Disposiciones generales. . (2023/241-3)
Resolución de 14 de diciembre de 2023, de la Dirección General de Planificación de la Investigación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva, correspondiente al año 2023, destinada a financiar la Línea 3 de subvenciones a la captación de talento investigador con trayectoria destacada para la ejecución de acciones de investigación en los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento: Programa Emergia.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 241 - Martes, 19 de diciembre de 2023
página 19048/11
3. Según lo dispuesto en el artículo 44 de las bases reguladoras, las personas
candidatas deberán aportar la siguiente documentación, que acredita el cumplimiento de
los requisitos exigidos, así como la información necesaria para aplicar los criterios de
valoración:
a) Título de doctor/a o certificación académica con indicación expresa de la fecha
en la que se obtuvo el correspondiente grado. En el caso de que la persona candidata
haya obtenido el título de doctor/a en una universidad española no será necesario aportar
el correspondiente título o certificación académica. La presentación de la solicitud sin
oposición expresa conllevará el consentimiento para que el órgano instructor pueda
consultar y comprobar el título de doctor a través del Servicio de Verificación y Consulta
de Datos -Plataforma de Intermediación-, del Ministerio competente en la materia. En
caso contrario, la persona candidata deberá aportar copia autenticada del título o de la
correspondiente certificación académica.
En el caso de que la persona candidata haya obtenido el título de doctor/a en una
universidad extranjera, y en aquellos otros casos que así se requiera con posterioridad
por no haberse podido verificar o consultar los datos relativos a dicho título, la persona
candidata deberá aportar copia del título de doctor/a o de la certificación académica, con
indicación expresa de la fecha en la que se obtuvo el grado de doctor/a.
b) En el caso de personas que se acojan a los supuestos contemplados en el
artículo 21.2.c) de las bases reguladoras, a efectos de ampliación de los plazos
de obtención del título de doctor, se deberá aportar la documentación acreditativa
correspondiente conforme a lo dispuesto en el artículo 44.1.b) de las bases reguladoras.
c) Currículum vitae abreviado (CVA) de la persona candidata. Se cumplimentará
utilizando el currículum vitae abreviado (CVA), conforme al formato disponible en la
página web de esta Consejería o en el que se genera de forma automática desde la
aplicación «Currículum vitae» normalizado disponible en la página web de la Fundación
Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), generando preferiblemente la versión
en idioma inglés.
d) Propuesta de investigación a desarrollar en la entidad beneficiaria una vez
concedida la ayuda, con una extensión máxima de 15 páginas. Dicha propuesta de
investigación deberá contener los siguientes apartados:
1. Resumen de la propuesta.
2. Antecedentes de la investigación.
3. Objetivos de la investigación.
4. Metodología y plan de trabajo
5. Resultados e impacto esperados. Plan de difusión y explotación
6. Presupuesto detallado y justificado de la propuesta.
e) Memoria resumen de la trayectoria investigadora y de la línea de investigación
principal, con una extensión máxima de 3 páginas (incluirá las diez aportaciones más
relevantes del candidato).
f) Documentación acreditativa de los períodos realizados de estancias en
universidades y centros de investigación en el extranjero. Se deberá aportar informe
o certificado del órgano competente de los citados centros indicando la duración de la
estancia y las características de la misma.
Tanto el CVA, la propuesta de investigación y la memoria resumen de la trayectoria
investigadora se podrán presentar en inglés o en español y se recomienda su
presentación en letra Noto Sans HK, Times New Roman o Arial con un tamaño mínimo
de 11 puntos; márgenes laterales de 2,5 cm; márgenes superior e inferior de 1,5 cm; y
espaciado mínimo sencillo.
En la instancia de solicitud se incluirán asimismo los códigos de identificación ORCID
(Open Researcher and Contributor ID) y el código de identificación en Web of Science
(Researcher ID) o Scopus (Author ID).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00294197
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 19048/11
3. Según lo dispuesto en el artículo 44 de las bases reguladoras, las personas
candidatas deberán aportar la siguiente documentación, que acredita el cumplimiento de
los requisitos exigidos, así como la información necesaria para aplicar los criterios de
valoración:
a) Título de doctor/a o certificación académica con indicación expresa de la fecha
en la que se obtuvo el correspondiente grado. En el caso de que la persona candidata
haya obtenido el título de doctor/a en una universidad española no será necesario aportar
el correspondiente título o certificación académica. La presentación de la solicitud sin
oposición expresa conllevará el consentimiento para que el órgano instructor pueda
consultar y comprobar el título de doctor a través del Servicio de Verificación y Consulta
de Datos -Plataforma de Intermediación-, del Ministerio competente en la materia. En
caso contrario, la persona candidata deberá aportar copia autenticada del título o de la
correspondiente certificación académica.
En el caso de que la persona candidata haya obtenido el título de doctor/a en una
universidad extranjera, y en aquellos otros casos que así se requiera con posterioridad
por no haberse podido verificar o consultar los datos relativos a dicho título, la persona
candidata deberá aportar copia del título de doctor/a o de la certificación académica, con
indicación expresa de la fecha en la que se obtuvo el grado de doctor/a.
b) En el caso de personas que se acojan a los supuestos contemplados en el
artículo 21.2.c) de las bases reguladoras, a efectos de ampliación de los plazos
de obtención del título de doctor, se deberá aportar la documentación acreditativa
correspondiente conforme a lo dispuesto en el artículo 44.1.b) de las bases reguladoras.
c) Currículum vitae abreviado (CVA) de la persona candidata. Se cumplimentará
utilizando el currículum vitae abreviado (CVA), conforme al formato disponible en la
página web de esta Consejería o en el que se genera de forma automática desde la
aplicación «Currículum vitae» normalizado disponible en la página web de la Fundación
Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), generando preferiblemente la versión
en idioma inglés.
d) Propuesta de investigación a desarrollar en la entidad beneficiaria una vez
concedida la ayuda, con una extensión máxima de 15 páginas. Dicha propuesta de
investigación deberá contener los siguientes apartados:
1. Resumen de la propuesta.
2. Antecedentes de la investigación.
3. Objetivos de la investigación.
4. Metodología y plan de trabajo
5. Resultados e impacto esperados. Plan de difusión y explotación
6. Presupuesto detallado y justificado de la propuesta.
e) Memoria resumen de la trayectoria investigadora y de la línea de investigación
principal, con una extensión máxima de 3 páginas (incluirá las diez aportaciones más
relevantes del candidato).
f) Documentación acreditativa de los períodos realizados de estancias en
universidades y centros de investigación en el extranjero. Se deberá aportar informe
o certificado del órgano competente de los citados centros indicando la duración de la
estancia y las características de la misma.
Tanto el CVA, la propuesta de investigación y la memoria resumen de la trayectoria
investigadora se podrán presentar en inglés o en español y se recomienda su
presentación en letra Noto Sans HK, Times New Roman o Arial con un tamaño mínimo
de 11 puntos; márgenes laterales de 2,5 cm; márgenes superior e inferior de 1,5 cm; y
espaciado mínimo sencillo.
En la instancia de solicitud se incluirán asimismo los códigos de identificación ORCID
(Open Researcher and Contributor ID) y el código de identificación en Web of Science
(Researcher ID) o Scopus (Author ID).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00294197
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía