Disposiciones generales. . (2024/96-4)
Orden de 14 de mayo de 2024, por la que se conceden para el año 2024 los premios «Familias Andaluzas.»
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 96 - Lunes, 20 de mayo de 2024
página 44957/2
c) Premio en la modalidad de Familias Numerosas a doña Rosario Valera Gil, de Cádiz,
que se concede a título póstumo. Doña Rosario Valera Gil fue madre de una gran familia
numerosa de 7 hijos y cofundadora de la Asociación de Familias Numerosas de Cádiz en
1996, de la que fue presidenta desde 2005 hasta 2017 y directora hasta su fallecimiento.
Fue una gran defensora del valor y de la aportación de las familias numerosas a la
sociedad. Prueba de ello fue su vida como mujer y como madre de siete hijos e hijas a los
que, tanto ella como su marido, inculcaron valores como el respeto, la generosidad y el
apoyo que se viven cotidianamente en el seno de las familias numerosas.
Su vida familiar estuvo siempre impregnada de la alegría que transmite la persona
que se sabe poseedora de una gran riqueza, su familia, aunque estuvo marcada por la
dura y larga enfermedad y el final fallecimiento de uno de sus hijos.
El jurado ha considerado merecedora de este premio a doña Rosario Valera Gil por
sus múltiples iniciativas para dar visibilidad a las carencias y necesidades de las familias
numerosas y a la gran aportación que suponen estas familias para la sociedad.
d) Premio en la modalidad de Familias con Arte al Alfar Pablo Tito, Estirpe de Barro,
de Jaén. Familia muy conocida y prestigiosa de la artesanía alfarera radicada en Úbeda
(Jaén) cuyos talleres de alfarería perviven a lo largo de varias generaciones, ganando
en fama y prestigio a lo largo de su trayectoria. En abril de 2007, su alfar fue declarado
Museo, inscrito en el Registro Andaluz de Museos de la Consejería de Cultura de la Junta
de Andalucía. En el «Museo de Alfarería Paco Tito-Memoria de lo Cotidiano», se pueden
apreciar reproducciones de las piezas tradicionales de la alfarería ubetense, recopiladas
durante su extensa carrera como alfarero.
El jurado ha querido premiar la labor continuada de cuatro generaciones de alfareros
de una misma familia, que han sabido compaginar la tradición de la estirpe y el amor al
barro con la innovación necesaria para adaptarse a los tiempos en el que cada uno debe
vivir.
e) Premio en la modalidad de Familias y Diversidad al I, II, III Certamen de
Microrrelatos «Diversidad Familiar», de Torremolinos, Málaga. Proyecto elaborado por
don Sergio Padial Fajardo, vicepresidente de la Asociación Alternativa en Colores y
en el que colabora el Área de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Torremolinos
(Málaga), con el propósito de fomentar la creatividad, el interés por la actividad literaria y
la visibilización y normalización de la gran diversidad familiar existente.
En el proyecto participan 15 centros educativos de Torremolinos y el alumnado trabaja
sobre distintos tipos de familia, como familia multicultural, familia homoparental, familia
extensa, familia numerosa, familia con hijas o hijos en acogimiento, familia con hijas o
hijos en adopción, familia reconstituida, familia multiétnica, familia tradicional o nuclear,
familia con alguna persona integrante con diversidad funcional o cognitiva, familia de
padres/madres en situación de separación o divorcio, hogares unipersonales, familias
con alguna persona integrante trans, familia monoparental, entre otras.
El jurado ha considerado premiar esta candidatura por fomentar el conocimiento de
los tipos de familia existentes, ayudar a entender la diferencia como algo positivo y por
darles visibilidad, contribuyendo a erradicar la discriminación.
f) Premio en la modalidad de Familias con Coraje a la Asociación en Defensa de la
Vida (Adevida), de Córdoba. Es una ONG cuyo objetivo es asistir y dignificar a las mujeres
embarazadas en situación de riesgo de exclusión o de vulnerabilidad social, ofreciendo
una alternativa para que las mujeres gestantes enfrenten su embarazo con dignidad.
Igualmente les brinda apoyo ante las difíciles circunstancias por las que atraviesan para
alcanzar mejores condiciones de vida y proporcionar una infancia digna al niño o niña
que va a nacer.
El jurado ha valorado que la Asociación Adevida Córdoba siempre ha demostrado
un compromiso excepcional con las familias más vulnerables, encarnando valores
como solidaridad, respeto, tolerancia, responsabilidad y trabajo en equipo a través de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00301907
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 44957/2
c) Premio en la modalidad de Familias Numerosas a doña Rosario Valera Gil, de Cádiz,
que se concede a título póstumo. Doña Rosario Valera Gil fue madre de una gran familia
numerosa de 7 hijos y cofundadora de la Asociación de Familias Numerosas de Cádiz en
1996, de la que fue presidenta desde 2005 hasta 2017 y directora hasta su fallecimiento.
Fue una gran defensora del valor y de la aportación de las familias numerosas a la
sociedad. Prueba de ello fue su vida como mujer y como madre de siete hijos e hijas a los
que, tanto ella como su marido, inculcaron valores como el respeto, la generosidad y el
apoyo que se viven cotidianamente en el seno de las familias numerosas.
Su vida familiar estuvo siempre impregnada de la alegría que transmite la persona
que se sabe poseedora de una gran riqueza, su familia, aunque estuvo marcada por la
dura y larga enfermedad y el final fallecimiento de uno de sus hijos.
El jurado ha considerado merecedora de este premio a doña Rosario Valera Gil por
sus múltiples iniciativas para dar visibilidad a las carencias y necesidades de las familias
numerosas y a la gran aportación que suponen estas familias para la sociedad.
d) Premio en la modalidad de Familias con Arte al Alfar Pablo Tito, Estirpe de Barro,
de Jaén. Familia muy conocida y prestigiosa de la artesanía alfarera radicada en Úbeda
(Jaén) cuyos talleres de alfarería perviven a lo largo de varias generaciones, ganando
en fama y prestigio a lo largo de su trayectoria. En abril de 2007, su alfar fue declarado
Museo, inscrito en el Registro Andaluz de Museos de la Consejería de Cultura de la Junta
de Andalucía. En el «Museo de Alfarería Paco Tito-Memoria de lo Cotidiano», se pueden
apreciar reproducciones de las piezas tradicionales de la alfarería ubetense, recopiladas
durante su extensa carrera como alfarero.
El jurado ha querido premiar la labor continuada de cuatro generaciones de alfareros
de una misma familia, que han sabido compaginar la tradición de la estirpe y el amor al
barro con la innovación necesaria para adaptarse a los tiempos en el que cada uno debe
vivir.
e) Premio en la modalidad de Familias y Diversidad al I, II, III Certamen de
Microrrelatos «Diversidad Familiar», de Torremolinos, Málaga. Proyecto elaborado por
don Sergio Padial Fajardo, vicepresidente de la Asociación Alternativa en Colores y
en el que colabora el Área de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Torremolinos
(Málaga), con el propósito de fomentar la creatividad, el interés por la actividad literaria y
la visibilización y normalización de la gran diversidad familiar existente.
En el proyecto participan 15 centros educativos de Torremolinos y el alumnado trabaja
sobre distintos tipos de familia, como familia multicultural, familia homoparental, familia
extensa, familia numerosa, familia con hijas o hijos en acogimiento, familia con hijas o
hijos en adopción, familia reconstituida, familia multiétnica, familia tradicional o nuclear,
familia con alguna persona integrante con diversidad funcional o cognitiva, familia de
padres/madres en situación de separación o divorcio, hogares unipersonales, familias
con alguna persona integrante trans, familia monoparental, entre otras.
El jurado ha considerado premiar esta candidatura por fomentar el conocimiento de
los tipos de familia existentes, ayudar a entender la diferencia como algo positivo y por
darles visibilidad, contribuyendo a erradicar la discriminación.
f) Premio en la modalidad de Familias con Coraje a la Asociación en Defensa de la
Vida (Adevida), de Córdoba. Es una ONG cuyo objetivo es asistir y dignificar a las mujeres
embarazadas en situación de riesgo de exclusión o de vulnerabilidad social, ofreciendo
una alternativa para que las mujeres gestantes enfrenten su embarazo con dignidad.
Igualmente les brinda apoyo ante las difíciles circunstancias por las que atraviesan para
alcanzar mejores condiciones de vida y proporcionar una infancia digna al niño o niña
que va a nacer.
El jurado ha valorado que la Asociación Adevida Córdoba siempre ha demostrado
un compromiso excepcional con las familias más vulnerables, encarnando valores
como solidaridad, respeto, tolerancia, responsabilidad y trabajo en equipo a través de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00301907
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía