5. Anuncios. . (2023/114-93)
Anuncio de 25 de mayo de 2023, del Excmo. Ayuntamiento de Garrucha, de las bases generales de la convocatoria para la provisión de una plaza de Oficial de Policía Local de la plantilla de funcionarios del Excmo. Ayuntamiento de Garrucha por promoción interna mediante concurso-oposición. (PP. 2021/2023).
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 114 - Viernes, 16 de junio de 2023
página 9471/5
Octava. Proceso selectivo.
El proceso selectivo constará de las siguientes fases y pruebas:
8.1. Primera fase: Concurso.
Esta fase consiste en la comprobación y aplicación de un baremo para calificar los
méritos alegados y justificados por los aspirantes, en el que se tendrá en cuenta el historial
profesional, los cursos de formación realizados, los títulos y diplomas conseguidos,
los trabajos publicados y la antigüedad, siendo esta fase previa a la de oposición y, en
ningún caso, la valoración de los méritos podrá ser superior al 45% de la puntuación
máxima prevista en la fase de oposición, no tendrá carácter eliminatorio, ni podrá tenerse
en cuenta para superar las pruebas de la fase de oposición, estableciéndose finalmente
el orden de prelación de los participantes en el concurso según la puntuación que
corresponda en aplicación del baremo establecido.
El baremo a que se hace referencia en el apartado anterior, es el previsto en el Anexo
a la Orden 31 de marzo de 2008, por la que se modifica la Orden de 22 de diciembre
de 2003, por la que se establecen las pruebas selectivas, los temarios y el baremo de
méritos para el ingreso, la promoción interna y la movilidad a las distintas categorías de
los Cuerpos de la Policía Local, y que se detalla en el Anexo II de las presentes bases.
En el supuesto de que los aspirantes, obtuvieran igual puntuación total, el orden
de prelación de los aspirantes se establecerá atendiendo a la mayor puntuación
obtenida, sucesivamente, en los siguientes apartados: 1.º Antigüedad, 2.º Formación, 3.º
Titulaciones académicas y 4.º Otros méritos. En caso de persistir el empate se decidirá
por sorteo público.
8.2. Segunda fase: Oposición.
La fase de oposición consistirá en una única prueba de conocimientos, compuesta de
dos partes:
- La primera, de carácter obligatoria y eliminatoria, que consistirá en la contestación
de un cuestionario de 60 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas de las que
sólo una será la correcta, propuestas por el Tribunal para cada materia de las que figuren
en el temario de la convocatoria que se determina en el Anexo III a esta convocatoria. La
duración de la prueba será de 90 minutos. Las preguntas no contestadas o contestadas
erróneamente no supondrán penalización alguna. Este ejercicio se calificará de 0 a
10 puntos, siendo 5 puntos, la puntuación mínima requerida para superar el ejercicio
(30 preguntas correctas). En caso de invalidación de una pregunta, se mantendrá el
porcentaje de aciertos necesario para superarlo.
- La segunda parte, de carácter obligatoria y eliminatoria, consistirá en la resolución
de un caso práctico cuyo contenido estará relacionado con el temario del Anexo III a esta
convocatoria, propuesto por el Tribunal antes de su comienzo. Su duración será de 90
minutos, y se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar, obtener como
mínimo 5 puntos.
Para la realización de la fase de oposición se dispondrá como mínimo de 3 horas.
La calificación final será la suma de las dos partes señaladas, dividida por 2, debiendo
obtenerse como mínimo 5 puntos en el cuestionario tipo test, y otros 5 puntos en la
resolución práctica.
8.3. Tercera fase: Curso de capacitación.
Superar con aprovechamiento el curso de capacitación en el Instituto de Emergencias
y Seguridad Pública de Andalucía, Escuelas Concertadas o Escuelas Municipales de
Policía Local.
Estarán exentos de realizar el curso de capacitación quienes ya hubieran superado
el correspondiente a la misma categoría a la que aspiran en el Instituto de Emergencias
y Seguridad Pública de Andalucía o Escuelas Concertadas; en el caso de las Escuelas
Municipales de Policía Local, los cursos necesitarán la homologación del Instituto de
Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía. Esta exención tendrá una duración de
cinco años a contar desde la superación del curso realizado, hasta la fecha de terminación
de las fases del concurso-oposición.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284496
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 9471/5
Octava. Proceso selectivo.
El proceso selectivo constará de las siguientes fases y pruebas:
8.1. Primera fase: Concurso.
Esta fase consiste en la comprobación y aplicación de un baremo para calificar los
méritos alegados y justificados por los aspirantes, en el que se tendrá en cuenta el historial
profesional, los cursos de formación realizados, los títulos y diplomas conseguidos,
los trabajos publicados y la antigüedad, siendo esta fase previa a la de oposición y, en
ningún caso, la valoración de los méritos podrá ser superior al 45% de la puntuación
máxima prevista en la fase de oposición, no tendrá carácter eliminatorio, ni podrá tenerse
en cuenta para superar las pruebas de la fase de oposición, estableciéndose finalmente
el orden de prelación de los participantes en el concurso según la puntuación que
corresponda en aplicación del baremo establecido.
El baremo a que se hace referencia en el apartado anterior, es el previsto en el Anexo
a la Orden 31 de marzo de 2008, por la que se modifica la Orden de 22 de diciembre
de 2003, por la que se establecen las pruebas selectivas, los temarios y el baremo de
méritos para el ingreso, la promoción interna y la movilidad a las distintas categorías de
los Cuerpos de la Policía Local, y que se detalla en el Anexo II de las presentes bases.
En el supuesto de que los aspirantes, obtuvieran igual puntuación total, el orden
de prelación de los aspirantes se establecerá atendiendo a la mayor puntuación
obtenida, sucesivamente, en los siguientes apartados: 1.º Antigüedad, 2.º Formación, 3.º
Titulaciones académicas y 4.º Otros méritos. En caso de persistir el empate se decidirá
por sorteo público.
8.2. Segunda fase: Oposición.
La fase de oposición consistirá en una única prueba de conocimientos, compuesta de
dos partes:
- La primera, de carácter obligatoria y eliminatoria, que consistirá en la contestación
de un cuestionario de 60 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas de las que
sólo una será la correcta, propuestas por el Tribunal para cada materia de las que figuren
en el temario de la convocatoria que se determina en el Anexo III a esta convocatoria. La
duración de la prueba será de 90 minutos. Las preguntas no contestadas o contestadas
erróneamente no supondrán penalización alguna. Este ejercicio se calificará de 0 a
10 puntos, siendo 5 puntos, la puntuación mínima requerida para superar el ejercicio
(30 preguntas correctas). En caso de invalidación de una pregunta, se mantendrá el
porcentaje de aciertos necesario para superarlo.
- La segunda parte, de carácter obligatoria y eliminatoria, consistirá en la resolución
de un caso práctico cuyo contenido estará relacionado con el temario del Anexo III a esta
convocatoria, propuesto por el Tribunal antes de su comienzo. Su duración será de 90
minutos, y se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar, obtener como
mínimo 5 puntos.
Para la realización de la fase de oposición se dispondrá como mínimo de 3 horas.
La calificación final será la suma de las dos partes señaladas, dividida por 2, debiendo
obtenerse como mínimo 5 puntos en el cuestionario tipo test, y otros 5 puntos en la
resolución práctica.
8.3. Tercera fase: Curso de capacitación.
Superar con aprovechamiento el curso de capacitación en el Instituto de Emergencias
y Seguridad Pública de Andalucía, Escuelas Concertadas o Escuelas Municipales de
Policía Local.
Estarán exentos de realizar el curso de capacitación quienes ya hubieran superado
el correspondiente a la misma categoría a la que aspiran en el Instituto de Emergencias
y Seguridad Pública de Andalucía o Escuelas Concertadas; en el caso de las Escuelas
Municipales de Policía Local, los cursos necesitarán la homologación del Instituto de
Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía. Esta exención tendrá una duración de
cinco años a contar desde la superación del curso realizado, hasta la fecha de terminación
de las fases del concurso-oposición.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284496
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía