3. Otras disposiciones. . (2023/102-40)
Resolución de 18 de mayo de 2023, de la Dirección del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se publica convenio específico de colaboración.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 102 - Miércoles, 31 de mayo de 2023

página 9489/10

Artículo 14. Presentación de trabajos y proceso de selección.
1. Los trabajos deberán ser presentados a través de la plataforma utilizada para la
gestión digital integral del proceso de publicación de la Revista, mediante un fichero
editable tipo OpenOffice o Word. Se presentarán dos ejemplares, uno de los cuales
deberá omitir cualquier dato que permita identificar la autoría del trabajo. En el supuesto
de que los dos se encuentren identificados, uno de ellos será devuelto para que se
proceda a su correcta presentación.
2. Cuando el trabajo haya sido realizado por dos o más personas, se presumirá que el
orden de firma es correlativo a la relevancia de la aportación de cada una, salvo que las
personas autoras manifiesten que la contribución de todas ellas ha sido idéntica, en cuyo
caso el orden de firma será el correspondiente al primer apellido de cada persona; esta
circunstancia quedará consignada en nota a pie de página. Igualmente, cuando el trabajo
haya sido realizado por dos o más personas, se indicará en nota a pie de página cual ha
sido la contribución correspondiente a cada una de ellas.
3. En los envíos de trabajo se deberá manifestar si los datos de origen de la
investigación tienen en cuenta el sexo, con el fin de permitir la identificación de posibles
diferencias.
4. Los originales se presentarán en formato editable tipo OpenOffice o Word, con los
siguientes requisitos:
a) Márgenes inferior y superior: 2,5 cm. Márgenes izquierdo y derecho: 2,5 cm.
b) Tipo de letra: times new roman 12 para texto y times new roman 10 para las notas
al pie.
c) En cada trabajo, excepto en las recensiones, figurará en primer lugar el título del
trabajo, alineado al centro. En el siguiente renglón, alineado a la derecha, figurará el
nombre del autor o autora y, en reglón siguiente, su filiación académica o profesional.
A continuación, en renglón distinto y ya con márgenes justificados, figurará un
resumen. En el siguiente renglón se introducirán las palabras clave. En el siguiente, el
sumario. Finalmente, se incorporará el texto propiamente del trabajo.
d) En las recensiones, figurará en primer lugar el título de la recensión, con márgenes
justificados. A continuación, se incorporará el texto de la recensión. A final del trabajo se
insertará, alineado a la derecha, el nombre del autor o autora y, en reglón siguiente, su
filiación académica o profesional
e) Los títulos de los estudios y de las crónicas y documentos habrán de reflejar el
objeto esencial del trabajo. En el caso de los comentarios de jurisprudencia, el título podrá
incorporar la referencia de la sentencia que se comenta. En el caso de las recensiones,
el título deberá contener los datos identificativos de la obra recensionada por este orden:
título de la obra, autor o autora, editorial, ISBN y número de páginas; si se tratase de
estudios bibliográficos de mayor amplitud, sobre un conjunto de obras de la misma autoría
o sobre una selección de obras de diferentes autores o autoras, el título se limitará a
reflejar el objeto esencial del estudio bibliográfico. Ningún título podrá extenderse en más
de cuatro renglones. Los títulos de los estudios, comentarios de jurisprudencia, crónicas
y documentos, habrán de redactarse en español y en inglés. Los títulos no podrán llevar
incorporadas notas a pie de página.
f) La filiación vendrá referida a la categoría que se ostente en la Universidad, con
referencia a la Universidad de que se trate. En el caso de profesionales diferentes, se
precisará el cuerpo al que se pertenezca, la Administración a la que se presten servicios
o la profesión que se ejerza. En la mención de la filiación profesional, si fuera el caso, se
abrirá una nota al pie para indicar la(s) agencia(s) de financiación y el (los) código(s) del
(los) proyecto(s) en el marco del (los) cual(es) se ha desarrollado la investigación que se
pretende publicar.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00284515

CAPÍTULO III
Proceso de publicación