Disposiciones generales. . (2023/113-2)
Acuerdo de 12 de junio de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Conjunta frente a la Resistencia a los Antimicrobianos en Andalucía 2023-2027.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 113 - Jueves, 15 de junio de 2023
página 10376/3
España dispone desde 2014, liderado por la Agencia Española de Medicamentos
y Productos Sanitarios (AEMPS), adscrita al Ministerio de Sanidad, un Plan Nacional
de Resistencias (PRAN). Se trata de un plan estratégico y de acción cuyo objetivo
es reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos y,
consecuentemente, reducir el impacto de este problema sobre la salud de las personas
y los animales, preservando de manera sostenible la eficacia de los antimicrobianos
existentes, abarcando la medicina humana, la veterinaria y el medio ambiente con un
enfoque One Health. Para el desarrollo y la implantación del PRAN, la AEMPS está
coordinada con las Consejerías con competencias en materia de sanidad, agricultura,
ganadería y medio ambiente de todas las Comunidades Autónomas a través de los
Coordinadores autonómicos del PRAN, los Coordinadores Científico-Técnicos de
los Programas de Optimización de Antimicrobianos (PROA) y los representantes
autonómicos en los distintos grupos de trabajo. Así mismo, existe un Comité Coordinador
de Comunidades Autónomas del PRAN.
La Consejería de Salud y Consumo, y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y
Desarrollo Rural han venido trabajando de forma independiente en los últimos años, en
acciones encaminadas a hacer frente al problema de las RAM en sus respectivos ámbitos
de actuación. Así pues, para seguir avanzando en la implantación de soluciones eficaces
para reducir el riesgo de la selección y diseminación de resistencias a los antimicrobianos,
se estimaba necesario el impulso para el desarrollo de nuevas actuaciones conjuntas,
coordinadas, con una visión innovadora, integradora y multisectorial y de forma alineada
con el Plan Nacional. Estas actuaciones están encaminadas a preservar y mejorar la
salud de la población andaluza.
En virtud de ello, mediante Acuerdo de 17 de mayo de 2022, del Consejo de
Gobierno se acordó la formulación de la Estrategia conjunta frente a la Resistencia a
los Antimicrobianos en Andalucía 2022-2026, que debido a que la tramitación de su
elaboración se ha extendido más allá del año 2022, será 2023-2027. En cumplimiento
de lo establecido en el apartado cuarto de la parte dispositiva del mismo, el proceso de
elaboración de la Estrategia ha seguido las siguientes fases:
a) Se constituyó un grupo de trabajo, bajo la coordinación de la Dirección General
de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, que elaboraron el primer borrador de la
Estrategia.
b) Dicho borrador ha sido sometido a la consideración de las Consejerías competentes
en materia de agricultura; medio ambiente; políticas sociales; hacienda y educación, para
su informe y aportaciones.
c) Igualmente, el mismo ha sido objeto del trámite de información pública, por un
plazo de un mes, previo anuncio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, con fecha
11 de julio de 2022, de la Resolución de 1 de julio de 2022, de la Dirección General de
Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, por la que se acuerda someter a información
pública la propuesta de Estrategia conjunta frente a la Resistencia a los Antimicrobianos
en Andalucía 2023-2027. También ha sido objeto de publicación en la sección de
transparencia del Portal de la Junta de Andalucía, dentro del apartado de documentos
sometidos a información pública, y en la web de la Consejería de Salud y Consumo.
d) Asimismo, se han recabado los informes preceptivos exigidos por la normativa
general de aplicación, en concreto de la Unidad de Igualdad de Género de la Consejería
de Salud y Consumo, de la Dirección General de Presupuestos y de la Dirección General
de Planificación, Política Económica y Financiera.
La Estrategia conjunta frente a la Resistencia a los Antimicrobianos en Andalucía
2023-2027, en adelante la Estrategia, tiene como propósito liderar e impulsar actuaciones
conjuntas que reduzcan el riesgo de selección y diseminación de resistencias a los
antimicrobianos para preservar y mejorar la salud de la población en Andalucía, mediante
un abordaje integral para prevenir, detectar y controlar enfermedades y muertes causadas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285399
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 10376/3
España dispone desde 2014, liderado por la Agencia Española de Medicamentos
y Productos Sanitarios (AEMPS), adscrita al Ministerio de Sanidad, un Plan Nacional
de Resistencias (PRAN). Se trata de un plan estratégico y de acción cuyo objetivo
es reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos y,
consecuentemente, reducir el impacto de este problema sobre la salud de las personas
y los animales, preservando de manera sostenible la eficacia de los antimicrobianos
existentes, abarcando la medicina humana, la veterinaria y el medio ambiente con un
enfoque One Health. Para el desarrollo y la implantación del PRAN, la AEMPS está
coordinada con las Consejerías con competencias en materia de sanidad, agricultura,
ganadería y medio ambiente de todas las Comunidades Autónomas a través de los
Coordinadores autonómicos del PRAN, los Coordinadores Científico-Técnicos de
los Programas de Optimización de Antimicrobianos (PROA) y los representantes
autonómicos en los distintos grupos de trabajo. Así mismo, existe un Comité Coordinador
de Comunidades Autónomas del PRAN.
La Consejería de Salud y Consumo, y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y
Desarrollo Rural han venido trabajando de forma independiente en los últimos años, en
acciones encaminadas a hacer frente al problema de las RAM en sus respectivos ámbitos
de actuación. Así pues, para seguir avanzando en la implantación de soluciones eficaces
para reducir el riesgo de la selección y diseminación de resistencias a los antimicrobianos,
se estimaba necesario el impulso para el desarrollo de nuevas actuaciones conjuntas,
coordinadas, con una visión innovadora, integradora y multisectorial y de forma alineada
con el Plan Nacional. Estas actuaciones están encaminadas a preservar y mejorar la
salud de la población andaluza.
En virtud de ello, mediante Acuerdo de 17 de mayo de 2022, del Consejo de
Gobierno se acordó la formulación de la Estrategia conjunta frente a la Resistencia a
los Antimicrobianos en Andalucía 2022-2026, que debido a que la tramitación de su
elaboración se ha extendido más allá del año 2022, será 2023-2027. En cumplimiento
de lo establecido en el apartado cuarto de la parte dispositiva del mismo, el proceso de
elaboración de la Estrategia ha seguido las siguientes fases:
a) Se constituyó un grupo de trabajo, bajo la coordinación de la Dirección General
de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, que elaboraron el primer borrador de la
Estrategia.
b) Dicho borrador ha sido sometido a la consideración de las Consejerías competentes
en materia de agricultura; medio ambiente; políticas sociales; hacienda y educación, para
su informe y aportaciones.
c) Igualmente, el mismo ha sido objeto del trámite de información pública, por un
plazo de un mes, previo anuncio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, con fecha
11 de julio de 2022, de la Resolución de 1 de julio de 2022, de la Dirección General de
Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, por la que se acuerda someter a información
pública la propuesta de Estrategia conjunta frente a la Resistencia a los Antimicrobianos
en Andalucía 2023-2027. También ha sido objeto de publicación en la sección de
transparencia del Portal de la Junta de Andalucía, dentro del apartado de documentos
sometidos a información pública, y en la web de la Consejería de Salud y Consumo.
d) Asimismo, se han recabado los informes preceptivos exigidos por la normativa
general de aplicación, en concreto de la Unidad de Igualdad de Género de la Consejería
de Salud y Consumo, de la Dirección General de Presupuestos y de la Dirección General
de Planificación, Política Económica y Financiera.
La Estrategia conjunta frente a la Resistencia a los Antimicrobianos en Andalucía
2023-2027, en adelante la Estrategia, tiene como propósito liderar e impulsar actuaciones
conjuntas que reduzcan el riesgo de selección y diseminación de resistencias a los
antimicrobianos para preservar y mejorar la salud de la población en Andalucía, mediante
un abordaje integral para prevenir, detectar y controlar enfermedades y muertes causadas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285399
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía