Disposiciones generales. . (2023/108-4)
Resolución de 2 de junio de 2023, conjunta de la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados y de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, por la que se establecen medidas excepcionales para la campaña 2023 en la gestión, seguimiento y control de la PAC, debido a la situación excepcional ocasionada por la sequía sufrida en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 108 - Jueves, 8 de junio de 2023
página 9919/3
En virtud de lo expuesto, y en uso de las atribuciones que me confiere la legislación
vigente y en particular los artículos 8 y 9 del Decreto 70/2016, de 1 de marzo, por el
que se establece la organización y el régimen de funcionamiento del organismo pagador
de los gastos financiados por el Fondo Europeo de Garantía y por el Fondo Europeo
Agrícola de Desarrollo Rural en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se designa al
organismo de certificación, y el artículo 13 del Decreto 157/2022, de 9 de agosto, por el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284939
número 13), cuyas actuaciones en relación a la Política Agrícola Común (PAC) tienen por
objeto flexibilizar lo máximo posible los requisitos de las distintas ayudas de la PAC.
Con anterioridad, mediante Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Dirección
General de Ayudas Directas y de Mercados, y posteriormente ratificado en la Disposición
transitoria primera de la Orden de 24 de marzo de 2023, por la que se establecen en
la Comunidad Autónoma de Andalucía normas sobre la presentación y gestión de la
solicitud única y sobre los derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad a
partir del año 2023, así como disposiciones de aplicación de las intervenciones en forma
de pagos directos a la agricultura y a la ganadería, y a las ayudas de desarrollo rural
objeto de inclusión en la solicitud única, ya se establecieron determinadas flexibilidades en
relación con las ayudas a los regímenes voluntarios en favor del clima, el medio ambiente
y el bienestar animal (eco regímenes), previstas en el Plan Estratégico de la Política
Agraria Común de España. No obstante, es necesario ampliar el alcance de alguna de
las medidas adoptadas en la citada resolución o bien establecer nuevas medidas en
coherencia con lo estipulado en la reciente Circular de Coordinación del Fondo Español
de Garantía Agraria (FEGA) núm. 8/2023, de 25 de mayo de 2023, en beneficio de los
agricultores y ganaderos andaluces. Por lo tanto, la presente resolución complementa a
la mencionada Resolución de 27 de octubre de 2022.
De igual modo, la Comunidad Autónoma de Andalucía estuvo afectada en el año 2021
y 2022 por la sequía, circunstancia que fue reconocida oficialmente con la publicación
del Decreto 178/2021, de 15 de junio, por el que se regulan los indicadores de sequía
hidrológica y las medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos en las
Demarcaciones Hidrográficas Intracomunitarias de Andalucía.
Las medidas adoptadas por causa de la sequía fueron completadas mediante el
Decreto-ley 2/2022, de 29 de marzo, por el que se amplían las medidas urgentes para
paliar los efectos producidos por la situación de excepcional sequía en las demarcaciones
hidrográficas intracomunitarias de Andalucía, y se adoptan medidas urgentes,
administrativas y fiscales, de apoyo al sector agrario y pesquero.
Finalmente, la situación de sequía del año 2022 quedó igualmente recogida en el
informe de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, de fecha 25 de
febrero de 2022.
Asimismo, la situación excepcional de sequía de 2022 en la Comunidad Autónoma
de Andalucía se refrendó mediante Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que
se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía. En el
mismo, se resaltan las demarcaciones del Guadalquivir y del Guadiana, por su reducción
acusada con respecto al valor medio nacional de las precipitaciones.
En definitiva, la situación de sequía en el año 2022 ha sido reconocida normativamente
a nivel estatal y autonómico tanto para las demarcaciones del Guadalquivir y del Guadiana
como para las Demarcaciones Hidrográficas Intracomunitarias de Andalucía.
Por todo lo expuesto, se hace necesario que en la Comunidad Autónoma de
Andalucía se delimiten las zonas de aplicación de la fuerza mayor afectadas por la sequía
y se adopten las siguientes medidas de flexibilidad de los requisitos a cumplir por los
potenciales beneficiarios de las ayudas PAC que se detallan en Anexo a esta resolución,
en el marco de las medidas excepcionales establecidas en la Circular de Coordinación
del FEGA núm. 8/2023, de 25 de mayo de 2023.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 108 - Jueves, 8 de junio de 2023
página 9919/3
En virtud de lo expuesto, y en uso de las atribuciones que me confiere la legislación
vigente y en particular los artículos 8 y 9 del Decreto 70/2016, de 1 de marzo, por el
que se establece la organización y el régimen de funcionamiento del organismo pagador
de los gastos financiados por el Fondo Europeo de Garantía y por el Fondo Europeo
Agrícola de Desarrollo Rural en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se designa al
organismo de certificación, y el artículo 13 del Decreto 157/2022, de 9 de agosto, por el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284939
número 13), cuyas actuaciones en relación a la Política Agrícola Común (PAC) tienen por
objeto flexibilizar lo máximo posible los requisitos de las distintas ayudas de la PAC.
Con anterioridad, mediante Resolución de 27 de octubre de 2022, de la Dirección
General de Ayudas Directas y de Mercados, y posteriormente ratificado en la Disposición
transitoria primera de la Orden de 24 de marzo de 2023, por la que se establecen en
la Comunidad Autónoma de Andalucía normas sobre la presentación y gestión de la
solicitud única y sobre los derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad a
partir del año 2023, así como disposiciones de aplicación de las intervenciones en forma
de pagos directos a la agricultura y a la ganadería, y a las ayudas de desarrollo rural
objeto de inclusión en la solicitud única, ya se establecieron determinadas flexibilidades en
relación con las ayudas a los regímenes voluntarios en favor del clima, el medio ambiente
y el bienestar animal (eco regímenes), previstas en el Plan Estratégico de la Política
Agraria Común de España. No obstante, es necesario ampliar el alcance de alguna de
las medidas adoptadas en la citada resolución o bien establecer nuevas medidas en
coherencia con lo estipulado en la reciente Circular de Coordinación del Fondo Español
de Garantía Agraria (FEGA) núm. 8/2023, de 25 de mayo de 2023, en beneficio de los
agricultores y ganaderos andaluces. Por lo tanto, la presente resolución complementa a
la mencionada Resolución de 27 de octubre de 2022.
De igual modo, la Comunidad Autónoma de Andalucía estuvo afectada en el año 2021
y 2022 por la sequía, circunstancia que fue reconocida oficialmente con la publicación
del Decreto 178/2021, de 15 de junio, por el que se regulan los indicadores de sequía
hidrológica y las medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos en las
Demarcaciones Hidrográficas Intracomunitarias de Andalucía.
Las medidas adoptadas por causa de la sequía fueron completadas mediante el
Decreto-ley 2/2022, de 29 de marzo, por el que se amplían las medidas urgentes para
paliar los efectos producidos por la situación de excepcional sequía en las demarcaciones
hidrográficas intracomunitarias de Andalucía, y se adoptan medidas urgentes,
administrativas y fiscales, de apoyo al sector agrario y pesquero.
Finalmente, la situación de sequía del año 2022 quedó igualmente recogida en el
informe de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, de fecha 25 de
febrero de 2022.
Asimismo, la situación excepcional de sequía de 2022 en la Comunidad Autónoma
de Andalucía se refrendó mediante Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que
se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía. En el
mismo, se resaltan las demarcaciones del Guadalquivir y del Guadiana, por su reducción
acusada con respecto al valor medio nacional de las precipitaciones.
En definitiva, la situación de sequía en el año 2022 ha sido reconocida normativamente
a nivel estatal y autonómico tanto para las demarcaciones del Guadalquivir y del Guadiana
como para las Demarcaciones Hidrográficas Intracomunitarias de Andalucía.
Por todo lo expuesto, se hace necesario que en la Comunidad Autónoma de
Andalucía se delimiten las zonas de aplicación de la fuerza mayor afectadas por la sequía
y se adopten las siguientes medidas de flexibilidad de los requisitos a cumplir por los
potenciales beneficiarios de las ayudas PAC que se detallan en Anexo a esta resolución,
en el marco de las medidas excepcionales establecidas en la Circular de Coordinación
del FEGA núm. 8/2023, de 25 de mayo de 2023.