Autoridades y personal. . (2024/100-27)
Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de acceso libre, para el ingreso en el Cuerpo de Letrados y Letradas de la Junta de Andalucía (A1.3000), correspondiente a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023 y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 100 - Viernes, 24 de mayo de 2024
página 45334/23
Tema 27. Aseguramiento del proceso. Medidas cautelares en el proceso civil. La
ejecución provisional de resoluciones judiciales.
Tema 28. Impugnación del proceso. Clases de recursos. El recurso de reposición. El
recurso de apelación. Recursos frente a las resoluciones de los Secretarios judiciales.
Tema 29. El recurso de casación: Concepto y fin. Requisitos: Resoluciones contra las
que procede; motivos del recurso. Procedimiento del recurso de casación. Efectos de la
sentencia.
Tema 30. El recurso extraordinario por infracción procesal. Requisitos: Resoluciones
contra las que procede; motivos del recurso. Tramitación. Efectos de la sentencia. La
revisión de las sentencias firmes en la Ley de Enjuiciamiento civil. Recursos que puede
utilizar el demandado rebelde.
Tema 31. El Procedimiento de concurso (I). Extensión de la Jurisdicción del juez
del concurso. Procedimiento de declaración. El informe de la administración concursal:
estructura, reglas de insinuación, reconocimiento e impugnación.
Tema 32. El Procedimiento de concurso (II). Tramitación de las fases de convenio y
liquidación. Normas procesales especiales en caso de concurso. El incidente concursal
y su régimen de recursos. Breve referencia al Reglamento (UE) 2015/848 del Parlamento
Europeo y del Consejo de 20 de mayo de 2015 y a la regulación de las insolvencias
transfronterizas.
Tema 33. Jurisdicción voluntaria: Concepto y naturaleza. Principios generales.
Clasificación de los actos de jurisdicción voluntaria.
Tema 34. El Proceso Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal. Las partes en el
proceso penal. Criterios y reglas para determinar la competencia en el proceso penal. La
conexidad.
Tema 35. Cuestiones prejudiciales. Recursos contra las resoluciones de los Tribunales
y jueces de instrucción. Especial referencia al incidente de nulidad de actuaciones. El
conflicto de jurisdicción.
Tema 36. El proceso penal ordinario: fases y carácter supletorio de su regulación.
Modos de iniciación del mismo: denuncia, querella e iniciación de oficio; el atestado.
Investigación preprocesal.
Tema 37. El sumario: su objeto. Exposición de las principales diligencias sumariales.
Plazos de la instrucción: artículo 324 de la ley de enjuiciamiento criminal. Referencia a los
medios de investigación sobre las personas.
Tema 38. Diligencias limitadoras de derechos fundamentales. Presupuestos y
requisitos. Medidas de investigación tecnológicas. Auto de conclusión del sumario; el
procesamiento: efectos y recursos contra este.
Tema 39. Medidas cautelares personales. Especial referencia a la prisión provisional.
La detención. Medidas cautelares reales y aseguramiento de responsabilidades
pecuniarias.
Tema 40. La prueba: concepto y medios de prueba. Proposición y admisión; la
prueba acordada de oficio. Pruebas obtenidas con violación de derechos fundamentales.
Prueba obtenida irregularmente. Valor probatorio de lo actuado en el sumario. Menores y
personas con discapacidad: Prueba preconstituida.
Tema 41. Período intermedio de sobreseimiento o elevación a juicio oral. Artículos de
previo pronunciamiento. Calificaciones. Celebración del juicio oral y sentencia.
Tema 42. Procedimiento abreviado (I): ámbito, objeto y competencia. Iniciación: la
incoación de diligencias previas. La intervención del Ministerio Fiscal y de la Policía
Judicial. La posición jurídica del investigado en el procedimiento abreviado.
Tema 43. El procedimiento abreviado (II): Conclusión de la fase instructora. Trámite
de calificaciones provisionales y apertura del juicio oral. Especialidades del juicio oral.
Sentencia y apelación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302284
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45334/23
Tema 27. Aseguramiento del proceso. Medidas cautelares en el proceso civil. La
ejecución provisional de resoluciones judiciales.
Tema 28. Impugnación del proceso. Clases de recursos. El recurso de reposición. El
recurso de apelación. Recursos frente a las resoluciones de los Secretarios judiciales.
Tema 29. El recurso de casación: Concepto y fin. Requisitos: Resoluciones contra las
que procede; motivos del recurso. Procedimiento del recurso de casación. Efectos de la
sentencia.
Tema 30. El recurso extraordinario por infracción procesal. Requisitos: Resoluciones
contra las que procede; motivos del recurso. Tramitación. Efectos de la sentencia. La
revisión de las sentencias firmes en la Ley de Enjuiciamiento civil. Recursos que puede
utilizar el demandado rebelde.
Tema 31. El Procedimiento de concurso (I). Extensión de la Jurisdicción del juez
del concurso. Procedimiento de declaración. El informe de la administración concursal:
estructura, reglas de insinuación, reconocimiento e impugnación.
Tema 32. El Procedimiento de concurso (II). Tramitación de las fases de convenio y
liquidación. Normas procesales especiales en caso de concurso. El incidente concursal
y su régimen de recursos. Breve referencia al Reglamento (UE) 2015/848 del Parlamento
Europeo y del Consejo de 20 de mayo de 2015 y a la regulación de las insolvencias
transfronterizas.
Tema 33. Jurisdicción voluntaria: Concepto y naturaleza. Principios generales.
Clasificación de los actos de jurisdicción voluntaria.
Tema 34. El Proceso Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal. Las partes en el
proceso penal. Criterios y reglas para determinar la competencia en el proceso penal. La
conexidad.
Tema 35. Cuestiones prejudiciales. Recursos contra las resoluciones de los Tribunales
y jueces de instrucción. Especial referencia al incidente de nulidad de actuaciones. El
conflicto de jurisdicción.
Tema 36. El proceso penal ordinario: fases y carácter supletorio de su regulación.
Modos de iniciación del mismo: denuncia, querella e iniciación de oficio; el atestado.
Investigación preprocesal.
Tema 37. El sumario: su objeto. Exposición de las principales diligencias sumariales.
Plazos de la instrucción: artículo 324 de la ley de enjuiciamiento criminal. Referencia a los
medios de investigación sobre las personas.
Tema 38. Diligencias limitadoras de derechos fundamentales. Presupuestos y
requisitos. Medidas de investigación tecnológicas. Auto de conclusión del sumario; el
procesamiento: efectos y recursos contra este.
Tema 39. Medidas cautelares personales. Especial referencia a la prisión provisional.
La detención. Medidas cautelares reales y aseguramiento de responsabilidades
pecuniarias.
Tema 40. La prueba: concepto y medios de prueba. Proposición y admisión; la
prueba acordada de oficio. Pruebas obtenidas con violación de derechos fundamentales.
Prueba obtenida irregularmente. Valor probatorio de lo actuado en el sumario. Menores y
personas con discapacidad: Prueba preconstituida.
Tema 41. Período intermedio de sobreseimiento o elevación a juicio oral. Artículos de
previo pronunciamiento. Calificaciones. Celebración del juicio oral y sentencia.
Tema 42. Procedimiento abreviado (I): ámbito, objeto y competencia. Iniciación: la
incoación de diligencias previas. La intervención del Ministerio Fiscal y de la Policía
Judicial. La posición jurídica del investigado en el procedimiento abreviado.
Tema 43. El procedimiento abreviado (II): Conclusión de la fase instructora. Trámite
de calificaciones provisionales y apertura del juicio oral. Especialidades del juicio oral.
Sentencia y apelación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302284
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía