Disposiciones generales. . (2023/101-1)
Orden de 12 de mayo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a entidades locales para la ejecución de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que integran el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (C14.I1.2).
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023
página 9384/73
PSTD Baena.
Nos encontramos ante un destino rural con un importantísimo patrimonio cultural. Se identifica
con la cultura del olivar y del aceite, como atributo identitario muy reconocido históricamente y
por su patrimonio cultural material e inmaterial, destacando el Parque Arqueológico de
Torreparedones y la Semana Santa con el Toque de Tambor. Estos atributos son los pilares sobre
los que pivotará el desarrollo del Plan.
Precisamente, y a tenor de lo expuesto, el principal objetivo que se persigue es convertir a Baena
en un destino turístico rural, diferenciado por su oferta de alto valor, basada en sus tres atributos
identitarios: aceite, Semana Santa/tambor y Torreparedones, que permita aprovechar mejor la
pertenencia de la localidad a varias rutas turísticas de índole cultural supraprovinciales, entre las
que están Caminos de Pasión, Ruta del Vino Montilla-Moriles, Ruta Bética-Romana o el Camino
Mozárabe.
PST Salobreña.
La villa de Salobreña ha consolidado una oferta turística de calidad especializada en el modelo de
sol y playa, con base en su excepcional clima tropical, la calidad de sus playas, aguas y fondos
marinos, su gastronomía marinera y la belleza y singularidad de su casco histórico.
La potencialidad turística de Salobreña excede en mucho a la de su oferta actual, centrada en la
comercialización de su modelo de sol y playa. El PSTD propone recualificar la oferta, diversificarla
y conectarla con los recursos naturales y culturales de su propio espacio rural, de sus núcleos de
población y de los municipios colindantes.
PST Lanjarón, pueblo del agua: ecoturismo en el Parque Natural de Sierra Nevada.
Lanjarón, como destino turístico maduro que experimenta una pérdida de visitantes y de
población local, propone la actualización y reactivación del sector turístico para que actúe como
revulsivo de la economía circular, genere riqueza y bienestar social y sea ambientalmente
sostenible.
Por ello, el PSTD persigue frenar el despoblamiento rural mediante la implementación de una
estrategia de desarrollo turístico sostenible, que permita el progreso económico y social, siendo
ambiental y ecológicamente sostenible.
Motril, ciudad saludable.
El municipio de Motril supone en la actualidad uno de los destinos con mayor potencial turístico
de la Costa Tropical. Figura como uno de los mayores núcleos de población de la provincia de
Granada y desempeña un importante papel como centro urbano, comercial y de servicios.
00284412
Por ello, se persigue integra turismo, salud y calidad de vida como elementos esenciales dentro de
la evolución de Motril como destino turístico, de manera que tanto la oferta, como el espacio
turístico y su propio tejido productivo, reconfiguren su oferta turística bajo parámetros de
sostenibilidad, innovación, excelencia y bienestar. La creación del producto turístico Motril,
ciudad saludable, se basará en tres ejes fundamentales: el disfrute y la conservación de la
naturaleza, la alimentación saludable con productos de kilómetro cero y la práctica deportiva al
aire libre.
39
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023
página 9384/73
PSTD Baena.
Nos encontramos ante un destino rural con un importantísimo patrimonio cultural. Se identifica
con la cultura del olivar y del aceite, como atributo identitario muy reconocido históricamente y
por su patrimonio cultural material e inmaterial, destacando el Parque Arqueológico de
Torreparedones y la Semana Santa con el Toque de Tambor. Estos atributos son los pilares sobre
los que pivotará el desarrollo del Plan.
Precisamente, y a tenor de lo expuesto, el principal objetivo que se persigue es convertir a Baena
en un destino turístico rural, diferenciado por su oferta de alto valor, basada en sus tres atributos
identitarios: aceite, Semana Santa/tambor y Torreparedones, que permita aprovechar mejor la
pertenencia de la localidad a varias rutas turísticas de índole cultural supraprovinciales, entre las
que están Caminos de Pasión, Ruta del Vino Montilla-Moriles, Ruta Bética-Romana o el Camino
Mozárabe.
PST Salobreña.
La villa de Salobreña ha consolidado una oferta turística de calidad especializada en el modelo de
sol y playa, con base en su excepcional clima tropical, la calidad de sus playas, aguas y fondos
marinos, su gastronomía marinera y la belleza y singularidad de su casco histórico.
La potencialidad turística de Salobreña excede en mucho a la de su oferta actual, centrada en la
comercialización de su modelo de sol y playa. El PSTD propone recualificar la oferta, diversificarla
y conectarla con los recursos naturales y culturales de su propio espacio rural, de sus núcleos de
población y de los municipios colindantes.
PST Lanjarón, pueblo del agua: ecoturismo en el Parque Natural de Sierra Nevada.
Lanjarón, como destino turístico maduro que experimenta una pérdida de visitantes y de
población local, propone la actualización y reactivación del sector turístico para que actúe como
revulsivo de la economía circular, genere riqueza y bienestar social y sea ambientalmente
sostenible.
Por ello, el PSTD persigue frenar el despoblamiento rural mediante la implementación de una
estrategia de desarrollo turístico sostenible, que permita el progreso económico y social, siendo
ambiental y ecológicamente sostenible.
Motril, ciudad saludable.
El municipio de Motril supone en la actualidad uno de los destinos con mayor potencial turístico
de la Costa Tropical. Figura como uno de los mayores núcleos de población de la provincia de
Granada y desempeña un importante papel como centro urbano, comercial y de servicios.
00284412
Por ello, se persigue integra turismo, salud y calidad de vida como elementos esenciales dentro de
la evolución de Motril como destino turístico, de manera que tanto la oferta, como el espacio
turístico y su propio tejido productivo, reconfiguren su oferta turística bajo parámetros de
sostenibilidad, innovación, excelencia y bienestar. La creación del producto turístico Motril,
ciudad saludable, se basará en tres ejes fundamentales: el disfrute y la conservación de la
naturaleza, la alimentación saludable con productos de kilómetro cero y la práctica deportiva al
aire libre.
39
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja