Disposiciones generales. . (2023/241-3)
Resolución de 14 de diciembre de 2023, de la Dirección General de Planificación de la Investigación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva, correspondiente al año 2023, destinada a financiar la Línea 3 de subvenciones a la captación de talento investigador con trayectoria destacada para la ejecución de acciones de investigación en los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento: Programa Emergia.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 241 - Martes, 19 de diciembre de 2023
página 19048/12
Duodécimo. Evaluación de las solicitudes de las personas candidatas.
1. La selección de las solicitudes de las personas candidatas se realizará en una
sola fase por la Comisión de Selección indicada en el apartado Noveno punto 2 de esta
convocatoria, a la vista de los informes de la Agencia y de acuerdo con los criterios de
evaluación establecidos en el artículo 43 de las bases reguladoras, conforme al siguiente
desglose, pudiendo obtener una puntuación máxima de 100 puntos:
Aportaciones científicas
Participación en actividades de I+D+I internacionales
b) Potencial de liderazgo de la persona candidata
c) Impacto de la propuesta de investigación
Puntuación máxima
0-50
0-30
0-20
0-20
0-30
a) Méritos curriculares de la persona candidata. Hasta 50 puntos, conforme a lo
siguiente:
1.º Aportaciones científicas: Se valorará la relevancia de los artículos publicados por
el candidato y su contribución a las mismas, los libros o capítulos de libros científicos y
técnicos, los trabajos presentados en congresos, actividades de divulgación científica, las
patentes concedidas o licenciadas y, en general, cualquier otra aportación que permita
valorar los diferentes aspectos de la investigación, incluyendo la gestión y la transferencia
de tecnología. También se valorará la colaboración y participación en contratos con
empresas y otras entidades de cara a la gestión y transferencia de resultados obtenidos.
Puntuación: de 0 a 30 puntos.
2.º Participación en actividades de I+D+i internacionales: Se valorará la movilidad
internacional, la participación en programas, proyectos y contratos de ámbito internacional,
así como la obtención de premios, menciones, distinciones y cualquier otra aportación de
alcance internacional. Puntuación: De 0 a 20 puntos.
b) Potencial de liderazgo de la persona candidata. Hasta 20 puntos.
Se valorará el potencial de liderazgo de la persona candidata preferentemente a
través de la dirección de proyectos, trabajos científicos y contratos de transferencia de
conocimiento, así como aquellos méritos que acrediten la relevancia y conocimiento
de su línea de investigación (invitación y participación en congresos internacionales
para la impartición de conferencias plenarias premios, menciones y distinciones). Se
considerarán especialmente las candidaturas que demuestren una trayectoria ascendente
en su carrera científica de acuerdo con la independencia, relevancia y liderazgo en la
línea de investigación que presente.
c) Impacto de la propuesta de investigación a desarrollar por el candidato. Hasta 30
puntos.
Se valorará el interés científico-técnico, el impacto y la viabilidad de la propuesta de
investigación del candidato, así como su potencial de internacionalización.
2. En el caso de solicitudes que obtengan igual puntuación, a efectos de resolver el
empate, este se dirimirá a favor de la solicitud que tenga mayor puntuación en el criterio a)
del apartado anterior. Si persistiera el empate se priorizará la solicitud con mayor
puntuación en el criterio b) del apartado anterior. Si persistiera el empate, se resolverá
aplicando criterios de equilibrio de género. Si finalmente se mantuviera el empate, se
resolverá por aplicación del criterio que determine motivadamente la Comisión de
Selección.
3. A los efectos de acreditación y de valoración de los méritos de la persona
candidata solo se tendrá en cuenta la información incluida en el CVA y en el resto de la
documentación presentada relativa a los méritos del candidato (trayectoria internacional,
potencial de liderazgo y propuesta de investigación). Con objeto de garantizar la
concurrencia competitiva, la información remitida no podrá ser mejorada en un momento
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00294197
Criterio
a) Méritos curriculares de la persona candidata
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 241 - Martes, 19 de diciembre de 2023
página 19048/12
Duodécimo. Evaluación de las solicitudes de las personas candidatas.
1. La selección de las solicitudes de las personas candidatas se realizará en una
sola fase por la Comisión de Selección indicada en el apartado Noveno punto 2 de esta
convocatoria, a la vista de los informes de la Agencia y de acuerdo con los criterios de
evaluación establecidos en el artículo 43 de las bases reguladoras, conforme al siguiente
desglose, pudiendo obtener una puntuación máxima de 100 puntos:
Aportaciones científicas
Participación en actividades de I+D+I internacionales
b) Potencial de liderazgo de la persona candidata
c) Impacto de la propuesta de investigación
Puntuación máxima
0-50
0-30
0-20
0-20
0-30
a) Méritos curriculares de la persona candidata. Hasta 50 puntos, conforme a lo
siguiente:
1.º Aportaciones científicas: Se valorará la relevancia de los artículos publicados por
el candidato y su contribución a las mismas, los libros o capítulos de libros científicos y
técnicos, los trabajos presentados en congresos, actividades de divulgación científica, las
patentes concedidas o licenciadas y, en general, cualquier otra aportación que permita
valorar los diferentes aspectos de la investigación, incluyendo la gestión y la transferencia
de tecnología. También se valorará la colaboración y participación en contratos con
empresas y otras entidades de cara a la gestión y transferencia de resultados obtenidos.
Puntuación: de 0 a 30 puntos.
2.º Participación en actividades de I+D+i internacionales: Se valorará la movilidad
internacional, la participación en programas, proyectos y contratos de ámbito internacional,
así como la obtención de premios, menciones, distinciones y cualquier otra aportación de
alcance internacional. Puntuación: De 0 a 20 puntos.
b) Potencial de liderazgo de la persona candidata. Hasta 20 puntos.
Se valorará el potencial de liderazgo de la persona candidata preferentemente a
través de la dirección de proyectos, trabajos científicos y contratos de transferencia de
conocimiento, así como aquellos méritos que acrediten la relevancia y conocimiento
de su línea de investigación (invitación y participación en congresos internacionales
para la impartición de conferencias plenarias premios, menciones y distinciones). Se
considerarán especialmente las candidaturas que demuestren una trayectoria ascendente
en su carrera científica de acuerdo con la independencia, relevancia y liderazgo en la
línea de investigación que presente.
c) Impacto de la propuesta de investigación a desarrollar por el candidato. Hasta 30
puntos.
Se valorará el interés científico-técnico, el impacto y la viabilidad de la propuesta de
investigación del candidato, así como su potencial de internacionalización.
2. En el caso de solicitudes que obtengan igual puntuación, a efectos de resolver el
empate, este se dirimirá a favor de la solicitud que tenga mayor puntuación en el criterio a)
del apartado anterior. Si persistiera el empate se priorizará la solicitud con mayor
puntuación en el criterio b) del apartado anterior. Si persistiera el empate, se resolverá
aplicando criterios de equilibrio de género. Si finalmente se mantuviera el empate, se
resolverá por aplicación del criterio que determine motivadamente la Comisión de
Selección.
3. A los efectos de acreditación y de valoración de los méritos de la persona
candidata solo se tendrá en cuenta la información incluida en el CVA y en el resto de la
documentación presentada relativa a los méritos del candidato (trayectoria internacional,
potencial de liderazgo y propuesta de investigación). Con objeto de garantizar la
concurrencia competitiva, la información remitida no podrá ser mejorada en un momento
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00294197
Criterio
a) Méritos curriculares de la persona candidata