Disposiciones generales. . (2023/113-2)
Acuerdo de 12 de junio de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Conjunta frente a la Resistencia a los Antimicrobianos en Andalucía 2023-2027.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 113 - Jueves, 15 de junio de 2023
página 10376/4
por microorganismos resistentes a los antimicrobianos con un enfoque de «una sola
salud», a través del trabajo conjunto en salud humana, sanidad animal y medioambiente.
La Estrategia tiene los siguientes objetivos:
a) Reducir el riesgo de selección y diseminación de RAM y, consecuentemente,
reducir el impacto de este problema sobre la salud de las personas y los animales,
preservando de manera sostenible la eficacia de los antibióticos existentes.
b) Liderar e impulsar actuaciones conjuntas que reduzcan el riesgo de selección y
diseminación de resistencias a los antimicrobianos para preservar y mejorar la salud
de la población en Andalucía, potenciando actividades que eviten el consumo de
antimicrobianos y fomenten su uso racional.
c) Conseguir que el Sistema Sanitario Público de Andalucía sea referente en el
empleo de estrategias encaminadas a reducir la resistencia a los antimicrobianos, con
un enfoque integrado de «una salud», desarrollando nuevas líneas de trabajo conjunto y
potenciando la investigación en salud humana, sanidad animal y medio ambiente.
d) Fomentar el uso racional de los antibióticos y plantear planes sanitarios preventivos
que permitan la reducción del uso de los antibióticos.
e) Garantizar que las políticas de control de la resistencia y las infecciones
relacionadas con la asistencia sanitaria, se adopten y se apliquen de forma coordinada,
así como se generen alianzas con todos los sectores implicados.
f) Lograr el compromiso de profesionales y gestores con el problema de la RAM,
para incorporar soluciones en la práctica clínica, veterinaria, en la seguridad alimentaria y
medioambiental a lo largo de su trayectoria profesional.
g) Conseguir una comunicación efectiva, sensibilización y concienciación de
profesionales y población.
Para conseguirlos, se han establecido las siguientes líneas estratégicas:
a) LE1: Vigilancia. Vigilancia y monitorización del uso y las resistencias a los
antimicrobianos y su impacto en la salud de la población.
b) LE2: Control. Medidas de control del uso de los antimicrobianos y fitosanitarios,
así como de los residuos que puedan contenerlos y promover su uso seguro, mediante la
implantación de programas de calidad.
c) LE3: Prevención. Actuaciones de prevención de la necesidad de uso de
antimicrobianos y fitosanitarios.
d) LE4: Investigación e innovación. Proyectos de innovación e investigación.
e) LE5: Formación. Formación y concienciación de profesionales y ciudadanía sobre
consecuencias y prevención de las resistencias antimicrobianas.
f) LE6: Comunicación y sensibilización. Estrategias de comunicación efectiva,
sensibilización y concienciación de profesionales y población.
En su virtud, de conformidad con lo establecido en el artículo 27.12 de la Ley 6/2006,
de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta
de la Consejera de Salud y Consumo, y de la Consejera de Agricultura, Pesca, Agua y
Desarrollo Rural, previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 12 de
junio de 2023, se adopta el siguiente
Primero. Aprobación
1. Aprobar la Estrategia Conjunta frente a la Resistencia a los Antimicrobianos en
Andalucía 2023-2027, en adelante Estrategia.
2. El texto de la Estrategia estará disponible en el Portal de la Junta de Andalucía, en
la sección de transparencia relativa a planes y programas, a la que se puede acceder a
través del siguiente enlace:
https://juntadeandalucia.es/organismos/transparencia/planificacion-evaluacion-estadistica/
planes/detalle/420682
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285399
ACUERDO
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 113 - Jueves, 15 de junio de 2023
página 10376/4
por microorganismos resistentes a los antimicrobianos con un enfoque de «una sola
salud», a través del trabajo conjunto en salud humana, sanidad animal y medioambiente.
La Estrategia tiene los siguientes objetivos:
a) Reducir el riesgo de selección y diseminación de RAM y, consecuentemente,
reducir el impacto de este problema sobre la salud de las personas y los animales,
preservando de manera sostenible la eficacia de los antibióticos existentes.
b) Liderar e impulsar actuaciones conjuntas que reduzcan el riesgo de selección y
diseminación de resistencias a los antimicrobianos para preservar y mejorar la salud
de la población en Andalucía, potenciando actividades que eviten el consumo de
antimicrobianos y fomenten su uso racional.
c) Conseguir que el Sistema Sanitario Público de Andalucía sea referente en el
empleo de estrategias encaminadas a reducir la resistencia a los antimicrobianos, con
un enfoque integrado de «una salud», desarrollando nuevas líneas de trabajo conjunto y
potenciando la investigación en salud humana, sanidad animal y medio ambiente.
d) Fomentar el uso racional de los antibióticos y plantear planes sanitarios preventivos
que permitan la reducción del uso de los antibióticos.
e) Garantizar que las políticas de control de la resistencia y las infecciones
relacionadas con la asistencia sanitaria, se adopten y se apliquen de forma coordinada,
así como se generen alianzas con todos los sectores implicados.
f) Lograr el compromiso de profesionales y gestores con el problema de la RAM,
para incorporar soluciones en la práctica clínica, veterinaria, en la seguridad alimentaria y
medioambiental a lo largo de su trayectoria profesional.
g) Conseguir una comunicación efectiva, sensibilización y concienciación de
profesionales y población.
Para conseguirlos, se han establecido las siguientes líneas estratégicas:
a) LE1: Vigilancia. Vigilancia y monitorización del uso y las resistencias a los
antimicrobianos y su impacto en la salud de la población.
b) LE2: Control. Medidas de control del uso de los antimicrobianos y fitosanitarios,
así como de los residuos que puedan contenerlos y promover su uso seguro, mediante la
implantación de programas de calidad.
c) LE3: Prevención. Actuaciones de prevención de la necesidad de uso de
antimicrobianos y fitosanitarios.
d) LE4: Investigación e innovación. Proyectos de innovación e investigación.
e) LE5: Formación. Formación y concienciación de profesionales y ciudadanía sobre
consecuencias y prevención de las resistencias antimicrobianas.
f) LE6: Comunicación y sensibilización. Estrategias de comunicación efectiva,
sensibilización y concienciación de profesionales y población.
En su virtud, de conformidad con lo establecido en el artículo 27.12 de la Ley 6/2006,
de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta
de la Consejera de Salud y Consumo, y de la Consejera de Agricultura, Pesca, Agua y
Desarrollo Rural, previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 12 de
junio de 2023, se adopta el siguiente
Primero. Aprobación
1. Aprobar la Estrategia Conjunta frente a la Resistencia a los Antimicrobianos en
Andalucía 2023-2027, en adelante Estrategia.
2. El texto de la Estrategia estará disponible en el Portal de la Junta de Andalucía, en
la sección de transparencia relativa a planes y programas, a la que se puede acceder a
través del siguiente enlace:
https://juntadeandalucia.es/organismos/transparencia/planificacion-evaluacion-estadistica/
planes/detalle/420682
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285399
ACUERDO