Disposiciones generales. . (2024/94-1)
Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se convocan los Premios Extraordinarios de Bachillerato correspondientes al curso 2023/2024.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Jueves, 16 de mayo de 2024
página 44799/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, incluye en su artículo 2.1.d),
entre los fines a los que se orientará el Sistema Educativo Español, la educación en la
responsabilidad individual y en el mérito y el esfuerzo personal.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 89 de la citada Ley Orgánica 2/2006,
de 3 de mayo, el Ministerio de Educación y Ciencia, actualmente Ministerio de Educación,
Formación Profesional y Deportes, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades
Autónomas, podrá establecer, por sí mismo o en colaboración con otras entidades,
premios y concursos de carácter estatal destinados a alumnos, profesores o centros
escolares.
La Orden ECD/482/2018, de 4 de mayo, por la que se regulan los Premios Nacionales
de Bachillerato establecidos por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,
estipula en su artículo 2 que las Administraciones educativas podrán convocar y conceder
Premios Extraordinarios de Bachillerato, en sus respectivos ámbitos de competencia.
En la Comunidad Autónoma de Andalucía, la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de
Educación de Andalucía, tiene entre sus objetivos, establecidos en el artículo 5.d), el de
estimular al alumnado en el interés y en el compromiso con el estudio, en la asunción de
responsabilidades y en el esfuerzo personal en relación con la actividad escolar.
El desarrollo reglamentario de las enseñanzas de Bachillerato viene dado a nivel
estatal por el Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación
y las enseñanzas mínimas del Bachillerato, y en el marco de nuestra Comunidad, por el
Decreto 103/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo
de la etapa de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía, y la Orden de 30
de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de
Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos
de la atención a la diversidad y a las diferencias individuales y se establece la ordenación
de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado.
En Andalucía, conforme a lo dispuesto en el citado marco normativo estatal y
autonómico, con el fin de reconocer oficialmente los méritos basados en el esfuerzo, el
trabajo y el compromiso con el estudio del alumnado que ha cursado las enseñanzas
de Bachillerato con una trayectoria académica cualificada, se publicó la Orden de 21 de
mayo de 2013, por la que se establece el procedimiento para la concesión de los Premios
Extraordinarios de Bachillerato y se efectúa su convocatoria para el curso 2012/2013,
que, en su artículo 3, establece que la Dirección General competente en materia de
ordenación educativa convocará estos Premios mediante Resolución que se publicará en
el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Esta medida viene a contribuir al desarrollo de
los compromisos adquiridos por el gobierno de la Junta de Andalucía dentro del marco
del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, firmado el pasado 13 de
marzo de 2023.
La equidad educativa es inseparable de la calidad. Son dos principios indisociables.
Son ambas inherentes ya que una se asienta en la otra o viceversa. Por lo tanto, un
Sistema Educativo que aspire a la excelencia debe arbitrar un conjunto de medidas
coherentes entre sí y coordinadas, siempre orientadas a mejorar los resultados
académicos y escolares del alumnado. Lograr que todos la ciudadanía pueda recibir
una educación y una formación de calidad, sin que ese bien quede limitado únicamente
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00301749
Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección General de Ordenación,
Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se convocan los
Premios Extraordinarios de Bachillerato correspondientes al curso 2023/2024.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Jueves, 16 de mayo de 2024
página 44799/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, incluye en su artículo 2.1.d),
entre los fines a los que se orientará el Sistema Educativo Español, la educación en la
responsabilidad individual y en el mérito y el esfuerzo personal.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 89 de la citada Ley Orgánica 2/2006,
de 3 de mayo, el Ministerio de Educación y Ciencia, actualmente Ministerio de Educación,
Formación Profesional y Deportes, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades
Autónomas, podrá establecer, por sí mismo o en colaboración con otras entidades,
premios y concursos de carácter estatal destinados a alumnos, profesores o centros
escolares.
La Orden ECD/482/2018, de 4 de mayo, por la que se regulan los Premios Nacionales
de Bachillerato establecidos por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación,
estipula en su artículo 2 que las Administraciones educativas podrán convocar y conceder
Premios Extraordinarios de Bachillerato, en sus respectivos ámbitos de competencia.
En la Comunidad Autónoma de Andalucía, la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de
Educación de Andalucía, tiene entre sus objetivos, establecidos en el artículo 5.d), el de
estimular al alumnado en el interés y en el compromiso con el estudio, en la asunción de
responsabilidades y en el esfuerzo personal en relación con la actividad escolar.
El desarrollo reglamentario de las enseñanzas de Bachillerato viene dado a nivel
estatal por el Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación
y las enseñanzas mínimas del Bachillerato, y en el marco de nuestra Comunidad, por el
Decreto 103/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo
de la etapa de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía, y la Orden de 30
de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de
Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos
de la atención a la diversidad y a las diferencias individuales y se establece la ordenación
de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado.
En Andalucía, conforme a lo dispuesto en el citado marco normativo estatal y
autonómico, con el fin de reconocer oficialmente los méritos basados en el esfuerzo, el
trabajo y el compromiso con el estudio del alumnado que ha cursado las enseñanzas
de Bachillerato con una trayectoria académica cualificada, se publicó la Orden de 21 de
mayo de 2013, por la que se establece el procedimiento para la concesión de los Premios
Extraordinarios de Bachillerato y se efectúa su convocatoria para el curso 2012/2013,
que, en su artículo 3, establece que la Dirección General competente en materia de
ordenación educativa convocará estos Premios mediante Resolución que se publicará en
el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Esta medida viene a contribuir al desarrollo de
los compromisos adquiridos por el gobierno de la Junta de Andalucía dentro del marco
del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, firmado el pasado 13 de
marzo de 2023.
La equidad educativa es inseparable de la calidad. Son dos principios indisociables.
Son ambas inherentes ya que una se asienta en la otra o viceversa. Por lo tanto, un
Sistema Educativo que aspire a la excelencia debe arbitrar un conjunto de medidas
coherentes entre sí y coordinadas, siempre orientadas a mejorar los resultados
académicos y escolares del alumnado. Lograr que todos la ciudadanía pueda recibir
una educación y una formación de calidad, sin que ese bien quede limitado únicamente
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00301749
Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección General de Ordenación,
Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se convocan los
Premios Extraordinarios de Bachillerato correspondientes al curso 2023/2024.