Disposiciones generales. . (2023/210-1)
Orden de 26 de octubre de 2023, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva para la promoción, la comercialización y la transformación de los productos pesqueros y acuícolas en la Comunidad Autónoma de Andalucía, al amparo del Programa para España del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura 2021-2027.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 210 - Jueves, 2 de noviembre de 2023
página 16698/22
b) Inversión en Activos Productivos del Proyecto (IAP). Es un indicador referido al
proyecto y mide cómo se ajusta la inversión prevista a la finalidad del proyecto en el caso
de inversiones productivas.
IAP
(%)=
Inversiones en activos productivos
Inversiones totales en inmovilizado
x 100
Artículo 19. Criterios de selección específicos por tipo de actividad.
1. En aplicación de los criterios de selección específicos por tipo de actividad, las
operaciones susceptibles de ayuda podrán obtener un máximo de 4 puntos y un mínimo
de 0 puntos, teniendo en cuenta que la puntuación total obtenida en este apartado
supondrá un 30% de la puntuación final otorgada.
2. A continuación se enumeran los criterios específicos por tipo de actividad para
cada línea de ayuda:
a) Ayudas para la mejora de la comercialización mediante campañas de promoción
de los productos pesqueros y acuícolas:
1.º Importancia de la acción conforme al producto a promocionar. Se otorgará como
máximo 2 puntos a aquellas operaciones que impliquen:
a) Campañas de promoción de productos pesqueros y acuícolas que tengan
alteraciones coyunturales de mercado o las capturas no deseadas desembarcadas, tal
como indica el artículo 15 del Reglamento (UE) núm. 1380/2013 del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013: 0,40 puntos.
b) Campañas de promoción de nuevas presentaciones, productos y envases: 0,30 puntos.
c) Campañas de promoción de productos pesqueros de pequeños operadores: 0,40 puntos.
d) Campañas de promoción de la acuicultura ecológica o de productos obtenidos en
espacios naturales con figura de protección o que por sus características ambientales
una de las actividades permitidas sea la acuicultura: 0,40 puntos
e) Campañas de promoción de productos reconocidos en virtud del Reglamento (UE)
núm. 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de noviembre de 2012,
sobre regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios: 0,30 puntos.
f) Campañas de promoción de actividades pesqueras y acuícolas etnológicas del
territorio: 0,20 puntos.
2.º Apertura de nuevos mercados. Se otorgarán 2 puntos a aquellas campañas de
promoción que fomenten la apertura de nuevos mercados en países comunitarios y no
comunitarios para productos pesqueros.
b) Ayudas a la comercialización en el marco de la calidad y el valor añadido de los
productos, envases y presentaciones de los productos pesqueros y acuícolas:
1.º Innovación y valor añadido. Se otorgarán 2 puntos a las operaciones que
presenten alguna de las siguientes características:
a) Aplicación de nuevas tecnologías.
b) Productos innovadores.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00291693
Permite definir de forma objetiva si una inversión es productiva o no. A modo de
ejemplo, cuando el indicador adquiera valores iguales o superiores al 50%, se puede
considerar la inversión como productiva; para valores inferiores, se clasificaría como no
productiva. Los activos productivos son aquellas inversiones, como maquinaria, jaulas,
etc., directamente relacionados con la producción. Por el contrario, las inversiones en
activos no productivos son los edificios, oficinas, acondicionamientos, etc. Los importes
se obtienen de la valoración económica del proyecto, normalmente un presupuesto.
Este criterio se valorará con un máximo de 1 punto conforme al siguiente desglose:
a) Si IAP < 50% = 0 puntos.
b) Si 50% ≤I AP <75% = 0,5 puntos.
c) Si IAP ≥ 75% = 1 punto.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 210 - Jueves, 2 de noviembre de 2023
página 16698/22
b) Inversión en Activos Productivos del Proyecto (IAP). Es un indicador referido al
proyecto y mide cómo se ajusta la inversión prevista a la finalidad del proyecto en el caso
de inversiones productivas.
IAP
(%)=
Inversiones en activos productivos
Inversiones totales en inmovilizado
x 100
Artículo 19. Criterios de selección específicos por tipo de actividad.
1. En aplicación de los criterios de selección específicos por tipo de actividad, las
operaciones susceptibles de ayuda podrán obtener un máximo de 4 puntos y un mínimo
de 0 puntos, teniendo en cuenta que la puntuación total obtenida en este apartado
supondrá un 30% de la puntuación final otorgada.
2. A continuación se enumeran los criterios específicos por tipo de actividad para
cada línea de ayuda:
a) Ayudas para la mejora de la comercialización mediante campañas de promoción
de los productos pesqueros y acuícolas:
1.º Importancia de la acción conforme al producto a promocionar. Se otorgará como
máximo 2 puntos a aquellas operaciones que impliquen:
a) Campañas de promoción de productos pesqueros y acuícolas que tengan
alteraciones coyunturales de mercado o las capturas no deseadas desembarcadas, tal
como indica el artículo 15 del Reglamento (UE) núm. 1380/2013 del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013: 0,40 puntos.
b) Campañas de promoción de nuevas presentaciones, productos y envases: 0,30 puntos.
c) Campañas de promoción de productos pesqueros de pequeños operadores: 0,40 puntos.
d) Campañas de promoción de la acuicultura ecológica o de productos obtenidos en
espacios naturales con figura de protección o que por sus características ambientales
una de las actividades permitidas sea la acuicultura: 0,40 puntos
e) Campañas de promoción de productos reconocidos en virtud del Reglamento (UE)
núm. 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de noviembre de 2012,
sobre regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios: 0,30 puntos.
f) Campañas de promoción de actividades pesqueras y acuícolas etnológicas del
territorio: 0,20 puntos.
2.º Apertura de nuevos mercados. Se otorgarán 2 puntos a aquellas campañas de
promoción que fomenten la apertura de nuevos mercados en países comunitarios y no
comunitarios para productos pesqueros.
b) Ayudas a la comercialización en el marco de la calidad y el valor añadido de los
productos, envases y presentaciones de los productos pesqueros y acuícolas:
1.º Innovación y valor añadido. Se otorgarán 2 puntos a las operaciones que
presenten alguna de las siguientes características:
a) Aplicación de nuevas tecnologías.
b) Productos innovadores.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00291693
Permite definir de forma objetiva si una inversión es productiva o no. A modo de
ejemplo, cuando el indicador adquiera valores iguales o superiores al 50%, se puede
considerar la inversión como productiva; para valores inferiores, se clasificaría como no
productiva. Los activos productivos son aquellas inversiones, como maquinaria, jaulas,
etc., directamente relacionados con la producción. Por el contrario, las inversiones en
activos no productivos son los edificios, oficinas, acondicionamientos, etc. Los importes
se obtienen de la valoración económica del proyecto, normalmente un presupuesto.
Este criterio se valorará con un máximo de 1 punto conforme al siguiente desglose:
a) Si IAP < 50% = 0 puntos.
b) Si 50% ≤I AP <75% = 0,5 puntos.
c) Si IAP ≥ 75% = 1 punto.