Disposiciones generales. . (2023/114-3)
Acuerdo de 6 de junio de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Protocolo Andaluz de Coordinación para la Atención a Mujeres con Problemas de Adicciones Víctimas de Violencia de Género.
84 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 114 - Viernes, 16 de junio de 2023
página 10413/29
mantiene o ha mantenido, ya que es muy importante conocer su situación respecto a
este tema. Sé que puede ser difícil hablar de esto, pero necesitamos saber algunas
cosas para poder ayudarla mejor”.
Si la mujer no tiene pareja actualmente, plantear que las preguntas van a referirse a su
última pareja o a parejas anteriores que haya tenido.
−Cuénteme un poco de su relación (intentar recabar datos de tiempo de relación,
edad de su pareja, tiempo dedicado a la relación, etc.).
−¿Cómo describiría la relación que mantiene?
−¿Cómo se siente en su relación? ¿cómo se siente cuando surgen problemas o
conflictos en su relación?
−¿Podría describir detalladamente alguno de esos problemas que hayan tenido y
que le haya afectado de manera intensa? (anotar si se detectan argumentos de
minimización, exculpación de él o autoculpabilizaciones)
−¿Cuánto tiempo llevan con esos problemas? ¿Cada cuánto tiempo se repiten?
−¿Qué es lo que más le ha afectado de esos problemas? ¿Cuál ha sido la
situación que más le ha afectado?
−¿Hay ocasiones en que los problemas han sido más intensos o le han afectado
más? ¿Cuáles?
−¿En qué momentos le han afectado menos o han sido menos intensos?
−¿Cómo diría que se encuentra ahora? (respecto a lo relatado en las dos
anteriores cuestiones)
−¿Su pareja dificulta o impide que vea a sus amistades o familiares?
(prohibiendo, enfadándose, utilizando los celos)
−¿Le impide trabajar fuera de casa o estudiar?
−¿Ignora sus sentimientos o no les da importancia?
−¿Le grita a menudo o le habla de manera autoritaria?
−¿La insulta, ridiculiza o menosprecia, a solas o delante de otras personas?
−¿Se pone celoso?
−¿La culpa de todo lo que sucede?
−¿Le controla el dinero y le obliga a rendir cuenta de los gastos?
25 | P á g i n a
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285436
−¿Le amenaza con quitarle a sus hijas e hijos si le abandona?
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 114 - Viernes, 16 de junio de 2023
página 10413/29
mantiene o ha mantenido, ya que es muy importante conocer su situación respecto a
este tema. Sé que puede ser difícil hablar de esto, pero necesitamos saber algunas
cosas para poder ayudarla mejor”.
Si la mujer no tiene pareja actualmente, plantear que las preguntas van a referirse a su
última pareja o a parejas anteriores que haya tenido.
−Cuénteme un poco de su relación (intentar recabar datos de tiempo de relación,
edad de su pareja, tiempo dedicado a la relación, etc.).
−¿Cómo describiría la relación que mantiene?
−¿Cómo se siente en su relación? ¿cómo se siente cuando surgen problemas o
conflictos en su relación?
−¿Podría describir detalladamente alguno de esos problemas que hayan tenido y
que le haya afectado de manera intensa? (anotar si se detectan argumentos de
minimización, exculpación de él o autoculpabilizaciones)
−¿Cuánto tiempo llevan con esos problemas? ¿Cada cuánto tiempo se repiten?
−¿Qué es lo que más le ha afectado de esos problemas? ¿Cuál ha sido la
situación que más le ha afectado?
−¿Hay ocasiones en que los problemas han sido más intensos o le han afectado
más? ¿Cuáles?
−¿En qué momentos le han afectado menos o han sido menos intensos?
−¿Cómo diría que se encuentra ahora? (respecto a lo relatado en las dos
anteriores cuestiones)
−¿Su pareja dificulta o impide que vea a sus amistades o familiares?
(prohibiendo, enfadándose, utilizando los celos)
−¿Le impide trabajar fuera de casa o estudiar?
−¿Ignora sus sentimientos o no les da importancia?
−¿Le grita a menudo o le habla de manera autoritaria?
−¿La insulta, ridiculiza o menosprecia, a solas o delante de otras personas?
−¿Se pone celoso?
−¿La culpa de todo lo que sucede?
−¿Le controla el dinero y le obliga a rendir cuenta de los gastos?
25 | P á g i n a
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285436
−¿Le amenaza con quitarle a sus hijas e hijos si le abandona?