3. Otras disposiciones. . (2023/212-43)
Resolución de 30 de octubre de 2023, de la Universidad de Málaga, por la que se publica el Reglamento 4/2022, de 24 de octubre, de la Universidad de Málaga, sobre los estudios de doctorado (modificado en el Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga del 24 de octubre de 2023).
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 212 - Lunes, 6 de noviembre de 2023

página 16866/23

Artículo 55. Tesis doctoral por compendio de publicaciones.
1. Podrán presentarse para su evaluación como tesis doctoral un conjunto de trabajos,
directamente relacionados entre sí, que, publicados previamente por el doctorando o la
doctoranda, se presenten en una memoria que les de unidad, y en los que se deberá
hacer constar su vinculación con la Universidad de Málaga.
2. Las tesis presentadas como compendio de publicaciones deberán constar de:
a) Una introducción que presente los trabajos y justifique la unidad temática de
los mismos para conformar una tesis. Esta introducción deberá ser lo suficientemente
extensa, e incluirá el estudio del estado de la cuestión, los detalles que, por limitaciones
de espacio, no se hubieran podido incluir en las publicaciones que avalan la tesis y los
objetivos del trabajo.
b) Un resumen global de los resultados, la discusión, si procede, de estos resultados,
las conclusiones y una copia de los trabajos que forman parte integrante de la tesis. La
introducción debe ser lo suficientemente extensa y debe incluir el estudio del estado de la
cuestión, los detalles que no se han podido incluir en las publicaciones que avalan la tesis
por limitaciones de espacio y los objetivos del trabajo.
c) Cuando la tesis no esté redactada en español deberá incluir en todo caso un
resumen de al menos tres mil palabras en dicho idioma.
3. Para solicitar la admisión a trámite de una tesis por compendio de publicaciones,
será necesario que esté compuesta por un mínimo de tres publicaciones (artículos,
capítulos de libro o libros). Esas mismas publicaciones son las que se tendrán en cuenta
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00291861

y en caso de cotutela el de la otra universidad, así como el año de su defensa. En tesis
con más de un volumen se indicará claramente en cada portada el número del volumen.
2. La tesis se redactará en español o en alguno de los idiomas habituales para la
comunicación científica. Cuando la tesis no esté redactada en español deberá incluir un
resumen de al menos tres mil palabras en dicho idioma.
3. Las tesis doctorales elaboradas en los ámbitos de las filologías o de traducción e
interpretación se podrán presentar en las lenguas correspondientes. Cuando ninguna de
las lenguas sea el español, deberán incluir un resumen de al menos tres mil palabras en
dicho idioma.
4. Las tesis estarán avaladas por publicaciones científicas u obras generadas durante
el transcurso de sus estudios de doctorado por el autor o la autora, en los que se deberá
hacer constar su vinculación con la Universidad de Málaga, y que estarán directamente
relacionadas con su tesis. Estos trabajos deberán responder a los criterios de calidad
de la ANECA sobre las publicaciones en cada área conforme a lo establecido en la
correspondiente comisión académica y de calidad del programa de doctorado.
En un trabajo de autoría múltiple:
a) El número de autores y autoras no deberá ser superior a cuatro. Si lo fuese, se
requerirá informe detallado de quien dirija la tesis sobre la contribución de cada autor o
autora al trabajo publicado.
b) El doctorando o la doctoranda deberá obtener la renuncia de los restantes autores
a presentarlo como parte o aval de otra tesis doctoral.
c) El doctorando o la doctoranda deberá ser el primer autor, o bien el segundo siempre
que el primer firmante sea quien dirija su tesis y que el doctorando o la doctoranda
especifique cuál ha sido su aportación científica, lo que deberá estar avalado por el
director. Estarán exceptuados de este requisito los trabajos de disciplinas en que sea
habitual un orden de autores diferente en la presentación de la autoría, en cuyo caso el
doctorando o la doctoranda, con el visto bueno del director o de la directora, justificará su
aportación y la relación del trabajo con su tesis.
5. Cuando el doctorando o la doctoranda comparta autoría en alguno de los trabajos
con los que quiera avalar su tesis, deberá obtener la renuncia de los restantes autores a
presentarlo como parte o aval de otra tesis doctoral.