5. Anuncios. . (2023/123-54)
Anuncio de 23 de junio de 2023, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Córdoba, de Toma de Conocimiento, de la Delegada Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Córdoba, de la Subsanación de Deficiencias de la Modificación del Plan General de Ordenación Urbanística de Palma del Río.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 123 - Jueves, 29 de junio de 2023

página 11038/8

Artículo 5.42. Ordenación del Suelo no Urbanizable de especial protección Vega del
Guadalquivir.
Estas condiciones son de aplicación a los suelos así identificados en el Plano 1 de
Estructura del término municipal y Ordenación del Suelo No Urbanizable.
1. Se consideran actividades genéricas de esta zona de suelo no urbanizable la
actividad agropecuaria con los siguientes usos pormenorizados.
a. Agrícola en secano o regadío siempre que ésta no suponga la ampliación de la
superficie roturada y no destruya la vegetación natural existente.
b. Ganadería en régimen libre.
c. Cinegéticas.
d. Instalaciones relacionadas con el mantenimiento de las infraestructuras de riego
tradicionales.
e. Instalaciones destinadas a la defensa y mantenimiento del medio rural y sus
especies, tales como torres de vigilancia, actuaciones de protección hidrológico-edáfica
y estaciones climatológicas y de aforos.
2. Se consideran usos susceptibles de autorización los siguientes:
Agropecuario:
a. Piscifactorías.
b. Implantaciones de nuevos sistemas de riego que supongan la construcción de
balsas, depósitos y otras formas de almacenamiento de agua.
c. Centros destinados a la enseñanza o investigación agropecuaria.
d. Instalaciones de apoyo a la actividad agrícola. Excepcionalmente, y previo informe
técnico favorable, en el caso de instalaciones necesarias para actividades agrícolas
preexistentes que precisen ampliaciones, éstas podrán situarse a una distancia inferior
a doscientos (200) metros del suelo urbano o urbanizable previstos en el art. 5.30 de la
presente normativa.
e. Casetas de aperos.
f. Almacenes de productos fitosanitarios y abonos, maquinaria agrícola e instalaciones
para almacenaje.
g. Viviendas vinculadas a la actividad agropecuaria.
h. Edificaciones destinadas al alojamiento de empleados temporales en las labores agrícolas.
i. Ganadería en régimen estabulado, siempre que se den los siguientes requisitos:
- Que se trate de una actividad preexistente.
- Que las edificaciones no tengan una superficie superior a 1.000 m2t.
Excepcionalmente, y previa informe técnico favorable, las instalaciones necesarias
para la actividad ganadera preexistente, podrán ubicarse a una distancia inferior a los
500 metros previstos en el art. 12.215 (antes 12.219).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00286060

Actividad extractiva.
a. Graveras, permitiendo instalaciones complementarias como plantas de reciclado
de materiales de obra y plantas hormigoneras.
Actividades de ocio.
a. Alojamientos rurales.
b. Instalaciones de restauración.
c. Áreas de ocio.
d. Centros asistenciales especiales: centros que desarrollan actividades consistentes
en la curación y/o la reinserción social.
e. Cualquier otra actividad destinada al ocio y recreo de la población compatible con
las características físicas de la zona.
3. Se permiten los usos existentes implantados y autorizados como de interés
público, admitiendo los usos complementarios o del mismo carácter a los existentes y las
ampliaciones siempre que no se supere en el conjunto de las edificaciones vinculadas al
correspondiente Proyecto de Actuación o Plan Especial los 15.000 m2t. Asimismo podrán
ser autorizadas nuevas actuaciones de interés público y social relacionadas.