Disposiciones generales. . (2023/216-2)
Acuerdo de 7 de noviembre de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 216 - Viernes, 10 de noviembre de 2023

página 17237/4

de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2021-2025. No obstante,
durante el proceso de elaboración de esta propuesta se modificaron los criterios para
la denominación y nomenclatura de las distintas áreas de planificación estratégica, así
como la tramitación no fue posible terminarla durante el año 2021. En virtud de ello ahora
el texto que se eleva a Consejo de Gobierno para su aprobación tiene la denominación
de «Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027»,
en adelante Plan Estratégico.
En cumplimiento de lo establecido en el apartado cuarto de la parte dispositiva del
Acuerdo del Consejo de Gobierno de 26 de enero de 2021, el proceso de elaboración del
Plan ha sido el siguiente:
a) Se constituyó un grupo de trabajo, bajo la coordinación de la Dirección General
de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, que elaboraron el primer borrador de la
Estrategia.
b) Dicho borrador ha sido sometido a la consideración de todas las Consejerías para
su informe. Igualmente, dicho texto fue remitido, para sus aportaciones, a las sociedades
científicas relacionadas con la salud infantil y a las entidades y asociaciones en defensa
de los derechos de la infancia de nivel autonómico.
c) Ha sido objeto del trámite de información pública, por plazo de un mes, previo
anuncio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, con fecha 22 de abril de 2022,
de la Resolución de 19 de abril de 2022, de la Dirección General de Salud Pública y
Ordenación Farmacéutica, por la que se acuerda someter a información pública la
propuesta de Estrategia de salud de la infancia y la adolescencia de Andalucía 20212025. También ha sido objeto de publicación en la sección de transparencia del Portal
de la Junta de Andalucía, dentro del apartado de documentos sometidos a información
pública, y en la web de la Consejería de Salud y Consumo.
d) Asimismo, se han recabado los informes preceptivos exigidos por la normativa
general de aplicación, en concreto, de la Unidad de Igualdad de Género de la Consejería
de Salud y Consumo, de la Dirección General de Presupuestos, y de la Dirección General
de Planificación, Política Económica y Financiera.
El propósito de este Plan Estratégico es mejorar la salud y el bienestar de la infancia
y la adolescencia andaluza, mediante la articulación de medidas y actuaciones de salud
e intersectoriales, desde un enfoque de derechos y equidad, su sensibilización sobre la
relevancia de crecer sano, el fomento de una cultura de la salud pública como fuente
de desarrollo personal y autocuidados, la intervención sobre los determinantes de la
salud infantil y la óptima adecuación de las intervenciones socio sanitarias a su edad,
características personales y del entorno.
Para ello, establece los siguientes objetivos generales:
a) Promover los hábitos de vida saludables en niños, niñas y adolescentes, mediante
intervenciones en todas las políticas y entornos.
b) Asegurar una asistencia integral basada en la prevención, detección precoz, la
promoción, la protección y la rehabilitación/recuperación de la salud y la reducción de la
carga de enfermedad infantil y adolescente.
c) Impulsar la gestión del conocimiento (formación, desarrollo y mejora de los sistemas
de información, investigación, innovación) sobre los determinantes de la salud de la niñez
y la adolescencia y de la epidemiología de la enfermedad infantil y adolescente.
d) Promover entornos seguros, amigables e inclusivos que prevengan los problemas
de salud derivados, principalmente, de accidentes, traumatismos y todo tipo de violencia.
e) Favorecer la salud de la madre y el recién nacido y la promoción de la humanización
de la atención perinatal y los cuidados centrados en el desarrollo.
f) Avanzar en la calidad de los servicios de salud y en la capacidad de implementar
respuestas integrales e intersectoriales basadas en la colaboración y la coordinación
entre los diferentes planes y programas del Sistema Sanitario Público de Andalucía, así
como a nivel intersectorial, entre las distintas administraciones y entidades ciudadanas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00292235

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía