Autoridades y personal. . (2024/100-27)
Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de acceso libre, para el ingreso en el Cuerpo de Letrados y Letradas de la Junta de Andalucía (A1.3000), correspondiente a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023 y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 100 - Viernes, 24 de mayo de 2024
página 45334/22
Tema 10. Ausencia de partes: La rebeldía en el proceso civil. Pluralidad de partes.
El litisconsorcio; sus especies; régimen jurídico. La intervención procesal; teoría general
de la tercería. Intervención provocada o forzosa; principales supuestos. Intervención
adhesiva.
Tema 11. Teoría de la acción procesal; evolución del concepto material al procesal de
la acción; acción, pretensión y demanda; la pretensión como objeto del proceso. Clases
de pretensiones. Contenido; determinación de la cuantía. Pluralidad de pretensiones.
Acumulación de acciones y de procesos. Ampliación de la demanda. Reconvención.
Tema 12. Hechos y actos procesales. Aclaración del proceso. Actos preparatorios
de los juicios; diligencias preliminares establecidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Cuestiones incidentales; supuestos; procedimiento para su tramitación.
Tema 13. Actos de iniciación del proceso civil: La demanda; sus efectos. Actos
de desarrollo del proceso civil. La prueba; su objeto y valoración. Carga de la prueba.
Disposiciones generales en materia de prueba.
Tema 14. La prueba documental. Concepto de documento. Clases: Los documentos
públicos y privados. Valor probatorio. La presentación de documentos, dictámenes,
informes y otros medios o instrumentos. Especial referencia a la presentación de escritos
y documentos por vía telemática o electrónica. La práctica de la prueba documental.
Documentos otorgados en el extranjero: su eficacia en España.
Tema 15. El interrogatorio de las partes. El interrogatorio de testigos; especialidades
aplicables a las Administraciones Públicas. El dictamen de peritos. El reconocimiento
judicial. Otros medios de prueba. Las presunciones.
Tema 16. La sentencia. Sus efectos jurídicos: Cosa juzgada formal y cosa juzgada
material. Otras formas de terminación del proceso: Renuncia, desistimiento, allanamiento,
transacción, satisfacción extraprocesal y carencia sobrevenida de objeto. La suspensión
del curso de los autos para elevar consulta. La caducidad.
Tema 17. Eliminación del proceso. Acto de conciliación en la Ley de Jurisdicción
Voluntaria. El arbitraje; su naturaleza. Disposiciones generales; el convenio arbitral.
Anulación, revisión y ejecución del laudo.
Tema 18. Efectos económicos del proceso; las costas y las tasas judiciales. Supuestos
de devengos de tasas. Criterios para la imposición de costas. Tasación de costas; sus
particularidades en los procesos en que son parte las Administraciones Públicas. El
derecho a la asistencia jurídica gratuita. La exención de depósitos y cauciones en favor
de las Administraciones Públicas.
Tema 19. Tipos de procesos de conocimiento. El juicio ordinario: Caracteres y
procedimiento.
Tema 20. El juicio verbal: Caracteres y procedimiento.
Tema 21. La ejecución forzosa. Disposiciones generales en materia de ejecución.
Títulos ejecutivos. La eficacia en España de las sentencias dictadas por los Tribunales
extranjeros; referencia a la ejecución en el ámbito comunitario.
Tema 22. La ejecución dineraria. Disposiciones generales. Requerimiento de pago. El
embargo de bienes. El procedimiento de apremio. Subasta. La administración para pago.
Tema 23. Tercerías de dominio y de mejor derecho. Particularidades de la ejecución
de bienes hipotecados o pignorados. Referencias a las medidas de protección de los
deudores hipotecarios.
Tema 24. La ejecución no dineraria. Ejecución de las sentencias en que se condena a
las Administraciones Públicas.
Tema 25. Los procesos especiales (I). Los procesos sobre la adopción de medidas
judiciales de apoyo a personas con discapacidad, filiación, matrimonio y menores.
Procedimiento para la liquidación del régimen económico matrimonial. Juicios sucesorios
Tema 26. Los procesos especiales (II). El proceso monitorio. El juicio cambiario.
Referencia a las acciones cambiarias. Impugnación de acuerdos sociales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302284
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45334/22
Tema 10. Ausencia de partes: La rebeldía en el proceso civil. Pluralidad de partes.
El litisconsorcio; sus especies; régimen jurídico. La intervención procesal; teoría general
de la tercería. Intervención provocada o forzosa; principales supuestos. Intervención
adhesiva.
Tema 11. Teoría de la acción procesal; evolución del concepto material al procesal de
la acción; acción, pretensión y demanda; la pretensión como objeto del proceso. Clases
de pretensiones. Contenido; determinación de la cuantía. Pluralidad de pretensiones.
Acumulación de acciones y de procesos. Ampliación de la demanda. Reconvención.
Tema 12. Hechos y actos procesales. Aclaración del proceso. Actos preparatorios
de los juicios; diligencias preliminares establecidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Cuestiones incidentales; supuestos; procedimiento para su tramitación.
Tema 13. Actos de iniciación del proceso civil: La demanda; sus efectos. Actos
de desarrollo del proceso civil. La prueba; su objeto y valoración. Carga de la prueba.
Disposiciones generales en materia de prueba.
Tema 14. La prueba documental. Concepto de documento. Clases: Los documentos
públicos y privados. Valor probatorio. La presentación de documentos, dictámenes,
informes y otros medios o instrumentos. Especial referencia a la presentación de escritos
y documentos por vía telemática o electrónica. La práctica de la prueba documental.
Documentos otorgados en el extranjero: su eficacia en España.
Tema 15. El interrogatorio de las partes. El interrogatorio de testigos; especialidades
aplicables a las Administraciones Públicas. El dictamen de peritos. El reconocimiento
judicial. Otros medios de prueba. Las presunciones.
Tema 16. La sentencia. Sus efectos jurídicos: Cosa juzgada formal y cosa juzgada
material. Otras formas de terminación del proceso: Renuncia, desistimiento, allanamiento,
transacción, satisfacción extraprocesal y carencia sobrevenida de objeto. La suspensión
del curso de los autos para elevar consulta. La caducidad.
Tema 17. Eliminación del proceso. Acto de conciliación en la Ley de Jurisdicción
Voluntaria. El arbitraje; su naturaleza. Disposiciones generales; el convenio arbitral.
Anulación, revisión y ejecución del laudo.
Tema 18. Efectos económicos del proceso; las costas y las tasas judiciales. Supuestos
de devengos de tasas. Criterios para la imposición de costas. Tasación de costas; sus
particularidades en los procesos en que son parte las Administraciones Públicas. El
derecho a la asistencia jurídica gratuita. La exención de depósitos y cauciones en favor
de las Administraciones Públicas.
Tema 19. Tipos de procesos de conocimiento. El juicio ordinario: Caracteres y
procedimiento.
Tema 20. El juicio verbal: Caracteres y procedimiento.
Tema 21. La ejecución forzosa. Disposiciones generales en materia de ejecución.
Títulos ejecutivos. La eficacia en España de las sentencias dictadas por los Tribunales
extranjeros; referencia a la ejecución en el ámbito comunitario.
Tema 22. La ejecución dineraria. Disposiciones generales. Requerimiento de pago. El
embargo de bienes. El procedimiento de apremio. Subasta. La administración para pago.
Tema 23. Tercerías de dominio y de mejor derecho. Particularidades de la ejecución
de bienes hipotecados o pignorados. Referencias a las medidas de protección de los
deudores hipotecarios.
Tema 24. La ejecución no dineraria. Ejecución de las sentencias en que se condena a
las Administraciones Públicas.
Tema 25. Los procesos especiales (I). Los procesos sobre la adopción de medidas
judiciales de apoyo a personas con discapacidad, filiación, matrimonio y menores.
Procedimiento para la liquidación del régimen económico matrimonial. Juicios sucesorios
Tema 26. Los procesos especiales (II). El proceso monitorio. El juicio cambiario.
Referencia a las acciones cambiarias. Impugnación de acuerdos sociales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302284
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía