Autoridades y personal. . (2023/214-17)
Acuerdo de 25 de octubre de 2023, de la Mesa del Parlamento de Andalucía, por el que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema de oposición libre, en el Cuerpo Técnico, escala de Técnicos Superiores, especialidad Informática, del Parlamento de Andalucía.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 214 - Miércoles, 8 de noviembre de 2023
página 17027/14
BLOQUE B
TEMA 31. Ordenadores: Arquitecturas. Procesadores. CPUs superescalares,
multicore y manycore; generaciones actuales de CPUs de servidor y escritorio. Placas
base Memoria RAM. Interfaces, Conectores y eficiencia energética, Diagnóstico y
resolución de problemas de hardware.
Tema 32. Periféricos: Clasificación. Discos. Impresoras. Escáneres: OCR/ICR/OMR.
Monitores. Interfaces de red: Ethernet, Wifi, Bluetooth, HBA, CNA. Teclados, ratones,
micrófonos y webcams. Lectores y Sensores. GPS. Equipamiento de realidad virtual y
realidad aumentada. Diagnóstico y resolución de problemas.
Tema 33. Sistemas operativos: Tipos de núcleo. Gestión de memoria, de procesos y
de discos. Arranque remoto PXE.
Tema 34. Linux: Principales distribuciones. Formatos y gestores de paquetes.
Estructura de carpetas y de particiones. Gestión de permisos de acceso. Cron. Rocky
Linux: administración; diagnóstico y resolución de problemas de software; Scripts Bash.
Tema 35. Windows: Versiones de escritorio y servidor. Ediciones y licenciamiento.
Componentes y funcionalidades. Directorio activo y controlador de dominio.
Administración, gestión de usuarios y aplicaciones. Diagnóstico y resolución de
problemas. Scripts PowerShell.
Tema 36. MacOS: Administración, gestión de usuarios y aplicaciones. Diagnóstico y
resolución de problemas. Actualización y reparación. Comandos.
Tema 37. Sistemas operativos de dispositivos móviles: Android, iOS y HarmonyOS:
arquitectura, administración y aplicaciones. Diagnóstico y resolución de problemas
Tema 38. Ofimática: Procesadores de texto. Hojas de cálculo. Presentaciones.
Calendarios. Comunicaciones unificadas: Microsoft Teams. Espacios colaborativos:
Sharepoint. Suites: Microsoft 365, LibreOffice.
Tema 39. Gestión de dispositivos: Automatización de instalaciones. Maquetación y
clonación. Distribución de actualizaciones. Gestión de inventario y licencias. Virtualización
del puesto de trabajo. Modelos de movilidad.
Tema 40. Gobierno de las TIC: Diferencias entre gobierno y gestión de las TIC.
Cuadros de mandos, mapa estratégico y herramientas para implementarlos. KPI. Análisis
DAFO, CAME, PEST y PESTAL. COBIT 2019: Principios, dominios, objetivos de gobierno,
objetivos de gestión, VAL IT. ISO 38500: principios y tareas principales. BABOK.
Tema 41. Calidad de las organizaciones: Ciclo de Deming (PDCA). EFQM 2020:
criterios, modelo REDER, sellos. Familia ISO 9000: principios, niveles de madurez. CMMI
2: Áreas de proceso y niveles de capacidad y madurez. SPICE (ISO 15504): Niveles de
capacidad y atributos de proceso. Modelos para AAPP: EVAM y CAF.
Tema 42. Gestión de las TIC. ITIL 4: Sistema de valor del servicio, principios,
dimensiones, cadena de valor y prácticas. Acuerdos de nivel de servicio y repositorios.
Centros de atención: Service Desk. Herramientas de ticketing. Gestión de la capacidad.
ISO 20000: Procesos y bloques.
Tema 43. Gestión de unidades TIC: Funciones de unidades TIC: artículo 12 de RD
806/2014. Tareas: desarrollo, mantenimiento, sistemas, bases de datos, comunicaciones,
seguridad, calidad, microinformática y atención a usuarios. Perfiles e-CF (e-competence
framework). Estructuras organizativas. Inteligencia emocional. Técnicas de resolución de
conflictos. Gestión de reuniones.
Tema 44. Contratación de las TIC: Modelos de memoria justificativa, pliego de
prescripción técnicas y pliego de cláusulas administrativas particulares. Análisis y
decisión multicriterio discreta. Consultas preliminares de mercado. Acuerdos marco y
sistemas dinámicos de adquisición.
Tema 45. Gestión de proyectos: Tiempo, coste y alcance. Incertidumbre. Estudio
de viabilidad. Estimación de costes. Cálculo de rentabilidad: métodos estáticos y
dinámicos. Planificación: PERT, PDM y Gantt. Organización del trabajo. Gestión del
cambio. Plan de comunicación: difusión y formación, segmentación por grupos y fases.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00292022
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 17027/14
BLOQUE B
TEMA 31. Ordenadores: Arquitecturas. Procesadores. CPUs superescalares,
multicore y manycore; generaciones actuales de CPUs de servidor y escritorio. Placas
base Memoria RAM. Interfaces, Conectores y eficiencia energética, Diagnóstico y
resolución de problemas de hardware.
Tema 32. Periféricos: Clasificación. Discos. Impresoras. Escáneres: OCR/ICR/OMR.
Monitores. Interfaces de red: Ethernet, Wifi, Bluetooth, HBA, CNA. Teclados, ratones,
micrófonos y webcams. Lectores y Sensores. GPS. Equipamiento de realidad virtual y
realidad aumentada. Diagnóstico y resolución de problemas.
Tema 33. Sistemas operativos: Tipos de núcleo. Gestión de memoria, de procesos y
de discos. Arranque remoto PXE.
Tema 34. Linux: Principales distribuciones. Formatos y gestores de paquetes.
Estructura de carpetas y de particiones. Gestión de permisos de acceso. Cron. Rocky
Linux: administración; diagnóstico y resolución de problemas de software; Scripts Bash.
Tema 35. Windows: Versiones de escritorio y servidor. Ediciones y licenciamiento.
Componentes y funcionalidades. Directorio activo y controlador de dominio.
Administración, gestión de usuarios y aplicaciones. Diagnóstico y resolución de
problemas. Scripts PowerShell.
Tema 36. MacOS: Administración, gestión de usuarios y aplicaciones. Diagnóstico y
resolución de problemas. Actualización y reparación. Comandos.
Tema 37. Sistemas operativos de dispositivos móviles: Android, iOS y HarmonyOS:
arquitectura, administración y aplicaciones. Diagnóstico y resolución de problemas
Tema 38. Ofimática: Procesadores de texto. Hojas de cálculo. Presentaciones.
Calendarios. Comunicaciones unificadas: Microsoft Teams. Espacios colaborativos:
Sharepoint. Suites: Microsoft 365, LibreOffice.
Tema 39. Gestión de dispositivos: Automatización de instalaciones. Maquetación y
clonación. Distribución de actualizaciones. Gestión de inventario y licencias. Virtualización
del puesto de trabajo. Modelos de movilidad.
Tema 40. Gobierno de las TIC: Diferencias entre gobierno y gestión de las TIC.
Cuadros de mandos, mapa estratégico y herramientas para implementarlos. KPI. Análisis
DAFO, CAME, PEST y PESTAL. COBIT 2019: Principios, dominios, objetivos de gobierno,
objetivos de gestión, VAL IT. ISO 38500: principios y tareas principales. BABOK.
Tema 41. Calidad de las organizaciones: Ciclo de Deming (PDCA). EFQM 2020:
criterios, modelo REDER, sellos. Familia ISO 9000: principios, niveles de madurez. CMMI
2: Áreas de proceso y niveles de capacidad y madurez. SPICE (ISO 15504): Niveles de
capacidad y atributos de proceso. Modelos para AAPP: EVAM y CAF.
Tema 42. Gestión de las TIC. ITIL 4: Sistema de valor del servicio, principios,
dimensiones, cadena de valor y prácticas. Acuerdos de nivel de servicio y repositorios.
Centros de atención: Service Desk. Herramientas de ticketing. Gestión de la capacidad.
ISO 20000: Procesos y bloques.
Tema 43. Gestión de unidades TIC: Funciones de unidades TIC: artículo 12 de RD
806/2014. Tareas: desarrollo, mantenimiento, sistemas, bases de datos, comunicaciones,
seguridad, calidad, microinformática y atención a usuarios. Perfiles e-CF (e-competence
framework). Estructuras organizativas. Inteligencia emocional. Técnicas de resolución de
conflictos. Gestión de reuniones.
Tema 44. Contratación de las TIC: Modelos de memoria justificativa, pliego de
prescripción técnicas y pliego de cláusulas administrativas particulares. Análisis y
decisión multicriterio discreta. Consultas preliminares de mercado. Acuerdos marco y
sistemas dinámicos de adquisición.
Tema 45. Gestión de proyectos: Tiempo, coste y alcance. Incertidumbre. Estudio
de viabilidad. Estimación de costes. Cálculo de rentabilidad: métodos estáticos y
dinámicos. Planificación: PERT, PDM y Gantt. Organización del trabajo. Gestión del
cambio. Plan de comunicación: difusión y formación, segmentación por grupos y fases.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00292022
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía