Disposiciones generales. . (2023/138-2)
Orden de 13 de julio de 2023, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para el desarrollo sostenible de la acuicultura marina y continental en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura 2021-2027.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Jueves, 20 de julio de 2023
página 12254/15
Artículo 12. Contenido de las solicitudes de ayuda y documentación que debe
acompañarlas.
1. Formarán parte de la solicitud las siguientes declaraciones que acrediten, en su
caso, los extremos indicados a continuación:
a) La no concurrencia de alguna de las causas de inadmisibilidad y prohibiciones
contempladas en el artículo 3 de esta orden.
b) Que no se encuentran en alguna de las situaciones enumeradas en los apartados 1
y 3 del artículo 11 del Reglamento FEMPA.
c) El cumplimiento de los requisitos y obligaciones establecidos en estas bases
reguladoras para adquirir la condición de persona o entidad beneficiaria.
d) La solicitud u obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos
para la financiación de la operación para la que se solicita la ayuda, con indicación del
importe y su procedencia. Esta declaración incluirá también la información sobre otras
subvenciones, ayudas, ingresos o recursos sujetos al régimen de mínimis de conformidad
con la normativa comunitaria aplicable.
e) La condición de PYME, en su caso, de acuerdo con su definición recogida en el
Anexo I del Reglamento (UE) núm. 651/2014, de la Comisión, de 17 de junio de 2014,
por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado
interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado, modificado por el Reglamento
(UE) núm. 2023/1315, de la Comisión, de 23 de junio de 2023.
f) Que se han depositado las cuentas anuales del penúltimo ejercicio económico
anterior al de la convocatoria, en el caso de estar obligado al depósito de las mismas en
un registro público.
g) Que se tiene la capacidad financiera y operativa para poder cumplir con las
condiciones de la ayuda que se le pudiera otorgar.
h) Que no se han iniciado las inversiones para las que se solicita la ayuda con
anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud o, en su caso, con anterioridad a la
fecha del acta de no inicio que se emita con carácter previo a la fecha de presentación de
la solicitud de ayuda.
i) La aceptación para el supuesto de resultar beneficiaria de ser incluida en la lista
de operaciones publicada de conformidad con el artículo 49.3 del Reglamento (UE)
núm. 021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021.
j) La veracidad de los datos reflejados en la solicitud. En tal caso, la presentación de
la solicitud de subvención comportará la autorización al órgano instructor para realizar
las comprobaciones oportunas que acrediten la veracidad de los datos consignados en la
solicitud y de las declaraciones responsables.
2. Junto con la solicitud de ayuda las personas o entidades solicitantes deberán
aportar la siguiente documentación:
a) Acreditación de la personalidad y representación:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00287273
habilitación de entidades para la presentación y tramitación electrónica de las solicitudes
de todo tipo de subvenciones y ayudas, para que efectúe los trámites establecidos.
La relación de entidades habilitadas reconocidas, la ubicación de sus sedes físicas y
sus horarios de asistencia se encuentra disponible en el código de procedimiento 18340
en el siguiente enlace del Catálogo de Procedimientos y Servicios de la Sede electrónica
de la Administración de la Junta de Andalucía:
https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/18340
6. Una misma persona o entidad interesada podrá solicitar y ser beneficiara de ayudas
en la misma convocatoria por inversiones productivas para las diferentes instalaciones de
acuicultura de la que sea titular en Andalucía, siempre que sea titular de la autorización
del cultivos marinos para esas instalaciones. Además podrá solicitar y ser beneficiaria de
estas ayudas en diferentes convocatorias, para diferentes proyectos que se lleven a cabo
en una misma instalación acuícola.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Jueves, 20 de julio de 2023
página 12254/15
Artículo 12. Contenido de las solicitudes de ayuda y documentación que debe
acompañarlas.
1. Formarán parte de la solicitud las siguientes declaraciones que acrediten, en su
caso, los extremos indicados a continuación:
a) La no concurrencia de alguna de las causas de inadmisibilidad y prohibiciones
contempladas en el artículo 3 de esta orden.
b) Que no se encuentran en alguna de las situaciones enumeradas en los apartados 1
y 3 del artículo 11 del Reglamento FEMPA.
c) El cumplimiento de los requisitos y obligaciones establecidos en estas bases
reguladoras para adquirir la condición de persona o entidad beneficiaria.
d) La solicitud u obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos
para la financiación de la operación para la que se solicita la ayuda, con indicación del
importe y su procedencia. Esta declaración incluirá también la información sobre otras
subvenciones, ayudas, ingresos o recursos sujetos al régimen de mínimis de conformidad
con la normativa comunitaria aplicable.
e) La condición de PYME, en su caso, de acuerdo con su definición recogida en el
Anexo I del Reglamento (UE) núm. 651/2014, de la Comisión, de 17 de junio de 2014,
por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado
interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado, modificado por el Reglamento
(UE) núm. 2023/1315, de la Comisión, de 23 de junio de 2023.
f) Que se han depositado las cuentas anuales del penúltimo ejercicio económico
anterior al de la convocatoria, en el caso de estar obligado al depósito de las mismas en
un registro público.
g) Que se tiene la capacidad financiera y operativa para poder cumplir con las
condiciones de la ayuda que se le pudiera otorgar.
h) Que no se han iniciado las inversiones para las que se solicita la ayuda con
anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud o, en su caso, con anterioridad a la
fecha del acta de no inicio que se emita con carácter previo a la fecha de presentación de
la solicitud de ayuda.
i) La aceptación para el supuesto de resultar beneficiaria de ser incluida en la lista
de operaciones publicada de conformidad con el artículo 49.3 del Reglamento (UE)
núm. 021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021.
j) La veracidad de los datos reflejados en la solicitud. En tal caso, la presentación de
la solicitud de subvención comportará la autorización al órgano instructor para realizar
las comprobaciones oportunas que acrediten la veracidad de los datos consignados en la
solicitud y de las declaraciones responsables.
2. Junto con la solicitud de ayuda las personas o entidades solicitantes deberán
aportar la siguiente documentación:
a) Acreditación de la personalidad y representación:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00287273
habilitación de entidades para la presentación y tramitación electrónica de las solicitudes
de todo tipo de subvenciones y ayudas, para que efectúe los trámites establecidos.
La relación de entidades habilitadas reconocidas, la ubicación de sus sedes físicas y
sus horarios de asistencia se encuentra disponible en el código de procedimiento 18340
en el siguiente enlace del Catálogo de Procedimientos y Servicios de la Sede electrónica
de la Administración de la Junta de Andalucía:
https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/18340
6. Una misma persona o entidad interesada podrá solicitar y ser beneficiara de ayudas
en la misma convocatoria por inversiones productivas para las diferentes instalaciones de
acuicultura de la que sea titular en Andalucía, siempre que sea titular de la autorización
del cultivos marinos para esas instalaciones. Además podrá solicitar y ser beneficiaria de
estas ayudas en diferentes convocatorias, para diferentes proyectos que se lleven a cabo
en una misma instalación acuícola.