Autoridades y personal. . (2024/100-27)
Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de acceso libre, para el ingreso en el Cuerpo de Letrados y Letradas de la Junta de Andalucía (A1.3000), correspondiente a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023 y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 100 - Viernes, 24 de mayo de 2024

página 45334/21

Tema 20. La acción real y la acción personal en la ejecución hipotecaria.
Procedimiento de ejecución directa contra los bienes hipotecados. Especialidades de la
acción de ejecución hipotecaria en caso de concurso. La venta extrajudicial.
Tema 21. Extinción de las hipotecas voluntarias: Sus causas y formalidades de
la cancelación. Extinción parcial. Prescripción de la acción hipotecaria. Extinción y
cancelación de las hipotecas legales.
Tema 22. Concordancia entre el Registro de la Propiedad y la realidad jurídica: medios
de obtenerla. Inmatriculación. Expedientes de dominio. Certificaciones de dominio.
Referencia a la coordinación entre el Registro de la Propiedad y el catastro.
Tema 23. Inmatriculación por título público de adquisición. La reanudación del tracto.
Doble inmatriculación. Liberación de cargas y gravámenes.
Tema 24. La hipoteca mobiliaria y la prenda sin desplazamiento de la posesión.
Precedentes inmediatos. Disposiciones comunes y especiales sobre constitución,
contenido y extinción. Procedimientos. Breve referencia al Registro de bienes muebles y
al Registro de condiciones generales de contratación.

Tema 1. El proceso: naturaleza y fundamento. Clases. Los principios procesales
contenidos en la Constitución; Especial referencia a la tutela judicial efectiva.
Tema 2. Estructura de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Normas fundamentales
sobre el Poder Judicial y el ejercicio de la potestad jurisdiccional en relación con la
independencia del Poder Judicial, con la aplicación del Derecho de la Unión Europea, con
la Constitución Española, los Reglamentos y el principio de buena fe. Especial referencia
a la nueva regulación del recurso de revisión basado en pronunciamientos del Tribunal
Europeo de Derechos Humanos.
Tema 3. Extensión y límites de la jurisdicción en cada orden jurisdiccional. Conflictos
y cuestiones de competencia. Las Normas europeas en materia de jurisdiccional
internacional. Las inmunidades de jurisdicción y ejecución de los Estados extranjeros.
Tema 4. Planta y organización territorial. Composición de los órganos jurisdiccionales.
La Carrera Judicial. Breve referencia a la Oficina Judicial y a las competencias del Letrado
de la Administración de Justicia.
Tema 5. Régimen de los Juzgados y Tribunales: abstención y recusación. Las
actuaciones judiciales: sus requisitos. Nulidad de los actos judiciales. Cooperación
Jurisdiccional.
Tema 6. Las resoluciones procesales. Los actos de comunicación a las partes
y a las Administraciones Públicas. Especial referencia a las notificaciones por medios
electrónicos. Responsabilidad patrimonial de la Administración del Estado por el
funcionamiento de la Administración de Justicia.
Tema 7. El proceso civil. La Ley 1/2000 de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil:
Antecedentes y principios inspiradores. Su título preliminar. La Jurisdicción de los
Tribunales civiles: extensión y límites. Cuestiones prejudiciales.
Tema 8. La competencia de los órganos jurisdiccionales civiles y mercantiles.
Competencia objetiva. Competencia territorial; el fuero territorial del Estado y de las
Comunidades Autónomas. Competencia funcional. La sumisión y la conexión: Sus
efectos sobre la competencia. El reparto de los asuntos.
Tema 9. Las partes en el proceso civil. Posición jurídica de las partes. Capacidad
para ser parte y capacidad procesal. Legitimación procesal. Sucesión procesal.
Representación y defensa técnica de las partes; mención especial a la representación y
defensa técnica de las Administraciones Públicas, autoridades y empleados públicos en
los procesos civiles.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302284

DERECHO PROCESAL