Disposiciones generales. . (2023/114-3)
Acuerdo de 6 de junio de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Protocolo Andaluz de Coordinación para la Atención a Mujeres con Problemas de Adicciones Víctimas de Violencia de Género.
84 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 114 - Viernes, 16 de junio de 2023

página 10413/23

Incorporación social: La fase de la atención dirigida a la integración plena de la
persona a la sociedad en igualdad de condiciones que el resto.
Adicción: Un proceso crónico y recidivante que afecta al estado físico, psicológico y
social de la persona, que se caracteriza por una tendencia compulsiva al consumo de
sustancias o a la realización de determinados comportamientos.
2. Según el III Plan Andaluz sobre Droga y Adicciones 2016-2021son:
Factores de Riesgo: Aquellas condiciones sociales, económicas o biológicas, conductas
o ambientes que están asociados con un incremento de la susceptibilidad para
desarrollar un problema o enfermedad.
Conducta de Riesgo: Se refiere a conductas que ponen a las personas en riesgo de
sufrir daños relacionados con el consumo de sustancias y/o otras adicciones.
Estrategias de reducción de daños: Encaminadas a reducir las consecuencias negativas
resultantes del consumo de alcohol, otras sustancias o conductas adictivas.
3. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) se define como:
Desintoxicación: Procedimiento clínico. Proceso de retirada (abstinencia) de la
sustancia que se lleva a cabo de forma segura y eficaz, de manera que se reducen al
mínimo los síntomas de la abstinencia.
Recaída: Es la acción de volver a beber o a consumir otra droga tras un período de
abstinencia, acompañada a menudo de la reinstauración de los síntomas de
dependencia. Así mismo, se diferencia entre recaída y caída, esta última denota una
ocasión aislada de consumo de alcohol o drogas.
4. Otros conceptos:



Uso peligroso.



Problemas sociales o interpersonales relacionados con el consumo.



Incumplimiento de los principales roles por su consumo.



Síndrome de abstinencia (también para el cannabis).



Tolerancia, uso de mayor cantidad de sustancias o más tiempo.



Intentos repetidos de dejarlo o controlar el consumo.

19 | P á g i n a

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00285436

Según el DSM-5, (Manual Diagnóstico y Estadístico de los trastornos mentales) para
diagnosticar el trastorno por consumo de sustancias deben cumplirse dos criterios de
los siguientes durante 12 meses: