Disposiciones generales. . (2023/114-2)
Decreto 127/2023, de 12 de junio, por el que se aprueba el Plan de Emergencia ante el riesgo de maremotos en Andalucía.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 114 - Viernes, 16 de junio de 2023

página 10444/9

h) Organizar los programas de información a la población, que permita, mediante el conocimiento
del fenómeno, adoptar las medidas de autoprotección en tanto reciben la ayuda de los medios
operativos.
En el desarrollo de todas sus funciones básicas, el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Maremotos en Andalucía deberá tener en cuenta las distintas necesidades de las personas con discapacidad y otros colectivos en situación de vulnerabilidad, estableciendo los protocolos de actuación específicos para garantizar su
asistencia y seguridad.

1.3. ÁMBITO
El ámbito territorial de aplicación del presente Plan se extiende a todo el litoral de la Comunidad Autónoma
de Andalucía, destacando especialmente aquellas zonas de mayor riesgo previsible.
2. MARCO LEGAL Y COMPETENCIAL



Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía.



Real Decreto 1053/2015, de 20 de noviembre, por el que se aprueba la Directriz básica de planificación de protección civil ante el riesgo de maremotos.



Real Decreto 997/2002, de 27 de septiembre, por el que se aprueba la norma de construcción sismorresistente: parte general y edificación (NCSR-02).



Real Decreto 407/1992, de 24 de abril, por el que se aprueba la Norma Básica de Protección Civil.



Acuerdo del Consejo de Ministros, de 18 de mayo de 2021, por el que se aprueba el Plan Estatal de
Protección Civil ante el Riesgo de Maremotos.



Plan Estatal General de Emergencias de Protección Civil (PLEGEM), aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 15 de diciembre de 2020.Acuerdo del Consejo de Ministros, de 7 de abril de 1995
por el que se aprueba la Directriz básica de planificación de protección civil ante el riesgo sísmico.



Acuerdo del Consejo de Ministros, de 7 de abril de 1995 por el que se aprueba la Directriz básica de
planificación de protección civil ante el riesgo sísmico.



Acuerdo del Consejo de Gobierno, de 22 de noviembre de 2011, por el que se aprueba el Plan Territorial de Emergencia de Andalucía (PTEAnd).

El presente Plan de Emergencia ante el Riesgo de Maremotos en Andalucía se elabora como plan especial de
emergencia, al amparo de lo establecido en los artículos 13.1 y 13.4 de la ley 2/2002, de 11 de noviembre, de
Gestión de Emergencias en Andalucía.
En consecuencia:

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00285468

Constituye el marco normativo básico: