Disposiciones generales. . (2023/524-1)
Decreto-ley 7/2023, de 10 de octubre, por el que se modifica el Decreto-ley 6/2023, de 11 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y personas trabajadoras autónomas especialmente afectadas por el excepcional incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, y se modifica el Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 24 - Martes, 10 de octubre de 2023
página 15789/5
Estas mismas razones que determinan la urgente necesidad son las que conducen
a que el presente instrumento normativo se erija en el instrumento de que dispone
este Gobierno para dar respuesta, en tiempo, a una situación que requiere de una
actuación inmediata, dando con ello cumplimiento a los principios de necesidad,
eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, y eficiencia, tal y como
exige la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
A estos efectos se pone de manifiesto el cumplimiento de los principios de necesidad
y eficacia en el interés general en el que se fundamentan las medidas que se establecen,
siendo el decreto-ley no solo el instrumento más adecuado sino el único que puede
garantizar su consecución y eficacia.
Del mismo modo, es proporcional, ya que regula los aspectos imprescindibles para
conseguir su objetivo, limitando sus efectos a la concurrencia de la situación temporal
y extraordinaria descrita. Igualmente, se ajusta al principio de seguridad jurídica, siendo
coherente con el resto del ordenamiento jurídico.
En cuanto al principio de transparencia, la norma está exenta de los trámites de consulta
pública, audiencia e información pública que no son aplicables a la tramitación y aprobación
de decretos-leyes, sin perjuicio de la debida publicidad que se dará al mismo no solo a través
de los boletines oficiales sino también mediante su publicación en el Portal de Transparencia
de la Junta de Andalucía, dando así con ello cumplimiento a la obligación dispuesta en el
artículo 13.2 de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
Por último, en relación con el principio de eficiencia, y teniendo en cuenta la propia
naturaleza de las medidas adoptadas este decreto-ley impone únicamente las cargas
administrativas imprescindibles para alcanzar los fines establecidos en el mismo y en
el Decreto-ley 10/2021, de 1 de junio, y que pueden resumirse en garantizar la correcta
obtención y destino de las subvenciones.
Debe señalarse también que este decreto-ley se aprueba de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 110 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, así como, en
el artículo 86.1 de la Constitución Española. Asimismo, se aprueba en ejercicio de las
competencias atribuidas a la Comunidad Autónoma de Andalucía en el artículo 45
del Estatuto de Autonomía, relativo al fomento, y en su artículo 58, que regula las
competencias sobre la actividad económica.
En su virtud, y en uso de la facultad concedida por el artículo 110 del Estatuto de
Autonomía para Andalucía, a propuesta de la Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo
Autónomo, de conformidad con lo previsto en el artículo 27.3 de la Ley 6/2006, de 24 de
octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y previa deliberación del
Consejo de Gobierno, en su reunión celebrada el día 10 de octubre de 2023,
Artículo único. Modificación del Decreto-ley 6/2023, de 11 de julio, por el que se
establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones para compensar el
sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y personas trabajadoras
autónomas especialmente afectadas por el excepcional incremento de los precios del
gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia
contra Ucrania y se modifica el Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el
calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios.
El Decreto-ley 6/2023, de 11 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras
y se convocan subvenciones para compensar el sobrecoste energético de gas natural
y/o electricidad a pymes y personas trabajadoras autónomas especialmente afectadas
por el excepcional incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290765
DISPONGO
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 24 - Martes, 10 de octubre de 2023
página 15789/5
Estas mismas razones que determinan la urgente necesidad son las que conducen
a que el presente instrumento normativo se erija en el instrumento de que dispone
este Gobierno para dar respuesta, en tiempo, a una situación que requiere de una
actuación inmediata, dando con ello cumplimiento a los principios de necesidad,
eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, y eficiencia, tal y como
exige la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
A estos efectos se pone de manifiesto el cumplimiento de los principios de necesidad
y eficacia en el interés general en el que se fundamentan las medidas que se establecen,
siendo el decreto-ley no solo el instrumento más adecuado sino el único que puede
garantizar su consecución y eficacia.
Del mismo modo, es proporcional, ya que regula los aspectos imprescindibles para
conseguir su objetivo, limitando sus efectos a la concurrencia de la situación temporal
y extraordinaria descrita. Igualmente, se ajusta al principio de seguridad jurídica, siendo
coherente con el resto del ordenamiento jurídico.
En cuanto al principio de transparencia, la norma está exenta de los trámites de consulta
pública, audiencia e información pública que no son aplicables a la tramitación y aprobación
de decretos-leyes, sin perjuicio de la debida publicidad que se dará al mismo no solo a través
de los boletines oficiales sino también mediante su publicación en el Portal de Transparencia
de la Junta de Andalucía, dando así con ello cumplimiento a la obligación dispuesta en el
artículo 13.2 de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
Por último, en relación con el principio de eficiencia, y teniendo en cuenta la propia
naturaleza de las medidas adoptadas este decreto-ley impone únicamente las cargas
administrativas imprescindibles para alcanzar los fines establecidos en el mismo y en
el Decreto-ley 10/2021, de 1 de junio, y que pueden resumirse en garantizar la correcta
obtención y destino de las subvenciones.
Debe señalarse también que este decreto-ley se aprueba de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 110 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, así como, en
el artículo 86.1 de la Constitución Española. Asimismo, se aprueba en ejercicio de las
competencias atribuidas a la Comunidad Autónoma de Andalucía en el artículo 45
del Estatuto de Autonomía, relativo al fomento, y en su artículo 58, que regula las
competencias sobre la actividad económica.
En su virtud, y en uso de la facultad concedida por el artículo 110 del Estatuto de
Autonomía para Andalucía, a propuesta de la Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo
Autónomo, de conformidad con lo previsto en el artículo 27.3 de la Ley 6/2006, de 24 de
octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y previa deliberación del
Consejo de Gobierno, en su reunión celebrada el día 10 de octubre de 2023,
Artículo único. Modificación del Decreto-ley 6/2023, de 11 de julio, por el que se
establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones para compensar el
sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y personas trabajadoras
autónomas especialmente afectadas por el excepcional incremento de los precios del
gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia
contra Ucrania y se modifica el Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el
calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios.
El Decreto-ley 6/2023, de 11 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras
y se convocan subvenciones para compensar el sobrecoste energético de gas natural
y/o electricidad a pymes y personas trabajadoras autónomas especialmente afectadas
por el excepcional incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290765
DISPONGO