3. Otras disposiciones. . (2023/166-9)
Resolución de 23 de agosto de 2023, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se garantiza el funcionamiento del servicio público que presta la empresa Prezero España, S.A., de recogida selectiva de residuos y limpieza de playas en el municipio de San Fernando (Cádiz) mediante el establecimiento de servicios mínimos.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 166 - Miércoles, 30 de agosto de 2023

página 13694/2

mínimos, al objeto de ser oídas con carácter previo y preceptivo a la fijación de los
servicios mínimos necesarios y con el fin último de consensuar dichos servicios. Las
propuestas son las siguientes.
La parte social presenta la siguiente propuesta:
- Recogida selectiva de residuos: Un camión, para la recogida de los distintos centros de
salud, el mercado de abastos y colegios, al tratarse de un servicio de recogida no esencial.
- Limpieza de playas: Un tractor con su dotación correspondiente para la limpieza de las
playas. Una persona para cada módulo impar. Los módulos pares permanecerán cerrados.
La empresa propone el establecimiento de servicios mínimos en porcentajes variables
de entre el 50% y el 100%, en función del servicio afectado.
El Ayuntamiento de San Fernando no ha presentado propuesta.
Una vez examinadas, la Delegación Territorial de esta Consejería en Cádiz eleva
su propuesta a esta Dirección General, que se considera adecuada, teniendo en
consideración los criterios que el Tribunal Constitucional en su Sentencias 11, 26 y
33/1981, 51/1986, 27/1989 y 43/1990, de 15 de marzo, ha sentado en materia de huelga
respecto a la fijación de los servicios esenciales de la comunidad. En dichas sentencias
se fijan como criterios que exista una razonable proporción entre los servicios a imponer a
los huelguistas y los perjuicios que padezcan los usuarios de los servicios afectados por la
huelga, evitando que los servicios esenciales establecidos supongan un funcionamiento
normal del servicio y al mismo tiempo procurando que el interés de la comunidad sea
perturbado por la huelga solamente en términos razonables.
En el anexo de esta resolución se concretan los servicios mínimos que se consideran
adecuados en la huelga convocada en la empresa Prezero España, S.A., a partir del
día 4 de septiembre de 2023, en la localidad de San Fernando, en base a las siguientes
consideraciones:
Primero. La empresa afectada es la encargada de realizar la recogida selectiva y
clasificación y de residuos de envases ligeros, papel, cartón y vidrio, acondicionamiento
de parques infantiles y parques caninos, así como la limpieza y acondicionamiento de
playas en la localidad de San Fernando.
Segundo. La huelga es de carácter indefinido a partir del día 11 de septiembre, por
lo que la acumulación de residuos y especialmente los que puedan contener restos
de materia orgánica susceptible de descomposición, puede provocar la transmisión
de enfermedades infecto-contagiosas por la presencia de insectos y roedores, y más
teniendo en cuenta la actual situación con altas temperaturas que aceleran todos los
procesos de descomposición. En especial es necesario garantizar una máxima asepsia y
limpieza en los centros sanitarios, asistenciales y su entorno, una máxima higiene en los
centros escolares con servicio de comedor, así como garantizar un entorno de limpieza
en las áreas de los mercados municipales.

Cuarto. No efectuar la recogida selectiva de residuos (papel, cartón, envases plásticos,
y vidrio) puede causar una acumulación excesiva de basura que puede provocar accidentes
de varios tipos, como lesiones en el caso de los envases, o de incendios en el caso del
papel o cartón, además de malos olores y riesgo sanitario derivado de los restos orgánicos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00288702

Tercero. La población a la que presta servicio la empresa, 95.000 habitantes, en una
superficie de 30,65 Km². La superficie de la playa ocupa alrededor de 5 km del litoral
Atlántico.