Disposiciones generales. . (2024/107-2)
Acuerdo de 28 de mayo de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo 2024-2027.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024

página 45887/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO

La Constitución Española reconoce en el artículo 38 la libertad de empresa en el marco
de una economía de mercado, y en el artículo 35.1, a todos los españoles y españolas
el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a
la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus
necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación
por razón de sexo.
Por su parte, dentro de los principios rectores de la política social y económica, el
artículo 40.2 de la Constitución Española, establece que los poderes públicos fomentarán
una política que garantice la formación y readaptación profesionales, que velarán por
la seguridad e higiene en el trabajo y garantizarán el descanso necesario mediante la
limitación de la jornada laboral, las vacaciones periódicas retribuidas y la promoción
de centros adecuados; asimismo, el artículo 41 encomienda a los poderes públicos el
mantenimiento de un régimen público de Seguridad Social para toda la ciudadanía, que
garantice la asistencia y unas prestaciones sociales suficientes ante situaciones de
necesidad.
En el marco de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto
de Autonomía para Andalucía, el artículo 58.2.1.º, Andalucía ha asumido competencias
exclusivas en materia de fomento y planificación de la actividad económica en la
Comunidad Autónoma y conforme al artículo 63.1, y en el marco de la legislación del
Estado, competencias ejecutivas en materia de empleo y relaciones laborales.
En el marco del ordenamiento jurídico que nos ocupa, la Ley 20/2007, de 11 de julio,
del Estatuto del trabajo autónomo, es la primera norma que de forma sistemática se
ocupa de regular desde un punto de vista económico y social el trabajo de las personas
desarrollado por cuenta propia inscritas en el Régimen Especial de la Seguridad Social
de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (en adelante, RETA).
En Andalucía, la Ley 15/2011, de 23 de diciembre, Andaluza de Promoción del
Trabajo Autónomo, regula las políticas públicas orientadas a apoyar y fomentar el
trabajo autónomo. En su artículo 3, la ley dispone que la Administración de la Junta de
Andalucía elaborará el Plan Estratégico del Trabajo Autónomo como instrumento de
diseño, planificación, coordinación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas
que se desarrollen en el ámbito del trabajo autónomo, con la finalidad de alcanzar la
máxima eficacia y eficiencia en la consecución de los objetivos. Las actuaciones
contempladas en dicho plan deberán integrar la perspectiva de género y de conciliación
y corresponsabilidad, a los efectos de garantizar la igualdad de oportunidades entre
mujeres y hombres y promover la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, así
como medidas que incentiven la actividad emprendedora entre colectivos con especiales
dificultades de acceso al empleo. Asimismo, deberá prestarse especial atención tanto a
la formación permanente y readaptación profesional en el ámbito específico del trabajo
autónomo como a la promoción de la cultura preventiva a fin de reducir la siniestralidad
laboral y garantizar la salud de las personas trabajadoras autónomas. El articulado
referido establece que el Plan Estratégico tendrá una vigencia de cuatro años.
El Capítulo IV «Participación social» de la Ley 15/2011, de 23 de diciembre, crea
en su artículo 16 el Consejo Andaluz del Trabajo Autónomo, como órgano adscrito
a la Consejería con competencias en materia de trabajo autónomo, con carácter
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302836

Acuerdo de 28 de mayo de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba la formulación del Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo
2024-2027.