3. Otras disposiciones. . (2023/230-38)
Resolución de 23 de noviembre de 2023, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Málaga, por la que se dispone la Revisión de las Normas Subsidiarias de Ojén (Málaga), junto a su normativa y fichas urbanísticas.
134 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 230 - Jueves, 30 de noviembre de 2023

página 18167/112

entre primarias. Los cruces con la red básica intermunicipal (previstos en las NNSS) se
atendrán a la Instrucción de carreteras.
2. El trazado en alzado:
a) Pendientes.
En las vías primarias la pendiente aconsejable es de 4-6%, excepcionalmente y en
tramos cortos se podrá llegar al 8%.
En las vías secundarias la pendiente media será 6-8%, pudiendo llegar en casos
excepcionales al 12%. Se exceptúa de las normas las zonas de casco frente a unidad de
actuación y las UE.
En las locales se podrá alcanzar excepcionalmente el 12-15% en tramos cortos
adoptando medidas de seguridad del tipo pavimentos antideslizantes.
En aceras y calles peatonales se procurará no superar el 6% de pendiente máxima,
pudiendo llegar excepcionalmente al 8%. En el caso de pendientes superiores al 6% se
colocarán pavimentos antideslizantes. Por encima del 10% se diseñarán escalinatas o
rampas.
En cualquier tipo de vía se procurará no bajar del 1% para facilitar el drenaje.
b) Acuerdos verticales.
Se evitarán acuerdos verticales y mesetas horizontales de escasa entidad.
En todo cambio de pendiente de la rasante es necesario disponer de curvas de
transición vertical. El parámetro Kv se regulará en función de la velocidad específica, no
siendo inferior a 150 para acuerdo convexo y a 100 en acuerdo cóncavo.
Las vías primarias se diseñarán para velocidades específicas de 50-60Km/H., y en la
secundaria para
30-40 Km/h.
c) Los gálibos y obstáculos:
Con carácter general se eliminarán los obstáculos para el tránsito de minusválidos. El
gálibo para pasarela y enlaces será de 4,50 m.
Art. 7.2.7. Condiciones de Pavimentación.
1. Del viario: para cada categoría de vías se adoptarán las soluciones mínimas
especificadas en el cuadro adjunto al final de este artículo, pudiendo ser el firme rígido o
flexible.
2. Aceras y calles peatonales: En aceras se empleará una capa de H-125 de 10 cm.
de espesor sobre la explanada compacta de 95% próctor modificado.
El pavimento será definido en el Pliego de Condiciones municipal, debiendo
emplearse calidades superiores (adoquín, macerí o similar) en plazas y calles peatonales
del centro antiguo y sus ensanches.
3. Aparcamientos en vía pública: Se empleará una base de zahorra S-1 o S-2 de 20
cm de espesor y un pavimento de hormigón H-200 de 20 cm de espesor.
En las vías urbanas del casco de Ojén no se establecen Normas, debiendo ser el
propio proyecto de urbanización el que determine las condiciones.
Art. 7.2.8. Proyección y ejecución de nuevas Redes Viarias.
Se evitará la desaparición de la capa vegetal en las zonas colindantes con las vías de
nueva apertura, reponiéndose en aquellas zonas en que por necesidades de las obras se
haya perdido o deteriorado.
Los desmontes o terraplenes, que fuesen necesarios establecer por causa de la
topografía, para integrarlos en el paisaje deberá dárseles un tratamiento superficial que
incluya la repoblación o plantación.
Asimismo, las afecciones y medidas correctoras más significativas tendrán en cuenta
los aspectos relacionados con la contaminación atmosférica, prevención de ruido,
permeabilidad territorial, protección del sistema hidrológico, ecosistemas de interés
próximos, protección del sistema arqueológico, afección del planeamiento urbanístico y
medidas de recuperación paisajística.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00293198

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía