Autoridades y personal. . (2024/79-10)
Resolución de 18 de abril de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 79 - Miércoles, 24 de abril de 2024

página 43568/76

Tema 33. La Organización Común de Mercados de los productos de la pesca.
Normas de comercialización. Sistemas de intervención en el mercado. Organización de
Productores. Régimen de intercambios comerciales.
Tema 34. El sector pesquero andaluz: estructura y características. Los factores de la
producción pesquera. Significación económica de la actividad pesquera a nivel nacional
y regional.
Tema 35. La población pesquera: estructura y características. Zonas y localidades
dependientes de la actividad pesquera.
Tema 36. La Comercialización pesquera en Andalucía. Canales de comercialización.
Comercialización en origen y en destino. Principales circuitos de comercialización.
Perspectivas de futuro.
Tema 37. La industria pesquera andaluza. Caracteres y tipos. Importancia de la
industria comercializadora y transformadora de los productos pesqueros. Localización
geográfica. Situación actual y perspectivas de futuro.
Tema 38. Sistemas de conservación de los productos pesqueros. Refrigeración.
Congelación. Deshidratación. Desecación. Salazón. Ahumados. Conservas. Subproductos.
Tema 39. El asociacionismo en el sector pesquero andaluz. Figuras mas relevantes:
Asociaciones de Armadores. Organizaciones de Productores. Las cofradías de
Pescadores. Normativa Reguladora. Naturaleza Jurídica. Funciones y órganos rectores.
Tema 40. La investigación y la formación pesquera y acuícola en Andalucía. Los Centros
de Investigación y Cultivo de Especies Marinas y los Centros de Formación MarítimoPesquera. Funciones y localización geográfica. Titulaciones académicas y profesionales.

Tema 1. La informática y los sistemas de información. La informática: concepto, origen,
evolución histórica y tendencias. Tecnologías de la información y las comunicaciones:
conceptos básicos, origen, evolución histórica y tendencias. Estructura y elementos de
un sistema de información. Funciones de la informática en las organizaciones complejas.
Funciones de la informática en el ámbito de la administración.
Tema 2. Información: representación y manipulación. Codificación y representación
de información. Teoría de la información: conceptos básicos. Lógica binaria y álgebra de
Boole. Circuitos lógicos elementales. Principales estructuras de datos. Algoritmos.
Tema 3. Estructura y funcionamiento de los sistemas informáticos. Componentes
físicos: subsistemas central, de entrada/salida y almacenamiento. Componentes lógicos:
jerarquía de niveles, clasificaciones. Licencias. Software libre y de código abierto, y su
aplicación en la Administración y en la Junta de Andalucía.
Tema 4. Arquitecturas básicas en los sistemas informáticos. Los sistemas abiertos. Los
sistemas abiertos en la administración. Unidades centrales multiusuarios. Arquitecturas
distribuidas, procesamiento cooperativo, arquitecturas cliente-servidor y multicapa.
Arquitecturas orientadas a servicios. Gobierno SOA. Buses de interoperabilidad.
Tema 5. Sistemas operativos: componentes, estructura, funciones y tipos.
Gestión de procesos. Gestión de memoria. Gestión de entradas/salidas. Gestión del
almacenamiento. Instalación, configuración y optimización. El sistema operativo UNIX.
Linux y sus distribuciones.
Tema 6. Calidad, seguridad y salvaguarda en los sistemas de información. Plan
general de garantía de calidad. Auditoría informática. Políticas de seguridad, salvaguarda
y recuperación de información. Planes de contingencia y recuperación ante desastres.
Respaldo y continuidad. Iniciativas en la Junta de Andalucía.
Tema 7. Sistemas de gestión de bases de datos (SGBD): definición y conceptos.
Arquitecturas de sistemas de gestión de bases de datos: el modelo ANSI-SPARC. Integridad,
control de concurrencia, bloqueo, gestión de autorizaciones y recuperación de errores.
Monitor de transacciones. Principales SGBD comerciales. SGBD de código abierto.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00300518

III.2J. Cuerpo Técnico de Grado Medio. Opción Informática (A2.2012).