Disposiciones generales. . (2023/114-3)
Acuerdo de 6 de junio de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Protocolo Andaluz de Coordinación para la Atención a Mujeres con Problemas de Adicciones Víctimas de Violencia de Género.
84 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 114 - Viernes, 16 de junio de 2023
página 10413/27
sentimientos que le produce.
Al realizar la entrevista de exploración podemos encontrar varias situaciones:
a. La mujer es consciente de la situación de violencia de género y reconoce las
consecuencias que tiene para ella.
b. La mujer es consciente de la situación de violencia de género, pero expresa
justificaciones, exculpa al maltratador o se culpa a sí misma.
c. La mujer no reconoce la situación de violencia de género o niega estar
sufriéndola, pese a los indicadores que aparecen en el relato.
a- Recomendaciones generales
Recomendaciones generales para la entrevista de exploración de violencia de género:
− Ver a la mujer a solas2.
− Asegurar la intimidad y confidencialidad, evitando las interrupciones.
− Crear un clima de confianza.
− Facilitar la expresión de sentimientos. Suele resultarle difícil comunicar o
expresar la violencia sufrida.
− Mantener una actitud empática, que facilite la comunicación, con una escucha
activa.
− Explorar creencias educacionales, culturales, religiosas, etc. que puedan
enmascarar abusos que no son considerados como tales por la mujer.
− No escatimar tiempo.
− Seguir una secuencia lógica de preguntas más generales e indirectas a otras
más concretas y directas.
− Expresar que nunca está justificada la violencia en las relaciones humanas.
− Si se detectan indicadores de violencia, abordar directamente el tema.
Preguntar de forma clara.
23 | P á g i n a
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285436
− Realizar una búsqueda activa de indicadores de violencia, no mantenernos
solamente a la espera de que la víctima relate directamente la violencia
sufrida.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 114 - Viernes, 16 de junio de 2023
página 10413/27
sentimientos que le produce.
Al realizar la entrevista de exploración podemos encontrar varias situaciones:
a. La mujer es consciente de la situación de violencia de género y reconoce las
consecuencias que tiene para ella.
b. La mujer es consciente de la situación de violencia de género, pero expresa
justificaciones, exculpa al maltratador o se culpa a sí misma.
c. La mujer no reconoce la situación de violencia de género o niega estar
sufriéndola, pese a los indicadores que aparecen en el relato.
a- Recomendaciones generales
Recomendaciones generales para la entrevista de exploración de violencia de género:
− Ver a la mujer a solas2.
− Asegurar la intimidad y confidencialidad, evitando las interrupciones.
− Crear un clima de confianza.
− Facilitar la expresión de sentimientos. Suele resultarle difícil comunicar o
expresar la violencia sufrida.
− Mantener una actitud empática, que facilite la comunicación, con una escucha
activa.
− Explorar creencias educacionales, culturales, religiosas, etc. que puedan
enmascarar abusos que no son considerados como tales por la mujer.
− No escatimar tiempo.
− Seguir una secuencia lógica de preguntas más generales e indirectas a otras
más concretas y directas.
− Expresar que nunca está justificada la violencia en las relaciones humanas.
− Si se detectan indicadores de violencia, abordar directamente el tema.
Preguntar de forma clara.
23 | P á g i n a
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285436
− Realizar una búsqueda activa de indicadores de violencia, no mantenernos
solamente a la espera de que la víctima relate directamente la violencia
sufrida.