Disposiciones generales. . (2024/100-1)
Decreto-ley 5/2024, de 21 de mayo, por el que se da cumplimiento a los Acuerdos de 30 de diciembre de 2022 y de 13 de febrero de 2024, de la Subcomisión de Seguimiento Normativo, Prevención y Solución de Controversias de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración General del Estado-Comunidad Autónoma, y se modifican otras disposiciones normativas.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 100 - Viernes, 24 de mayo de 2024

página 45405/14

XII
La derogación de la Orden de 23 de diciembre de 2003 por la que se restringe el
uso de determinadas vías pecuarias a su paso por el Parque Natural Sierra de Andújar
(Jaén), se concibe como una adecuada regulación normativa y no conlleva ninguna
perdida de protección de las especies amenazadas, dado que sigue bajo la protección
y tutela de las siguientes normativas que permiten restringir y limitar los accesos cuando
se den circunstancias ambientales o un riesgo para las especies silvestres o sus hábitats
o interfieran en la reproducción u otros procesos biológicos esenciales de aquéllas:
Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales
Protegidos de Andalucía y se dictan normas adicionales para su protección; la Ley
8/2003, de 28 de octubre, de la Flora y Fauna Silvestres; el Decreto 354/2003, de 16
de diciembre, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales
y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Sierra de Andújar; la Orden de 13
de diciembre de 2011, por la que se prorroga la vigencia de los Planes Rectores de Uso
y Gestión de los Parques Naturales Sierra de las Nieves, Sierra de Andújar y Sierras
Subbéticas.
Esta derogación viene motivada por la incongruencia de mantener una normativa
de este tipo en este parque natural cuando en espacios protegidos colindantes, con la
misma riqueza faunística, no existe tal limitación, por lo que es considerada una norma
discriminatoria, siendo necesario permitir que puedan desarrollarse en las mismas los
usos complementarios previstos en el Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se
aprueba el reglamento de vías pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, para
el fomento del esparcimiento ciudadano y las actividades de tiempo libre, tales como el
paseo, el senderismo, la cabalgada, el cicloturismo y otras formas de ocio y deportivas,
siempre que no conlleve la utilización de vehículos motorizados.
Por todo lo anterior, se propuso la inclusión en el Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero,
de la supresión de la citada Orden de 23 de diciembre de 2023, lo cual se recogió
efectivamente en la exposición de motivos del decreto-ley aunque no así en el contenido
de su correspondiente disposición derogatoria, dando lugar a la corrección de errores de
dicho decreto-ley publicada en BOJA núm. 77, de 22 de abril de 2024.
No obstante lo anterior, se ha puesto de manifiesto la necesidad de dotar esta
supresión de la norma de una mayor claridad y seguridad jurídica que despeje las dudas
sobre su aplicación por lo que se introduce su derogación expresa en la disposición
derogatoria de este decreto-ley.

El objeto de la Orden de 24 de octubre de 2005, por la que se regula el procedimiento
electrónico para la puesta en servicio de determinadas instalaciones de baja tensión,
es establecer el procedimiento electrónico de presentación de la documentación técnica
requerida para la puesta en servicio de determinadas instalaciones de baja tensión que
no requieren proyecto.
El Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, modificó dicha orden para eliminar para los
instaladores la obligación de presentar presencialmente determinada documentación en
el alta inicial en el sistema regulado, habilitando su presentación telemática, así como
actualizar y reducir la información a presentar para la puesta en servicio de determinadas
instalaciones de baja tensión. Con ello se perseguía no solo adaptarse a la normativa
actual, sino agilizar la tramitación de las instalaciones de baja tensión, favoreciendo la
actividad del sector eléctrico y las relaciones de las empresas con la Administración
Pública.
Se considera ahora urgente añadir a esta modificación, por ser una demanda del
sector afectado, una actualización de los documentos que permitan acreditar a las
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302355

XIII