Disposiciones generales. . (2023/108-3)
Orden de 2 de junio de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la selección de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo, para la selección de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola, y para la concesión de la ayuda preparatoria en el marco del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (2021-2027), en Andalucía.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 108 - Jueves, 8 de junio de 2023
página 9921/10
Artículo 8. Ayuda preparatoria para la elaboración de las Estrategias de Desarrollo
Local Participativo.
Las entidades solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en esta orden
podrán percibir una ayuda preparatoria que les permita compensar los gastos en los que
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284944
c) Análisis de las necesidades de desarrollo y del potencial de la zona. Para ello, las
EDLP deberán basarse en un diagnóstico del territorio al que se refieran, realizado a
partir de un análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (en adelante,
DAFO) del cual se deberán extraer las necesidades del ámbito de actuación, priorizar las
mismas, detallar las operaciones, asignarles un presupuesto y establecer los objetivos
que se pretende alcanzar.
d) Objetivos de dicha estrategia, entre los que se pueden incluir los siguientes:
1.º Aumento del valor, creación de empleo, atracción de personas jóvenes y promoción
de la innovación en todas las fases de la cadena de producción y suministro de los
productos de la pesca y la acuicultura, y mejora de la imagen de estos productos y la
actividad productiva a nivel local para su incorporación a la cultura alimentaria del territorio.
2.º Fomento de la economía azul en las zonas pesqueras y acuícolas mediante el
apoyo a la diversificación dentro y fuera del sector de la pesca comercial, el aprendizaje
permanente y la creación de empleo en las zonas pesqueras y acuícolas.
3.º Impulso y aprovechamiento del patrimonio medioambiental de las zonas pesqueras
y acuícolas, incluidas las operaciones de mitigación del cambio climático.
4.º Fomento del bienestar social y del patrimonio cultural de las zonas pesqueras y
acuícolas, incluyendo el patrimonio cultural pesquero, acuícola y marítimo.
5.º Refuerzo del papel de las comunidades pesqueras en el desarrollo local y de la
gobernanza de los recursos pesqueros y actividades marítimas locales.
6.º Cooperación.
e) Disposiciones de gestión, seguimiento y evaluación que demuestren la capacidad
del GALPA para ejecutar dicha estrategia.
f) Plan financiero, que deberá ajustarse a las siguientes cantidades:
1.º Costa de la provincia de Huelva: 3.385.000 €.
2.º Costa de la provincia de Cádiz y municipio de Lebrija: 6.770.000 €.
3.º Costa de la provincia de Málaga: 2.540.000 €.
4.º Costa de la provincia de Granada y del Poniente Almeriense hasta el municipio de
Enix: 3.010.000 €.
5.º Costa del Levante Almeriense, incluido el municipio de Almería: 2.350.000 €.
g) Presupuesto detallado y anualizado de los gastos de funcionamiento y animación
en los que prevea incurrir el GALPA en la ejecución de su EDLP.
2. El enfoque principal de las EDLP estará dirigido al desarrollo del sector pesquero
extractivo, acuícola, transformador y comercializador, lo que se traduce en que un mínimo
del 70% del presupuesto de su plan financiero aprobado esté destinado a apoyar a
proyectos productivos desarrollados por estos colectivos.
Además, las EDLP deberán contener medidas que fomenten la sostenibilidad a largo
plazo de los sectores marino y marítimo en su conjunto, focalizadas principalmente en el
turismo costero y en los recursos marinos vivos, y se diseñarán teniendo en cuenta los
objetivos transversales de medio ambiente, tales como, una economía libre de carbono,
el mantenimiento de unos mares limpios, la protección y restauración de los ecosistemas,
la diversidad marina, la sostenibilidad de la explotación de los recursos, la mitigación del
cambio climático, y la innovación.
3. Las EDLP comprenderán las actuaciones previstas en el período de programación
2021-2027, pudiendo prorrogarse según se establezca por las autoridades comunitarias.
4. Las EDLP y los gastos de funcionamiento y animación de los GALPA reconocidos se
financiarán de acuerdo con lo previsto para Andalucía en la prioridad 3 del Plan Financiero
del Programa para España del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 108 - Jueves, 8 de junio de 2023
página 9921/10
Artículo 8. Ayuda preparatoria para la elaboración de las Estrategias de Desarrollo
Local Participativo.
Las entidades solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en esta orden
podrán percibir una ayuda preparatoria que les permita compensar los gastos en los que
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284944
c) Análisis de las necesidades de desarrollo y del potencial de la zona. Para ello, las
EDLP deberán basarse en un diagnóstico del territorio al que se refieran, realizado a
partir de un análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (en adelante,
DAFO) del cual se deberán extraer las necesidades del ámbito de actuación, priorizar las
mismas, detallar las operaciones, asignarles un presupuesto y establecer los objetivos
que se pretende alcanzar.
d) Objetivos de dicha estrategia, entre los que se pueden incluir los siguientes:
1.º Aumento del valor, creación de empleo, atracción de personas jóvenes y promoción
de la innovación en todas las fases de la cadena de producción y suministro de los
productos de la pesca y la acuicultura, y mejora de la imagen de estos productos y la
actividad productiva a nivel local para su incorporación a la cultura alimentaria del territorio.
2.º Fomento de la economía azul en las zonas pesqueras y acuícolas mediante el
apoyo a la diversificación dentro y fuera del sector de la pesca comercial, el aprendizaje
permanente y la creación de empleo en las zonas pesqueras y acuícolas.
3.º Impulso y aprovechamiento del patrimonio medioambiental de las zonas pesqueras
y acuícolas, incluidas las operaciones de mitigación del cambio climático.
4.º Fomento del bienestar social y del patrimonio cultural de las zonas pesqueras y
acuícolas, incluyendo el patrimonio cultural pesquero, acuícola y marítimo.
5.º Refuerzo del papel de las comunidades pesqueras en el desarrollo local y de la
gobernanza de los recursos pesqueros y actividades marítimas locales.
6.º Cooperación.
e) Disposiciones de gestión, seguimiento y evaluación que demuestren la capacidad
del GALPA para ejecutar dicha estrategia.
f) Plan financiero, que deberá ajustarse a las siguientes cantidades:
1.º Costa de la provincia de Huelva: 3.385.000 €.
2.º Costa de la provincia de Cádiz y municipio de Lebrija: 6.770.000 €.
3.º Costa de la provincia de Málaga: 2.540.000 €.
4.º Costa de la provincia de Granada y del Poniente Almeriense hasta el municipio de
Enix: 3.010.000 €.
5.º Costa del Levante Almeriense, incluido el municipio de Almería: 2.350.000 €.
g) Presupuesto detallado y anualizado de los gastos de funcionamiento y animación
en los que prevea incurrir el GALPA en la ejecución de su EDLP.
2. El enfoque principal de las EDLP estará dirigido al desarrollo del sector pesquero
extractivo, acuícola, transformador y comercializador, lo que se traduce en que un mínimo
del 70% del presupuesto de su plan financiero aprobado esté destinado a apoyar a
proyectos productivos desarrollados por estos colectivos.
Además, las EDLP deberán contener medidas que fomenten la sostenibilidad a largo
plazo de los sectores marino y marítimo en su conjunto, focalizadas principalmente en el
turismo costero y en los recursos marinos vivos, y se diseñarán teniendo en cuenta los
objetivos transversales de medio ambiente, tales como, una economía libre de carbono,
el mantenimiento de unos mares limpios, la protección y restauración de los ecosistemas,
la diversidad marina, la sostenibilidad de la explotación de los recursos, la mitigación del
cambio climático, y la innovación.
3. Las EDLP comprenderán las actuaciones previstas en el período de programación
2021-2027, pudiendo prorrogarse según se establezca por las autoridades comunitarias.
4. Las EDLP y los gastos de funcionamiento y animación de los GALPA reconocidos se
financiarán de acuerdo con lo previsto para Andalucía en la prioridad 3 del Plan Financiero
del Programa para España del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura.