Autoridades y personal. . (2023/214-17)
Acuerdo de 25 de octubre de 2023, de la Mesa del Parlamento de Andalucía, por el que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema de oposición libre, en el Cuerpo Técnico, escala de Técnicos Superiores, especialidad Informática, del Parlamento de Andalucía.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 214 - Miércoles, 8 de noviembre de 2023

página 17027/15

PMBOK: principios, dominios de desempeño, oficina de dirección de proyectos (PMO).
Herramientas de apoyo.
Tema 46. Ciclos de vida y metodologías de desarrollo de software. Ciclos de vida:
code and fix, cascada, V, espiral, iterativo, incremental. Metodología MÉTRICA v3:
procesos, interfaces, actividades, técnicas, prácticas, participantes. Metodologías ágiles.
Scrum. Extremme Programming. Escalado ágil: SAFe, LeSS, SoS. Lean IT: principios,
reglas y prácticas. Mejora del proceso: ISO 15504 (SPICE).
Tema 47. Análisis de requisitos del software: Requisitos funcionales y no funcionales.
Gestión de entrevistas y reuniones. Brainstorming. Casos de uso. Historias de usuario,
técnicas de estimación de puntos de historia y características INVEST. Prototipado de
interfaces de usuario. Priorización. Estándares IEEE 830 e ISO 29148. Herramientas de
gestión de requisitos.
Tema 48. Diseño de software: Principios SOLID y GRASP. Cohesión y acoplamiento.
Niveles de arquitectura física. Capas de arquitectura lógica. Contenedores IoC.
Arquitectura monolítica, SOA y microservicios (MSA). Patrones de diseño y antipatrones.
Tema 49. Servicios web: Apificación. Coreografía y orquestación. Servicios SOAP:
WSDL 2, WS-Security, MTOM. Servicios REST: arquitectura RESTful, OpenAPI, Swagger.
Herramientas de verificación. SOA: Gobierno y ESB. Microservicios y automatización del
despliegue. CCN-STIC 812.
Tema 50. Lenguajes de modelado. UML 2.5: diagramas de clases, interacción
(secuencia y comunicación), máquina de estados y paquetes. Modelo C4. BPMN 2.
Motores de BPMN ejecutable: Camunda. XPDL.
Tema 51. Construcción de software: Código limpio. Refactorización. Peer reviews,
pair programming y mob programming. Mecanismos de depuración y repositorios de
artefactos. Generación automática de código.
Tema 52. Control de versiones distribuido con Git: DVCS vs CVCS. Comandos.
Plataformas: Gitlab, Github, Bitbucket. Flujos de trabajo. GitOps. Versionado semántico.
Tema 53. Implantación y mantenimiento de software: Tipos de entornos. Estrategias
de despliegue. Integración continua, entrega y despliegue continuos (CI/CD). Motores
de integración continua. DevOps, DevSecOps. Formación. Generación automática
de documentación a partir del código. Tipos de mantenimiento: correctivo, evolutivo,
preventivo, adaptativo, perfectivo. ISO 14764. Escalabilidad. Reingeniería e ingeniería
inversa. Herramientas para seguimiento de errores.
Tema 54. Calidad del software: Factores. ISO 25000. Métricas. Tipos de pruebas.
Ingeniería del caos. TDD y BDD. Mejora de la calidad en código legado. Herramientas de
testing.
Tema 55. Accesibilidad: RD 1112/2018, de accesibilidad de los sitios web y aplicaciones
para móviles del sector público. Norma UNE 301549, de requisitos de accesibilidad de los
productos y servicios TIC aplicables para la contratación pública en Europa. Declaración
de accesibilidad: modelo de Decisión UE 2018/1523. Estándar WCAG 2.1: principios,
pautas y criterios de conformidad. Observatorio de Accesibilidad Web (OAW). Unidades
responsables de accesibilidad (URA) Herramientas de verificación de accesibilidad.
Tema 56. Usabilidad y experiencia de usuario (UX): Principios del diseño universal.
Diseño web adaptativo. Diseño web responsive. Diseño mobile-first. Normas ISO 9241 e
ISO 25010. Multilingüismo.
Tema 57. Programación: Generaciones de lenguajes. Ensambladores y traductores.
Lenguajes de scripting. Pseudocódigo. Fundamentos de programación. Programación
estructurada, orientada a objetos, orientada a aspectos, funcional, reactiva, lógica, basada
en prototipos y visual. Lenguajes algebraicos. FaaS. Tipado, colecciones y algoritmos.
Tema 58. Entornos Microsoft.NET, Java y Python. Características de los lenguajes.
Librerías estándar: fechas, operaciones matemáticas, colecciones, acceso a ficheros,
sockets, peticiones HTTP/HTTPS, serialización JSON y XML, llamadas a procesos
externos. Herramientas y frameworks.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00292022

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía