3. Otras disposiciones. . (2024/24-54)
Resolución de 25 de enero de 2024, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización financiera y de cumplimiento de la sociedad mercantil Empresa Pública de Aparcamientos y Servicios Municipales, S.A., del Ayuntamiento de Jaén. Ejercicio 2020.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 24 - Viernes, 2 de febrero de 2024
página 966/30
5. La solicitud de manifestaciones escritas a la dirección y, cuando proceda, a los responsables
del gobierno de la entidad, en relación con sus planes de actuaciones futuras y con la
viabilidad de dichos planes
No nos consta que se haya recabado por su parte estos extremos, porque de haber sido así se les
habría trasladado el Plan de Viabilidad elaborado por la Dirección, y presentado ante el Consejo de
Administración el 4 de junio de 2021, cuya acta se adjunta como anexo (DOC 7), Epassa ya puso en
marcha un Plan de Acción (Punto 5), donde se desarrollaba entre otros asuntos en el apartado f) el
Plan de saneamiento y viabilidad de la sociedad.
En este Plan de saneamiento, no sólo se encuentra una respuesta estratégica y de actuación, para
sostener las pérdidas y dificultades financieras detectadas en el pasado, sino que incluye también
la reacción a la coyuntural derivada de la caída de ingresos derivada de la Pandemia, y a la
necesidad de dejar de percibir transferencias de financiación anuales desde el Ayuntamiento. Algo
que provocaba la necesidad de generar recursos, o disminuir gastos para compensar el déficit
estructural de la cuenta de resultados de unos 700.000 euros, que podían llegar hasta cerca del
1.000.000 de euros si teníamos en cuenta desajustes de cash Flow. Al margen de las pérdidas
extraordinarias del año 2020 derivadas de la Pandemia.
Las principales líneas de acción descritas partían de un triple enfoque:
A) Reducción de gastos, se actuó sobre personal, vigilancia y gastos financieros.
Se propuso un ambicioso cambio de gestión en los aparcamientos, que partía de la
automatización y modernización de la gestión de los servicios, que permitió amortizar
plazas de personal derivadas de jubilaciones sin renovar por nuevo personal, y por la
reducción de subcontratas externas para la vigilancia, en un ahorro de más de 25000 horas.
B) Aumento de ingresos, a través del reconocimiento de servicios prestados al Ayuntamiento.
Encargo de servicios prestados al Ayuntamiento, y Encargo de la gestión de la zona azul.
C) Reestructuración de la deuda y ahorro financiero.
Mediante la amortización y reestructuración de la deuda
Todas estas medidas suponían unos ahorros/ingresos netos de más de 1.300.000 euros, cuantía
suficiente para conseguir la viabilidad de Epassa, al margen de permitir amortizaciones parciales de
deuda con el consiguiente adelgazamiento de la misma.
Toda esta previsión realizada en junio del 2021, que venía trabajándose ya desde el año 2020, dio
sus frutos, y tal como se habría podido comprobar con un análisis de la situación posterior al cierre
de2020 y previa a la emisión de su informe. Se puede comprobar en las cuentas anuales del año
2021 y 2022, Epassa ya consiguió resultados positivos, así como disminución de deuda financiera,
en sus cuentas anuales, siendo los últimos beneficios declarados en 2021 de 68.252,63 euros y en
2022 de 293.227,28 euros.
00296340
Es de resaltar la gestión financiera y económica realizada que queda detallada a continuación en la
siguiente memoria de gestión adjunta (DOC 8).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 24 - Viernes, 2 de febrero de 2024
página 966/30
5. La solicitud de manifestaciones escritas a la dirección y, cuando proceda, a los responsables
del gobierno de la entidad, en relación con sus planes de actuaciones futuras y con la
viabilidad de dichos planes
No nos consta que se haya recabado por su parte estos extremos, porque de haber sido así se les
habría trasladado el Plan de Viabilidad elaborado por la Dirección, y presentado ante el Consejo de
Administración el 4 de junio de 2021, cuya acta se adjunta como anexo (DOC 7), Epassa ya puso en
marcha un Plan de Acción (Punto 5), donde se desarrollaba entre otros asuntos en el apartado f) el
Plan de saneamiento y viabilidad de la sociedad.
En este Plan de saneamiento, no sólo se encuentra una respuesta estratégica y de actuación, para
sostener las pérdidas y dificultades financieras detectadas en el pasado, sino que incluye también
la reacción a la coyuntural derivada de la caída de ingresos derivada de la Pandemia, y a la
necesidad de dejar de percibir transferencias de financiación anuales desde el Ayuntamiento. Algo
que provocaba la necesidad de generar recursos, o disminuir gastos para compensar el déficit
estructural de la cuenta de resultados de unos 700.000 euros, que podían llegar hasta cerca del
1.000.000 de euros si teníamos en cuenta desajustes de cash Flow. Al margen de las pérdidas
extraordinarias del año 2020 derivadas de la Pandemia.
Las principales líneas de acción descritas partían de un triple enfoque:
A) Reducción de gastos, se actuó sobre personal, vigilancia y gastos financieros.
Se propuso un ambicioso cambio de gestión en los aparcamientos, que partía de la
automatización y modernización de la gestión de los servicios, que permitió amortizar
plazas de personal derivadas de jubilaciones sin renovar por nuevo personal, y por la
reducción de subcontratas externas para la vigilancia, en un ahorro de más de 25000 horas.
B) Aumento de ingresos, a través del reconocimiento de servicios prestados al Ayuntamiento.
Encargo de servicios prestados al Ayuntamiento, y Encargo de la gestión de la zona azul.
C) Reestructuración de la deuda y ahorro financiero.
Mediante la amortización y reestructuración de la deuda
Todas estas medidas suponían unos ahorros/ingresos netos de más de 1.300.000 euros, cuantía
suficiente para conseguir la viabilidad de Epassa, al margen de permitir amortizaciones parciales de
deuda con el consiguiente adelgazamiento de la misma.
Toda esta previsión realizada en junio del 2021, que venía trabajándose ya desde el año 2020, dio
sus frutos, y tal como se habría podido comprobar con un análisis de la situación posterior al cierre
de2020 y previa a la emisión de su informe. Se puede comprobar en las cuentas anuales del año
2021 y 2022, Epassa ya consiguió resultados positivos, así como disminución de deuda financiera,
en sus cuentas anuales, siendo los últimos beneficios declarados en 2021 de 68.252,63 euros y en
2022 de 293.227,28 euros.
00296340
Es de resaltar la gestión financiera y económica realizada que queda detallada a continuación en la
siguiente memoria de gestión adjunta (DOC 8).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja