Disposiciones generales. . (2024/94-1)
Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se convocan los Premios Extraordinarios de Bachillerato correspondientes al curso 2023/2024.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 94 - Jueves, 16 de mayo de 2024
página 44799/2
a algunas personas o sectores sociales, resulta una finalidad prioritaria. En definitiva,
se trata de mejorar el nivel educativo de todo el alumnado andaluz alcanzando el pleno
desarrollo de sus capacidades individuales, haciendo viable y compaginando a la vez, la
calidad de la educación con la equidad en su tratamiento. De esta manera llegaremos a
la excelencia del sistema. La combinación de calidad y equidad exige ineludiblemente
la realización de un esfuerzo compartido: administración y sociedad en su conjunto. De
esta forma, la excelencia educativa se vinculará con un conocimiento más competitivo
y dinámico, capaz de contribuir a un crecimiento económico sostenido, acompañado de
una mejora cuantitativa y cualitativa del empleo y de una mayor cohesión social.
Por todo ello, la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y
Evaluación Educativa, en uso de las facultades establecidas en el artículo 30 de la
Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, y al amparo
de las competencias que le otorga el Decreto 154/2022, de 9 de agosto, por el que se
establece la estructura orgánica de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación
Profesional,
RESU ELV E
Primero. Objeto.
Convocar los Premios Extraordinarios de Bachillerato para el curso académico
2023/2024.
Segundo. Número máximo y cuantía económica de los Premios Extraordinarios.
En la convocatoria a la que se refiere esta resolución corresponde otorgar un total
máximo de 65 Premios Extraordinarios según el siguiente criterio: en cada provincia se
concederá un Premio por cada 1.000 alumnos y/o alumnas, o fracción superior a 500,
matriculados en segundo curso de Bachillerato en el curso académico 2023/2024, en
centros docentes públicos y privados, incluido el alumnado que cursa Bachillerato para
personas adultas.
Según los datos que obran en esta Consejería, una vez aplicado el criterio
anteriormente especificado, la distribución provincial de dichos Premios Extraordinarios
será la siguiente:
PROVINCIA
Almería
Cádiz
NÚM. MÁX. DE PREMIOS
6
10
Córdoba
6
Granada
7
Huelva
4
Jaén
4
Málaga
13
Sevilla
15
Tercero. Propuesta del alumnado candidato y calendario del procedimiento.
El calendario de desarrollo del procedimiento a seguir para la concesión de los
Premios Extraordinarios será el siguiente:
a) Las personas titulares de la dirección de los centros docentes privados deberán
remitir a los Institutos de Educación Secundaria a los que estén adscritos la relación del
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00301749
La dotación económica de cada Premio Extraordinario de Bachillerato será de
500 euros, que se harán efectivos con cargo a la partida 1100010330G/42D/22608/01 del
Presupuesto de Gastos de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
de la Junta de Andalucía para el año 2024.
BOJA
Número 94 - Jueves, 16 de mayo de 2024
página 44799/2
a algunas personas o sectores sociales, resulta una finalidad prioritaria. En definitiva,
se trata de mejorar el nivel educativo de todo el alumnado andaluz alcanzando el pleno
desarrollo de sus capacidades individuales, haciendo viable y compaginando a la vez, la
calidad de la educación con la equidad en su tratamiento. De esta manera llegaremos a
la excelencia del sistema. La combinación de calidad y equidad exige ineludiblemente
la realización de un esfuerzo compartido: administración y sociedad en su conjunto. De
esta forma, la excelencia educativa se vinculará con un conocimiento más competitivo
y dinámico, capaz de contribuir a un crecimiento económico sostenido, acompañado de
una mejora cuantitativa y cualitativa del empleo y de una mayor cohesión social.
Por todo ello, la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y
Evaluación Educativa, en uso de las facultades establecidas en el artículo 30 de la
Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, y al amparo
de las competencias que le otorga el Decreto 154/2022, de 9 de agosto, por el que se
establece la estructura orgánica de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación
Profesional,
RESU ELV E
Primero. Objeto.
Convocar los Premios Extraordinarios de Bachillerato para el curso académico
2023/2024.
Segundo. Número máximo y cuantía económica de los Premios Extraordinarios.
En la convocatoria a la que se refiere esta resolución corresponde otorgar un total
máximo de 65 Premios Extraordinarios según el siguiente criterio: en cada provincia se
concederá un Premio por cada 1.000 alumnos y/o alumnas, o fracción superior a 500,
matriculados en segundo curso de Bachillerato en el curso académico 2023/2024, en
centros docentes públicos y privados, incluido el alumnado que cursa Bachillerato para
personas adultas.
Según los datos que obran en esta Consejería, una vez aplicado el criterio
anteriormente especificado, la distribución provincial de dichos Premios Extraordinarios
será la siguiente:
PROVINCIA
Almería
Cádiz
NÚM. MÁX. DE PREMIOS
6
10
Córdoba
6
Granada
7
Huelva
4
Jaén
4
Málaga
13
Sevilla
15
Tercero. Propuesta del alumnado candidato y calendario del procedimiento.
El calendario de desarrollo del procedimiento a seguir para la concesión de los
Premios Extraordinarios será el siguiente:
a) Las personas titulares de la dirección de los centros docentes privados deberán
remitir a los Institutos de Educación Secundaria a los que estén adscritos la relación del
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00301749
La dotación económica de cada Premio Extraordinario de Bachillerato será de
500 euros, que se harán efectivos con cargo a la partida 1100010330G/42D/22608/01 del
Presupuesto de Gastos de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
de la Junta de Andalucía para el año 2024.