Disposiciones generales. . (2023/101-1)
Orden de 12 de mayo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a entidades locales para la ejecución de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que integran el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (C14.I1.2).
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023
página 9384/72
equipamientos que incidan directamente en la descongestión del tráfico rodado y repercutan
positivamente en la modalidad sostenible de El Puerto de Santa María. De esta manera, el
producto turístico de las playas de la Costa Oeste tendrá asociados valores como la sostenibilidad,
la calidad y la protección medioambiental.
Sierra Morena Territorio Slow.
Se persigue consolidar Sierra Morena Cordobesa como destino turístico a nivel andaluz a través
de un proyecto basado en el reconocimiento de Sierra Morena como un territorio slow como
herramienta para poner en valor la identidad, tradiciones, entorno y recursos de Sierra Morena
ayudando así a combatir la despoblación, propiciando cambios en la tendencia de la demanda
enfocados al desarrollo de un turismo sostenible respetuoso con el entorno natural y cultural del
territorio, basado en las experiencias e integración en Sierra Morena tanto a nivel de demanda
como de oferta turística.
Los ejes fundamentales sobre los que se desarrollará el Plan son el astroturismo; la interpretación
de paisaje de flora y fauna; y el Camino Mozárabe de Santiago, estableciendo sinergias con otros
recursos y aprovechando la red de senderos no solo como vías de conexión sino para el desarrollo
de actividades, contribuyendo así a la diversificación de la oferta turística andaluza y favoreciendo
la cohesión territorial.
PSTD Valle del Guadiato.
El destino turístico Valle del Guadiato, en el norte de la provincia de Córdoba, conforma una
comarca rural con una idiosincrasia y un legado cultural muy particular. Tiene una identidad
histórico-territorial enraizada en la actividad de la industria minera, desde el Neolítico hasta el
siglo XX, con la explotación de la cuenca carbonífera del Guadiato.
Teniendo en cuenta la realidad del territorio, se plantea consolidar la comarca como destino
turístico sostenible, vinculado a su singular patrimonio fruto de la actividad minero-metalúrgica,
integrado en su entorno natural de gran valor medioambiental, generando un producto identitario
y diferenciador. Estos recursos culturales, de enorme valor histórico, relacionados con la actividad
minero-industrial de épocas pasadas, son inexportables e inseparables de su entorno natural, por
lo que su puesta en valor conllevará inexorablemente la interpretación del paisaje en el que se
integran, permitiendo su disfrute y conocimiento.
PSTD Villafranca de Córdoba, Villa del ocio familiar.
Villafranca de Córdoba es un destino con un gran potencial para el turismo activo y el ocio familiar,
ya que cuenta con una oferta diversa y heterogénea. El Plan se fundamenta en la necesidad de que
el destino pueda consolidar y mejorar su oferta turística, especializada para los segmentos de
turismo activo, ecoturismo y turismo familiar, partiendo de su ubicación estratégica, de un
entorno natural privilegiado, entre Sierra Morena y el río Guadalquivir.
00284412
Con la puesta en marcha de las iniciativas que propone el PSTD se pretende promover el
emprendimiento y generar dinamismo económico sustentado en la actividad turística, que
permita que los jóvenes puedan desarrollarse profesionalmente y no tener que emigrar a otros
lugares.
38
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023
página 9384/72
equipamientos que incidan directamente en la descongestión del tráfico rodado y repercutan
positivamente en la modalidad sostenible de El Puerto de Santa María. De esta manera, el
producto turístico de las playas de la Costa Oeste tendrá asociados valores como la sostenibilidad,
la calidad y la protección medioambiental.
Sierra Morena Territorio Slow.
Se persigue consolidar Sierra Morena Cordobesa como destino turístico a nivel andaluz a través
de un proyecto basado en el reconocimiento de Sierra Morena como un territorio slow como
herramienta para poner en valor la identidad, tradiciones, entorno y recursos de Sierra Morena
ayudando así a combatir la despoblación, propiciando cambios en la tendencia de la demanda
enfocados al desarrollo de un turismo sostenible respetuoso con el entorno natural y cultural del
territorio, basado en las experiencias e integración en Sierra Morena tanto a nivel de demanda
como de oferta turística.
Los ejes fundamentales sobre los que se desarrollará el Plan son el astroturismo; la interpretación
de paisaje de flora y fauna; y el Camino Mozárabe de Santiago, estableciendo sinergias con otros
recursos y aprovechando la red de senderos no solo como vías de conexión sino para el desarrollo
de actividades, contribuyendo así a la diversificación de la oferta turística andaluza y favoreciendo
la cohesión territorial.
PSTD Valle del Guadiato.
El destino turístico Valle del Guadiato, en el norte de la provincia de Córdoba, conforma una
comarca rural con una idiosincrasia y un legado cultural muy particular. Tiene una identidad
histórico-territorial enraizada en la actividad de la industria minera, desde el Neolítico hasta el
siglo XX, con la explotación de la cuenca carbonífera del Guadiato.
Teniendo en cuenta la realidad del territorio, se plantea consolidar la comarca como destino
turístico sostenible, vinculado a su singular patrimonio fruto de la actividad minero-metalúrgica,
integrado en su entorno natural de gran valor medioambiental, generando un producto identitario
y diferenciador. Estos recursos culturales, de enorme valor histórico, relacionados con la actividad
minero-industrial de épocas pasadas, son inexportables e inseparables de su entorno natural, por
lo que su puesta en valor conllevará inexorablemente la interpretación del paisaje en el que se
integran, permitiendo su disfrute y conocimiento.
PSTD Villafranca de Córdoba, Villa del ocio familiar.
Villafranca de Córdoba es un destino con un gran potencial para el turismo activo y el ocio familiar,
ya que cuenta con una oferta diversa y heterogénea. El Plan se fundamenta en la necesidad de que
el destino pueda consolidar y mejorar su oferta turística, especializada para los segmentos de
turismo activo, ecoturismo y turismo familiar, partiendo de su ubicación estratégica, de un
entorno natural privilegiado, entre Sierra Morena y el río Guadalquivir.
00284412
Con la puesta en marcha de las iniciativas que propone el PSTD se pretende promover el
emprendimiento y generar dinamismo económico sustentado en la actividad turística, que
permita que los jóvenes puedan desarrollarse profesionalmente y no tener que emigrar a otros
lugares.
38
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja