3. Otras disposiciones. . (2023/105-29)
Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se modifica la Orden de 23 de septiembre de 2021, por la que se aprueba el Programa Andalucía Rural Conectada (Programa de servicio público de transporte interurbano regular de personas de uso general con paradas a la demanda), se amplían los servicios acogidos al Programa y se establecen nuevas tarifas.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 105 - Lunes, 5 de junio de 2023

página 9759/2

VTC o VT) que presenta un escenario de menor impacto ambiental, menores costes,
mayor velocidad comercial y confort, a la vez que pretende ser una herramienta de apoyo
al sector del transporte de personas en el ámbito rural. El PARC garantiza el acceso a
la movilidad de todas las poblaciones de Andalucía, especialmente aquellas que no se
encuentran en ámbitos metropolitanos, evitando discriminaciones por lugar de residencia
y ayudando a asentar las poblaciones rurales.
Con el fin de conseguir la máxima eficacia administrativa en la actuación, la extinta
Dirección General de Movilidad llevó a cabo un completo y detallado análisis de las
carencias, necesidades y caracterización de la movilidad en las zonas rurales de las
ocho provincias andaluzas, incluyendo reuniones y entrevistas con alcaldes, concejales
y transportistas de cada municipio, para evaluar adecuadamente la situación actual y
diseñar la mejor propuesta que diese respuesta a cada problemática de movilidad.
Una vez obtenida toda esta información, se procedió al diagnóstico de la situación,
determinando las distintas viabilidades, la demanda actual, la oferta disponible y el resto
de circunstancias sociales, todo ello conforme a lo dispuesto en la Ley 16/1987, de 30 de
julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres y el Real Decreto 1211/1990, de 28 de
septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la LOTT, normativa que regula los
servicios públicos regulares permanentes de viajeros de uso general con determinadas
paradas a demanda.
Por todo ello y de conformidad con lo dispuesto en la disposición final primera
del Decreto 191/2016, de 27 de diciembre de 2016, por el que se aprobó el Plan de
Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía 2020 y con lo
establecido en el artículo 3.1 del Decreto 107/2019, de 12 de febrero, por el que se
establecía la estructura orgánica de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y
Ordenación del Territorio, a propuesta de la extinta Dirección General de Movilidad,
se publicó en el BOJA número 188 de 29 de septiembre de 2021 la Orden de 23 de
septiembre de 2021, por la que se aprobó el PARC (Programa de servicio público de
transporte interurbano regular de personas de uso general con paradas a la demanda)
y disponía los servicios que la conformaban. El PARC determina los requisitos y el
procedimiento para la ampliación de nuevos servicios públicos de transporte interurbanos
regular de personas de uso general con paradas a la demanda.
El 7 de noviembre de 2022 se publicó en BOJA el Decreto 540/2022, de 2 de
noviembre, por el que se aprueba el Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad
de Andalucía 2030 (PITMA 2030). Tomando como punto de partida los resultados del
PISTA 2020, la situación de la movilidad actual y la evolución habida en los últimos años,
el PITMA 2030 constituye el instrumento base para concretar las políticas en materia
de infraestructuras y sistemas de transporte con horizonte temporal entre los años 2021
y 2030, incluyendo los objetivos a conseguir para los distintos modos de transporte
relacionados con la sostenibilidad del sistema productivo andaluz y con el nuevo papel
que deberá desempeñar la movilidad en Andalucía.
El PITMA 2030 establece, entre otros objetivos estratégicos, «desarrollar una
red de infraestructuras para el transporte de personas y mercancías que responda
adecuadamente a la demanda de movilidad, y que sea sostenible, resiliente al cambio
climático, inteligente, segura e intermodal, promoviendo además la accesibilidad
universal».
Como resultado de la buena aceptación del PARC entre transportistas y ciudadanía, el
PITMA 2030 incluye un programa específico para dar continuidad a éste, concretándose
en el «Programa 4. Transporte a la demanda en zonas de débil tráfico (Programa
Andalucía Rural Conectada)», enmarcado en la «Línea Estratégica 4. Fomento del
Transporte Público y la intermodalidad».
La incorporación del Programa en el PITMA 2030 y su éxito entre las poblaciones del
ámbito rural ha tenido como resultado la solicitud de nuevas rutas para municipios que no
disponen de servicios públicos regulares permanentes de viajeros de uso general.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00284782

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía