Disposiciones generales. . (2024/99-3)
Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la contratación laboral de personal investigador que posea el título de Doctor o Doctora en el campo de las Ciencias y Tecnologías de la Salud, para su incorporación a grupos de investigación en centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía, en Institutos de Investigación Sanitaria y Centros de Investigación participados por la Consejería con competencias en materia de salud de la Administración de la Junta de Andalucía.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 99 - Jueves, 23 de mayo de 2024
página 45285/3
«Contratación de personal investigador en su etapa postdoctoral y de personal de apoyo
a la I+D para el acceso a una contratación indefinida» (1.A.03).
2. La cuantía máxima de la convocatoria es de 3.000.000 euros, con cargo a la
siguiente partida presupuestaria:
Operación
Centro Gestor
Posiciones
Presupuestarias
D441ACD4S10001
1300160000
G/41K/74601/00
Ejercicio
2024
2026
Proyecto
Inversión
Fondo
D441ACD4S1 2023000202
Clasificación
Económica
74601
74601
Denominación del proyecto
Contratación de doctores
en ciencias de la salud
Crédito
1.500.000
1.500.000
Quinto. Cuantía máxima a conceder, duración y condiciones de los contratos.
1. La cuantía de la subvención se establecerá de forma independiente para cada
solicitud, sumando el contrato más el complemento de movilidad asociado al mismo, en
su caso.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302235
La distribución por modalidades de contratación es la siguiente:
Postdoctoral Junior: 1.150.000,00 €.
Postdoctoral Junior Especialista: 1.850.000,00 €.
3. Según establece el apartado 1 del Cuadro Resumen de las bases reguladoras,
serán prioritarias las solicitudes que se presenten para contratos en las provincias de
Almería, Cádiz, Huelva y Jaén, con objeto de alcanzar la cohesión territorial en I+D+i,
para favorecer la presencia de un mayor número de personas investigadoras donde
existe una menor representación.
Para ello, el 50% de los contratos de los contratos postdoctorales junior especialista
serán adjudicados inicialmente a las provincias de Almería, Cádiz, Huelva y Jaén, siempre
y cuando superen el mínimo de valoración exigido en la convocatoria. En caso de que
las solicitudes financiables de estas provincias no alcancen este porcentaje, los fondos
restantes se adjudicarán al resto de solicitudes de esta modalidad.
4. En caso de no agotarse el crédito disponible en alguna de las modalidades de
contrato, la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud realizará una distribución
de estos remanentes entre la modalidad que resulte deficitaria, con objeto de incluir las
solicitudes que, cumpliendo todos los requisitos y habiendo sido evaluadas favorablemente,
no hubieran resultado inicialmente beneficiarias por falta de disponibilidad presupuestaria.
5. De conformidad con el artículo 40 del Texto Refundido de la Ley General de
Hacienda Pública de la Junta de Andalucía y su normativa de desarrollo, se podrán
adquirir compromisos de gasto de carácter plurianual.
6. El posible aumento sobrevenido del crédito disponible podrá dar lugar a una
resolución complementaria de concesión de estas subvenciones incluyendo a aquellos
solicitantes que, cumpliendo todos los requisitos, no hubieran resultado beneficiarios en
la resolución anterior por falta de disponibilidad presupuestaria, conforme a lo dispuesto
en el artículo 10.e) del Decreto 282/2010, de 4 de mayo, por el que se aprueba el
Reglamento de los Procedimientos de Concesión de Subvenciones de la Administración
de la Junta de Andalucía (BOJA núm. 108, de 4 de junio).
7. La presente convocatoria podrá quedar sin efectos en orden al cumplimiento de
la normativa reguladora y de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad
financiera, al amparo de la reserva hecha en el artículo 29.2 de la vigente Ley 12/2023,
de 26 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el
año 2024 (BOJA núm. 248, de 29 de diciembre).
BOJA
Número 99 - Jueves, 23 de mayo de 2024
página 45285/3
«Contratación de personal investigador en su etapa postdoctoral y de personal de apoyo
a la I+D para el acceso a una contratación indefinida» (1.A.03).
2. La cuantía máxima de la convocatoria es de 3.000.000 euros, con cargo a la
siguiente partida presupuestaria:
Operación
Centro Gestor
Posiciones
Presupuestarias
D441ACD4S10001
1300160000
G/41K/74601/00
Ejercicio
2024
2026
Proyecto
Inversión
Fondo
D441ACD4S1 2023000202
Clasificación
Económica
74601
74601
Denominación del proyecto
Contratación de doctores
en ciencias de la salud
Crédito
1.500.000
1.500.000
Quinto. Cuantía máxima a conceder, duración y condiciones de los contratos.
1. La cuantía de la subvención se establecerá de forma independiente para cada
solicitud, sumando el contrato más el complemento de movilidad asociado al mismo, en
su caso.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302235
La distribución por modalidades de contratación es la siguiente:
Postdoctoral Junior: 1.150.000,00 €.
Postdoctoral Junior Especialista: 1.850.000,00 €.
3. Según establece el apartado 1 del Cuadro Resumen de las bases reguladoras,
serán prioritarias las solicitudes que se presenten para contratos en las provincias de
Almería, Cádiz, Huelva y Jaén, con objeto de alcanzar la cohesión territorial en I+D+i,
para favorecer la presencia de un mayor número de personas investigadoras donde
existe una menor representación.
Para ello, el 50% de los contratos de los contratos postdoctorales junior especialista
serán adjudicados inicialmente a las provincias de Almería, Cádiz, Huelva y Jaén, siempre
y cuando superen el mínimo de valoración exigido en la convocatoria. En caso de que
las solicitudes financiables de estas provincias no alcancen este porcentaje, los fondos
restantes se adjudicarán al resto de solicitudes de esta modalidad.
4. En caso de no agotarse el crédito disponible en alguna de las modalidades de
contrato, la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud realizará una distribución
de estos remanentes entre la modalidad que resulte deficitaria, con objeto de incluir las
solicitudes que, cumpliendo todos los requisitos y habiendo sido evaluadas favorablemente,
no hubieran resultado inicialmente beneficiarias por falta de disponibilidad presupuestaria.
5. De conformidad con el artículo 40 del Texto Refundido de la Ley General de
Hacienda Pública de la Junta de Andalucía y su normativa de desarrollo, se podrán
adquirir compromisos de gasto de carácter plurianual.
6. El posible aumento sobrevenido del crédito disponible podrá dar lugar a una
resolución complementaria de concesión de estas subvenciones incluyendo a aquellos
solicitantes que, cumpliendo todos los requisitos, no hubieran resultado beneficiarios en
la resolución anterior por falta de disponibilidad presupuestaria, conforme a lo dispuesto
en el artículo 10.e) del Decreto 282/2010, de 4 de mayo, por el que se aprueba el
Reglamento de los Procedimientos de Concesión de Subvenciones de la Administración
de la Junta de Andalucía (BOJA núm. 108, de 4 de junio).
7. La presente convocatoria podrá quedar sin efectos en orden al cumplimiento de
la normativa reguladora y de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad
financiera, al amparo de la reserva hecha en el artículo 29.2 de la vigente Ley 12/2023,
de 26 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el
año 2024 (BOJA núm. 248, de 29 de diciembre).