Disposiciones generales. . (2023/108-3)
Orden de 2 de junio de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la selección de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo, para la selección de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola, y para la concesión de la ayuda preparatoria en el marco del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (2021-2027), en Andalucía.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 108 - Jueves, 8 de junio de 2023

página 9921/32

Epígrafe 5. Necesidades, potencialidades y aspectos innovadores.
La EDLP contendrá, dentro de este epígrafe, las necesidades y potencialidades
territoriales detectadas tras el análisis DAFO, así como una priorización justificada de
las mismas. Dentro de este epígrafe se incluirá asimismo la identificación de aquellos
sectores, subsectores o aspectos considerados innovadores para el desarrollo del sector
pesquero extractivo, acuícola, comercializados y transformador en la zona geográfica
cubierta por la EDLP.
La priorización de las necesidades detectadas deberá realizarse mediante un
procedimiento objetivo, transparente y participativo. A estos efectos, se recomienda la
realización de una matriz de priorización como herramienta que permita determinar el orden
en el que se debe acometer una debilidad, considerando a su vez las potencialidades del
territorio y el esfuerzo o recursos requeridos. Para este proceso, se deben seleccionar los
criterios de priorización que se consideren. El resultado final de las necesidades priorizadas
en la zona geográfica cubierta por la EDLP deberá dar lugar a necesidades que deban ser
cubiertas a través de las posibilidades de subvencionabilidad del FEMPA.
Por otro lado, la EDLP establecerá qué nuevos mercados, servicios, productos,
métodos de trabajo e intervenciones necesita la comunidad local para lograr los cambios
que pretende conseguir. La EDLP indicará cómo se fomentará la innovación a esta
escala. Un enfoque integrador y multisectorial determina que la EDLP conecte a todos los
sectores y genere sinergias.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00284944

Epígrafe 4. Diagnóstico y análisis DAFO.
La EDLP deberá contener un diagnóstico y análisis DAFO basado en la recopilación
y análisis de información cuantitativa (indicadores y variables del territorio) y su posterior
análisis cualitativo (participación ciudadana). Ambos análisis deberán organizarse en las
siguientes áreas temáticas:
a) Economía y estructura productiva.
b) Mercado de trabajo.
c) Equipamientos, infraestructuras y servicios en los sectores de la pesca extractiva,
de la acuicultura y de los sectores de la comercialización y transformación.
d) Igualdad de género y promoción de la juventud en el sectores establecido en la
letra c) anterior.
e) Bienestar social, patrimonio cultural, medio ambiente y lucha contra el cambio climático.
Los pasos que deberán seguirse para la realización del diagnóstico y el análisis
DAFO del territorio serán los siguientes:
1.º Análisis cuantitativo a través de, como mínimo, los valores de las variables e
indicadores territoriales para los que existan fuentes oficiales y actualizadas. El análisis
se desarrollará mediante una interpretación de los datos, su comparativa con los valores
provinciales, regionales y/o estatales, así como las tendencias de dichos valores en el
territorio durante los últimos años, utilizando para ello gráficos y/o tablas comparativas.
Cuando no sea posible obtener los datos requeridos a partir de fuentes oficiales,
municipalizadas y actualizadas, podrá ser justificado, utilizando en dicho caso, variables/
indicadores proxy o, en su caso, otras fuentes no oficiales. En todo caso, las fuentes
deberán quedar claramente reflejadas.
2.º Análisis cualitativo de dichas áreas temáticas mediante el uso de los mecanismos
descritos en el epígrafe anterior sobre el proceso participativo.
3.º El proceso anterior debe culminar en un análisis de las debilidades, amenazas,
fortalezas y oportunidades reflejadas en una Matriz DAFO por cada área temática.
4.º Por último, se deberá elaborar una Matriz DAFO de la zona geográfica cubierta
por la EDLP. En este apartado se incluirán los elementos fundamentales emanados del
análisis de cada área temática de forma que se conforme el diagnóstico global de la
zona. Si se considera necesario para una mejor comprensión, las tablas, gráficos y/o
mapas pueden incluirse como anexo a la EDLP.