Autoridades y personal. . (2024/100-27)
Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de acceso libre, para el ingreso en el Cuerpo de Letrados y Letradas de la Junta de Andalucía (A1.3000), correspondiente a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023 y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 100 - Viernes, 24 de mayo de 2024
página 45334/10
lectura pública ante el tribunal, en las sucesivas sesiones que convocadas por este al
término de la sesión anterior, y que se publicará en el lugar de celebración de este.
3.3. Tercer ejercicio. De idiomas.
Podrán concurrir únicamente las personas aspirantes que hubieran superado los
dos ejercicios anteriores. Consistirá en acreditar oralmente ante el tribunal, durante un
tiempo máximo de veinte minutos, el conocimiento suficiente de lectura y traducción del
idioma extranjero que la persona opositora haya escogido entre los oficiales de la Unión
Europea. El tribunal podrá ser asistido por el personal asesor especialista que se designe.
3.4. Cuarto ejercicio. De carácter teórico y oral.
Podrán concurrir únicamente las personas aspirantes que hubieran superado los tres
ejercicios anteriores. Consistirá en exponer, durante un tiempo máximo de 65 minutos,
siete temas de los contenidos en el programa de materias: dos de Derecho Constitucional
(uno de ellos de los números 1 al 19 inclusive del programa y el otro del resto de los de
la misma materia), uno de Derecho Internacional Público y de la Unión Europea, dos de
Derecho Administrativo (uno de ellos de los números 1 al 41 inclusive del programa, y el
otro del resto de los de la misma materia), uno de Hacienda Pública y uno de Derecho
Penal, todos ellos de los contenidos en el programa de materias aprobado por la presente
resolución y que se incorpora como anexo II de la misma. Los temas serán designados
al azar, y el tiempo dedicado a la exposición de cada uno no podrá ser inferior a cinco
minutos, pudiendo el tribunal, por unanimidad, dar por terminada la intervención de la
persona aspirante si, una vez concluida la exposición del tercero de los temas, esta no
alcanzase, de forma manifiesta, la puntuación mínima establecida en la base octava de la
presente convocatoria, o no cubriese el tiempo mínimo exigido para cada tema.
3.5. Quinto ejercicio. De carácter práctico.
Podrán participar las personas aspirantes que hayan superado los cuatro ejercicios
anteriores. Consistirá en informar por escrito sobre algún asunto jurídico en que esté
interesada la Administración Pública. El ejercicio será leído por cada persona aspirante
en lectura pública ante el tribunal, en las sucesivas sesiones que convocadas por este al
término de la sesión anterior, y que se publicará en el lugar de celebración de este.
3.6. Para la preparación de la exposición oral de los ejercicios primero y cuarto, se
concederá a la persona opositora un tiempo de diez minutos. Para preparar el ejercicio
tercero, de idiomas, se concederá un tiempo de cinco minutos.
Para el desarrollo de los ejercicios segundo y quinto las personas opositoras
dispondrán de un tiempo máximo de ocho horas en cada uno de ellos, pudiendo consultar
textos legales y jurisprudencia no comentada.
4. El primer ejercicio de la oposición no tendrá lugar antes del 16 de septiembre de
2024, determinándose el lugar y fecha del comienzo del primer ejercicio en la resolución
que se menciona en el apartado 3 de la base quinta.
5. El segundo ejercicio y los sucesivos tendrán lugar no antes de los cinco días
hábiles, ni después de los cuarenta y cinco días hábiles siguientes al de terminación del
ejercicio anterior.
6. Las personas aspirantes deberán observar en todo momento las instrucciones de
las personas integrantes del órgano de selección o del personal ayudante o asesor, en
orden al adecuado desarrollo de la prueba. La no sujeción a tales reglas o instrucciones,
así como cualquier alteración en el normal desarrollo de la prueba por parte de alguna
persona aspirante quedará reflejada en el acta correspondiente, adoptando el órgano de
selección la decisión correspondiente.
Durante la realización de la prueba quedan totalmente prohibidas las acciones
fraudulentas dirigidas a la superación del ejercicio y, en particular, el uso de dispositivos
móviles o aparatos electrónicos conectado a datos, así como la comunicación entre
personas opositoras y de estas con el exterior. Cuando se aprecie por el personal
colaborador la realización por alguna persona aspirante de una conducta prohibida, se
podrán los hechos en conocimiento del órgano de selección a fin de que este determine
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302284
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45334/10
lectura pública ante el tribunal, en las sucesivas sesiones que convocadas por este al
término de la sesión anterior, y que se publicará en el lugar de celebración de este.
3.3. Tercer ejercicio. De idiomas.
Podrán concurrir únicamente las personas aspirantes que hubieran superado los
dos ejercicios anteriores. Consistirá en acreditar oralmente ante el tribunal, durante un
tiempo máximo de veinte minutos, el conocimiento suficiente de lectura y traducción del
idioma extranjero que la persona opositora haya escogido entre los oficiales de la Unión
Europea. El tribunal podrá ser asistido por el personal asesor especialista que se designe.
3.4. Cuarto ejercicio. De carácter teórico y oral.
Podrán concurrir únicamente las personas aspirantes que hubieran superado los tres
ejercicios anteriores. Consistirá en exponer, durante un tiempo máximo de 65 minutos,
siete temas de los contenidos en el programa de materias: dos de Derecho Constitucional
(uno de ellos de los números 1 al 19 inclusive del programa y el otro del resto de los de
la misma materia), uno de Derecho Internacional Público y de la Unión Europea, dos de
Derecho Administrativo (uno de ellos de los números 1 al 41 inclusive del programa, y el
otro del resto de los de la misma materia), uno de Hacienda Pública y uno de Derecho
Penal, todos ellos de los contenidos en el programa de materias aprobado por la presente
resolución y que se incorpora como anexo II de la misma. Los temas serán designados
al azar, y el tiempo dedicado a la exposición de cada uno no podrá ser inferior a cinco
minutos, pudiendo el tribunal, por unanimidad, dar por terminada la intervención de la
persona aspirante si, una vez concluida la exposición del tercero de los temas, esta no
alcanzase, de forma manifiesta, la puntuación mínima establecida en la base octava de la
presente convocatoria, o no cubriese el tiempo mínimo exigido para cada tema.
3.5. Quinto ejercicio. De carácter práctico.
Podrán participar las personas aspirantes que hayan superado los cuatro ejercicios
anteriores. Consistirá en informar por escrito sobre algún asunto jurídico en que esté
interesada la Administración Pública. El ejercicio será leído por cada persona aspirante
en lectura pública ante el tribunal, en las sucesivas sesiones que convocadas por este al
término de la sesión anterior, y que se publicará en el lugar de celebración de este.
3.6. Para la preparación de la exposición oral de los ejercicios primero y cuarto, se
concederá a la persona opositora un tiempo de diez minutos. Para preparar el ejercicio
tercero, de idiomas, se concederá un tiempo de cinco minutos.
Para el desarrollo de los ejercicios segundo y quinto las personas opositoras
dispondrán de un tiempo máximo de ocho horas en cada uno de ellos, pudiendo consultar
textos legales y jurisprudencia no comentada.
4. El primer ejercicio de la oposición no tendrá lugar antes del 16 de septiembre de
2024, determinándose el lugar y fecha del comienzo del primer ejercicio en la resolución
que se menciona en el apartado 3 de la base quinta.
5. El segundo ejercicio y los sucesivos tendrán lugar no antes de los cinco días
hábiles, ni después de los cuarenta y cinco días hábiles siguientes al de terminación del
ejercicio anterior.
6. Las personas aspirantes deberán observar en todo momento las instrucciones de
las personas integrantes del órgano de selección o del personal ayudante o asesor, en
orden al adecuado desarrollo de la prueba. La no sujeción a tales reglas o instrucciones,
así como cualquier alteración en el normal desarrollo de la prueba por parte de alguna
persona aspirante quedará reflejada en el acta correspondiente, adoptando el órgano de
selección la decisión correspondiente.
Durante la realización de la prueba quedan totalmente prohibidas las acciones
fraudulentas dirigidas a la superación del ejercicio y, en particular, el uso de dispositivos
móviles o aparatos electrónicos conectado a datos, así como la comunicación entre
personas opositoras y de estas con el exterior. Cuando se aprecie por el personal
colaborador la realización por alguna persona aspirante de una conducta prohibida, se
podrán los hechos en conocimiento del órgano de selección a fin de que este determine
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302284
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía