Disposiciones generales. . (2023/119-5)
Orden de 19 de junio de 2023, por la que se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, destinadas a municipios de Andalucía con población entre 50.000 y 100.000 habitantes, para la realización de actuaciones en el marco del Plan PIMA Cambio Climático, y se aprueban las bases reguladoras para su concesión.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 119 - Viernes, 23 de junio de 2023
página 10803/14
c) Presentar la siguiente documentación que debe acompañar bien al Anexo II , bien
al Anexo III:
1.º Memoria técnica de la actuación, firmada por el representante de la entidad
solicitante, suscrita por persona facultativa competente en caso de ser necesario por
norma legal, que contendrá obligatoriamente los siguientes apartados:
i) Introducción general y justificación de la actuación.
ii) Descripción de la problemática cuantitativa y cualitativamente que se pretende
resolver o mejorar (de la biodiversidad o infraestructura verde o azul que se pretende
aumentar o mejorar).
iii) Objetivos generales y específicos.
iv) Descripción de la tipología de actuación de acuerdo al artículo 3 de las presentes
bases reguladoras.
v) Planos generales y de detalle de actuaciones.
vi) Justificación de la contribución efectiva de la actuación a la adaptación o mitigación
al cambio climático en base a los resultados esperados.
vii) Descripción de medios humanos y materiales necesarios.
viii) Presupuesto desglosado por actuaciones con cuadro de precios descompuestos.
ix) Cronograma de ejecución indicando las fases de actuación en su caso.
x) Indicadores de seguimiento, valores de partida, metodología de seguimiento y
evaluación, que aporten información cualitativa y cuantitativa de cómo las actuaciones
contribuyen a fomentar y apoyar la adaptación al cambio climático en el espacio urbano y
periurbano, potenciando las sinergias entre las estrategias de adaptación y mitigación en
la lucha frente al cambio climático.
Sin perjuicio de lo anterior, la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental
y Cambio Climático, como órgano instructor del procedimiento, a través de la Oficina
Andaluza de Cambio Climático, podrá requerir en todo momento la documentación que
considere necesaria para acreditar los datos consignados en el Anexo II y III respecto de
los requisitos y declaraciones responsables.
2.º Declaración responsable suscrita por el Alcalde de no haber solicitado ni obtenido
subvenciones o ayudas para la misma finalidad relacionadas con esta solicitud en el
marco de los Proyectos Clima (FES-CO2).
3.º Para acreditar que ostentan los requisitos exigidos en estas bases reguladoras,
las entidades solicitantes, en su caso, tendrán que presentar, junto a la solicitud, los
documentos indicados a continuación, que serán originales, copias auténticas o copias
autenticadas:
i) Acreditación de la personalidad: Tarjeta de identificación fiscal, en el caso de que
no se autorice a la Administración a realizar la consulta de sus datos de identidad a través
del Sistema de Verificación de Identidad.
ii) Acreditación de la representación:
- Documentación acreditativa de la representación legal, en su caso. En los supuestos
de las solicitudes presentadas a través de un representante, a los efectos de acreditación
de la representación, se entenderán como medios preferentes la utilización de un
certificado de representante emitido por una entidad certificadora, en cuyo caso no será
preciso aportar documentación adicional alguna y la inscripción de la representación en
el Registro Electrónico de Apoderamientos, en cuyo caso aportará el certificado que lo
acredite.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o equivalente de la persona que
ostente la representación legal, en el caso de que no se autorice a la Administración a
realizar la consulta de sus datos de identidad a través del Sistema de Verificación de
Identidad.
iii) Acreditación de los extremos de la declaración contenidos en la solicitud:
- Documento acreditativo de que la persona firmante de la solicitud ostenta la
representación legal de la entidad solicitante.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285824
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 10803/14
c) Presentar la siguiente documentación que debe acompañar bien al Anexo II , bien
al Anexo III:
1.º Memoria técnica de la actuación, firmada por el representante de la entidad
solicitante, suscrita por persona facultativa competente en caso de ser necesario por
norma legal, que contendrá obligatoriamente los siguientes apartados:
i) Introducción general y justificación de la actuación.
ii) Descripción de la problemática cuantitativa y cualitativamente que se pretende
resolver o mejorar (de la biodiversidad o infraestructura verde o azul que se pretende
aumentar o mejorar).
iii) Objetivos generales y específicos.
iv) Descripción de la tipología de actuación de acuerdo al artículo 3 de las presentes
bases reguladoras.
v) Planos generales y de detalle de actuaciones.
vi) Justificación de la contribución efectiva de la actuación a la adaptación o mitigación
al cambio climático en base a los resultados esperados.
vii) Descripción de medios humanos y materiales necesarios.
viii) Presupuesto desglosado por actuaciones con cuadro de precios descompuestos.
ix) Cronograma de ejecución indicando las fases de actuación en su caso.
x) Indicadores de seguimiento, valores de partida, metodología de seguimiento y
evaluación, que aporten información cualitativa y cuantitativa de cómo las actuaciones
contribuyen a fomentar y apoyar la adaptación al cambio climático en el espacio urbano y
periurbano, potenciando las sinergias entre las estrategias de adaptación y mitigación en
la lucha frente al cambio climático.
Sin perjuicio de lo anterior, la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental
y Cambio Climático, como órgano instructor del procedimiento, a través de la Oficina
Andaluza de Cambio Climático, podrá requerir en todo momento la documentación que
considere necesaria para acreditar los datos consignados en el Anexo II y III respecto de
los requisitos y declaraciones responsables.
2.º Declaración responsable suscrita por el Alcalde de no haber solicitado ni obtenido
subvenciones o ayudas para la misma finalidad relacionadas con esta solicitud en el
marco de los Proyectos Clima (FES-CO2).
3.º Para acreditar que ostentan los requisitos exigidos en estas bases reguladoras,
las entidades solicitantes, en su caso, tendrán que presentar, junto a la solicitud, los
documentos indicados a continuación, que serán originales, copias auténticas o copias
autenticadas:
i) Acreditación de la personalidad: Tarjeta de identificación fiscal, en el caso de que
no se autorice a la Administración a realizar la consulta de sus datos de identidad a través
del Sistema de Verificación de Identidad.
ii) Acreditación de la representación:
- Documentación acreditativa de la representación legal, en su caso. En los supuestos
de las solicitudes presentadas a través de un representante, a los efectos de acreditación
de la representación, se entenderán como medios preferentes la utilización de un
certificado de representante emitido por una entidad certificadora, en cuyo caso no será
preciso aportar documentación adicional alguna y la inscripción de la representación en
el Registro Electrónico de Apoderamientos, en cuyo caso aportará el certificado que lo
acredite.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o equivalente de la persona que
ostente la representación legal, en el caso de que no se autorice a la Administración a
realizar la consulta de sus datos de identidad a través del Sistema de Verificación de
Identidad.
iii) Acreditación de los extremos de la declaración contenidos en la solicitud:
- Documento acreditativo de que la persona firmante de la solicitud ostenta la
representación legal de la entidad solicitante.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285824
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía