Disposiciones generales. . (2024/96-4)
Orden de 14 de mayo de 2024, por la que se conceden para el año 2024 los premios «Familias Andaluzas.»
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 96 - Lunes, 20 de mayo de 2024
página 44957/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS
E IGUALDAD
Orden de 14 de mayo de 2024, por la que se conceden para el año 2024 los
premios «Familias Andaluzas.»
Mediante la Orden de 26 de marzo de 2024, de la Consejería de Inclusión Social,
Juventud, Familias e Igualdad (BOJA núm. 63, de 2 de abril), se regulan y convocan
para el año 2024 los premios «Familias Andaluzas», en su IV edición. De conformidad
con lo dispuesto en la base séptima de la citada orden, el jurado reunido en Sevilla el
día 29 de abril de 2024 formuló una propuesta de concesión de premios en las distintas
modalidades.
En consecuencia, en virtud de lo dispuesto en la base octava de la referida
convocatoria y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46.4 de la Ley 6/2006, de
24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
Primero. Conceder, por unanimidad, los premios «Familias Andaluzas 2024» en sus
distintas modalidades:
a) Premio en la modalidad de Familias y Solidaridad a la Asociación de Padres y
Madres de Alumnos y Amigos del Colegio Entreolivos, de Sevilla. El jurado ha decidido
premiar a esta Asociación del Colegio Entreolivos de Sevilla por su importante labor en
favor de las personas más vulnerables. Entre sus proyectos, desarrollados conjuntamente
por todos los miembros de las familias de la Asociación que colaboran unidos en los
mismos y que abarcan diversos ámbitos de la sociedad más vulnerable, destacan
el realizado por voluntariado en Uganda, su buen hacer en el comedor social de la
Orden de Malta San Juan de Acre, el proyecto «Taller de Labores Solidario» destinado
a mujeres embarazadas que disponen de pocos recursos, el proyecto «Compartiendo
Sonrisas» donde se fomenta la interacción intergeneracional y se promueve el cuidado y
compañía de personas mayores creando vínculos significativos entre los niños y las niñas
y sus familias, a la vez que conciencian a la comunidad escolar sobre la importancia del
cuidado de las personas mayores.
El jurado ha considerado a la Asociación del Colegio Entreolivos de Sevilla
merecedora de este premio por ser un ejemplo de solidaridad, manifestado a través
de sus proyectos de ayuda, colaboración y asistencia dirigidos a las personas más
vulnerables de la sociedad.
b) Premio en la modalidad de Familias y Entidad Conciliadora, a la empresa Cosentino
Global, S.A.U., de Almería. Para esta empresa la conciliación e igualdad se establece
como un principio estratégico y un pilar básico en su política corporativa y de recursos
humanos. Destaca la política de recursos humanos desarrollada a lo largo de los años
y concretada en medidas de organización del tiempo de trabajo, de flexibilidad espacial
como la movilidad geográfica o el trabajo a distancia, de avances y de beneficios sociales
así como relativas a la mejora de los permisos legales.
El jurado ha valorado a esta empresa de Almería por su férreo compromiso con la
igualdad de oportunidades, con la conciliación y la corresponsabilidad entre mujeres y
hombres y por el impulso de medidas para conseguir un impacto positivo desde el lugar
de trabajo hacia las familias y desarrolladas desde todas las sociedades mercantiles del
Grupo Cosentino.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00301907
DISPONGO
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 96 - Lunes, 20 de mayo de 2024
página 44957/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS
E IGUALDAD
Orden de 14 de mayo de 2024, por la que se conceden para el año 2024 los
premios «Familias Andaluzas.»
Mediante la Orden de 26 de marzo de 2024, de la Consejería de Inclusión Social,
Juventud, Familias e Igualdad (BOJA núm. 63, de 2 de abril), se regulan y convocan
para el año 2024 los premios «Familias Andaluzas», en su IV edición. De conformidad
con lo dispuesto en la base séptima de la citada orden, el jurado reunido en Sevilla el
día 29 de abril de 2024 formuló una propuesta de concesión de premios en las distintas
modalidades.
En consecuencia, en virtud de lo dispuesto en la base octava de la referida
convocatoria y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46.4 de la Ley 6/2006, de
24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
Primero. Conceder, por unanimidad, los premios «Familias Andaluzas 2024» en sus
distintas modalidades:
a) Premio en la modalidad de Familias y Solidaridad a la Asociación de Padres y
Madres de Alumnos y Amigos del Colegio Entreolivos, de Sevilla. El jurado ha decidido
premiar a esta Asociación del Colegio Entreolivos de Sevilla por su importante labor en
favor de las personas más vulnerables. Entre sus proyectos, desarrollados conjuntamente
por todos los miembros de las familias de la Asociación que colaboran unidos en los
mismos y que abarcan diversos ámbitos de la sociedad más vulnerable, destacan
el realizado por voluntariado en Uganda, su buen hacer en el comedor social de la
Orden de Malta San Juan de Acre, el proyecto «Taller de Labores Solidario» destinado
a mujeres embarazadas que disponen de pocos recursos, el proyecto «Compartiendo
Sonrisas» donde se fomenta la interacción intergeneracional y se promueve el cuidado y
compañía de personas mayores creando vínculos significativos entre los niños y las niñas
y sus familias, a la vez que conciencian a la comunidad escolar sobre la importancia del
cuidado de las personas mayores.
El jurado ha considerado a la Asociación del Colegio Entreolivos de Sevilla
merecedora de este premio por ser un ejemplo de solidaridad, manifestado a través
de sus proyectos de ayuda, colaboración y asistencia dirigidos a las personas más
vulnerables de la sociedad.
b) Premio en la modalidad de Familias y Entidad Conciliadora, a la empresa Cosentino
Global, S.A.U., de Almería. Para esta empresa la conciliación e igualdad se establece
como un principio estratégico y un pilar básico en su política corporativa y de recursos
humanos. Destaca la política de recursos humanos desarrollada a lo largo de los años
y concretada en medidas de organización del tiempo de trabajo, de flexibilidad espacial
como la movilidad geográfica o el trabajo a distancia, de avances y de beneficios sociales
así como relativas a la mejora de los permisos legales.
El jurado ha valorado a esta empresa de Almería por su férreo compromiso con la
igualdad de oportunidades, con la conciliación y la corresponsabilidad entre mujeres y
hombres y por el impulso de medidas para conseguir un impacto positivo desde el lugar
de trabajo hacia las familias y desarrolladas desde todas las sociedades mercantiles del
Grupo Cosentino.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00301907
DISPONGO