3. Otras disposiciones. . (2023/206-79)
Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de cumplimiento de la gestión del personal laboral de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA). Ejercicio 2020.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA
71

Número 206 - Jueves, 26 de octubre de 2023

página 16462/14

Respecto al CPG, para el ejercicio de análisis se encuentra prorrogado el correspondiente al
período 2015-18, realizándose un limitado informe de ejecución al mismo. (§7.5)

4.3.3. Absentismo
72

La Instrucción 1/2017, de 15 de febrero, de la Secretaria General de la AGAPA recoge las normas
sobre el control de presencia en los CCTT de su personal laboral propio.

73

No obstante, se constata la convivencia de diferentes controles de asistencia para el conjunto
del personal dependiente de la Agencia:



ZAGÜÁN, para el personal gestionado por AGAPA.
CRONO, para el personal funcionario, interino y laboral de la JA, implantado y gestionado por
la Consejería de Hacienda y Administración Pública.

74

La anterior circunstancia, con distintos órganos de gestión y decisión en materia de absentismo
y control de presencia no coordinados, podría ocasionar una disparidad de trato de los colectivos
afectados y pertenecientes a la plantilla de la Agencia.

75

Los datos del último trienio ponen de manifiesto un absentismo en la Agencia del 8,4% superior
a la media nacional en un 2,5%. El concepto de mayor relevancia es la baja por enfermedad
común con un 64% del total de jornadas de ausencia, lo que podría estar relacionado con la
elevada edad promedio de la plantilla, que supera los 45 años en un 52%.

4.3.4. Igualdad
76

Si bien en el conjunto de la Agencia se constata un equilibrio por géneros, el índice de
feminización presenta resultados desiguales en función de las categorías recogidas en convenio,
resultando muy inferior en los puestos no regulados por convenio y en los grupos B y D, como se
puede apreciar en el gráfico nº1:

ÍNDICE DE FEMINIZACIÓN
POR CATEGORÍAS

2,00
1,60

1,60
1,20

1,04

0,80
0,40

1,02
0,70

0,54
0,34

0,00
GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

GRUPO D

TOTAL

_______________________________________________________________________________________________
FUENTE: CCA con datos de la AGAPA.
Gráfico nº1
GRUPO A: Licenciado, Arquitecto o Ingeniero.
GRUPO B: Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Diplomado Universitario o Formación Profesional de Tercer Grado.
GRUPO C: Bachiller Superior, BUP, Formación Profesional de Segundo Grado.
GRUPO D: Bachiller Elemental, Formación Profesional de Primer Grado.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00291442

DIRECTIVOS