Autoridades y personal. . (2024/100-27)
Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de acceso libre, para el ingreso en el Cuerpo de Letrados y Letradas de la Junta de Andalucía (A1.3000), correspondiente a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023 y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 100 - Viernes, 24 de mayo de 2024

página 45334/11

Octava. Calificación de las pruebas.
1. La calificación de los ejercicios se hará mediante papeletas, una por cada miembro
del tribunal, en las que se consignará el nombre y el número de la persona opositora con
la calificación obtenida.
El número de puntos para la calificación será de 0 a 5 por cada tema de los ejercicios
teóricos, de 0 a 30 para el conjunto del ejercicio de cada uno de los prácticos y de 0 a 15
puntos en el ejercicio de idiomas.
Para determinar la puntuación obtenida, se sumarán los puntos de todas las
papeletas, dividiéndose por el número de estas.
La persona aspirante que en cualquier ejercicio no alcance la puntuación
correspondiente a la mitad de la máxima posible, con arreglo a lo dispuesto anteriormente,
quedará eliminada de la oposición.
2. La calificación final de las pruebas vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en los ejercicios de la oposición.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302284

lo procedente, debiendo reflejarse en el acta lo ocurrido, y se trasladará a la persona o
personas afectadas al aula de incidencias hasta que aquella se resuelva, quedando en
suspenso la realización del ejercicio. El órgano de selección, a la vista de la información
y documentación recibida y después de realizar las comprobaciones que se estimen
pertinentes, adoptará el acuerdo correspondiente. En caso de que el órgano de selección
estime acreditada la realización de la conducta prohibida, se acordará la exclusión
definitiva de la persona afectada, anulándose el ejercicio realizado y considerándose que
no se ha completado la fase de oposición.
7. Las pruebas selectivas se realizarán en la sede del Gabinete Jurídico de la Junta
de Andalucía, cita en Plaza de España, Puerta de Navarra, s/n, 41013, Sevilla.
8. El orden de intervención de las personas opositoras, en aquellos ejercicios que
así lo requieran, se iniciará alfabéticamente por la primera de ellas, cuyo primer apellido
comience por la letra «G» de conformidad con lo establecido en la Resolución de 9 de
febrero de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública (BOJA
núm. 32, de 14 de febrero).
9. En las pruebas selectivas se establecerán para las personas con discapacidad que
lo soliciten, de acuerdo con el apartado 2 de la base tercera, las adaptaciones posibles
de tiempo y medios para su realización.
En el supuesto de que alguna de las personas aspirantes no pudiera completar el
proceso selectivo a causa de una situación de emergencia sanitaria de salud pública
que conlleve restricciones de la movilidad decretada por la Administración Pública, de
embarazo de riesgo o de parto, debidamente acreditadas, que le impida completar el
proceso selectivo o realizar algún ejercicio del mismo, su situación quedará condicionada
a la finalización del proceso y a la superación de las pruebas que hubieran quedado
aplazadas.
La realización de las pruebas no podrá demorarse más de 45 días hábiles desde el
llamamiento previsto en la presente base de manera que no se menoscabe el derecho
del resto de aspirantes a una resolución del proceso ajustada a tiempos razonables, lo
que deberá ser valorado por la comisión de selección, debiendo realizarse las pruebas,
en todo caso, antes de la publicación de la lista de aspirantes que hayan superado el
proceso selectivo.
En el supuesto previsto en el apartado anterior, las pruebas se aplazarán por
una sola vez y quedarán decaídas en sus derechos las personas aspirantes que no
comparezcan, considerándose que no han completado la oposición. Quienes soliciten
acogerse a estos supuestos deberán dirigir solicitud electrónica a la persona titular de la
Dirección del Instituto Andaluz de Administración Pública, y acompañar a dicha solicitud
la documentación acreditativa de la imposibilidad de acudir al llamamiento y celebración
de las pruebas de las que consta la oposición.