Disposiciones generales. . (2023/102-2)
Orden de 25 de mayo de 2023, por la que se dictan normas para la elaboración del Presupuesto de la Junta de Andalucía para el año 2024.
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 102 - Miércoles, 31 de mayo de 2023

página 9464/12

los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía durante los años 2020, 2021
y 2022.
La valoración se cumplimentará en el formulario contenido en el Anexo VIII y deberá
identificar dichas actuaciones, la finalidad perseguida y las consecuencias previstas
de su aplicación en los ámbitos sobre los que operan las secciones presupuestarias o
entidades responsables de su cumplimiento.
Para los programas presupuestarios y entidades instrumentales cuyos informes
de auditoría ha tomado en consideración la Comisión de Impacto de Género en
los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía , sus responsables
deberán reportar información complementaria, conforme a los modelos establecidos
por la Dirección General de Presupuestos, sobre el grado de cumplimiento de las
recomendaciones recibidas. Se sujetan también a dicha obligación otros programas
presupuestarios que hayan previsto incluir en 2024 compromisos derivados del proceso
de auditoría de género.
Para el seguimiento y coordinación de la estrategia, se constituirán grupos de trabajo
técnico con aquellas Consejerías que presentan más debilidades en su implementación
y mayores necesidades de mejora, que estudiarán la definición de los objetivos y
actuaciones incluidos en la documentación presupuestaria, la relevancia y pertinencia
de los indicadores de género asociados a ellos y el avance en el cumplimiento de los
Documentos de Orientaciones Estratégicas. En estos grupos de trabajo, participarán las
vocalías de la Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, las personas responsables de los Servicios de Presupuestos
de las secciones presupuestarias, el personal que desempeñe tareas de programación
presupuestaria en los programas presupuestarios más relevantes y en las entidades
instrumentales, las personas responsables de las Unidades de Igualdad de Género,
así como la persona que ostenta la jefatura de servicio de la Dirección General de
Presupuestos con funciones en este ámbito, que coordinará el grupo de trabajo.
Asimismo, podrán participar aquellas otras que por su conocimiento o experiencia en
materia de presupuestación con perspectiva de género puedan aportar valor a los
trabajos de análisis desarrollados.
El análisis de los indicadores que integran el apartado «Realidad» se completará
siguiendo las instrucciones que al efecto dicte la Dirección General de Presupuestos.
Al objeto de elaborar el informe sobre la incidencia de los indicadores presupuestarios
en el cambio climático, exigido por el artículo 31 de la Ley 8/2018, de 8 de octubre,
las Consejerías, agencias y consorcios deberán explicitar en la documentación
correspondiente del Módulo MIEP de GIRO de sus fichas de programa, cuáles de los
indicadores relacionados con sus objetivos o actuaciones inciden en el cambio climático,
así como la justificación de su incidencia. Para ello dispondrán de los mismos plazos
señalados para la elaboración de las memorias.
Con carácter general, para el desarrollo de esta tarea se pondrá a disposición de
los órganos directivos la información y documentación necesaria para la incorporación
de la perspectiva medioambiental al Presupuesto de la Comunidad Autónoma por parte
de la Consejería con competencia en materia de medioambiente, que podrá mantener
reuniones con las secciones presupuestarias que ella misma determine, según el grado
de incidencia de sus programas en el desarrollo de actuaciones presupuestarias en
esta materia, de modo que la información que quede recogida en la documentación
presupuestaria esté alineada con la planificación estratégica, tanto en relación con los
objetivos estratégicos y operativos a alcanzar a lo largo de 2024 como con los indicadores
más idóneos para su seguimiento. Estas reuniones deberán celebrarse antes del día 31
de julio de 2023. Como referencia, se recoge en Anexo VI el Mapeo del Plan Andaluz
de Acción por el Clima, contenido en el Informe de Seguimiento de los Indicadores del
Presupuesto 2020, según el Ámbito de Actuación y el Área Competencial que desarrollan
las diferentes secciones y programas presupuestarios. No se incluyen las referencias de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00284491

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía