Disposiciones generales. . (2023/101-1)
Orden de 12 de mayo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a entidades locales para la ejecución de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que integran el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (C14.I1.2).
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023

página 9384/74

PST Huéscar.
El municipio de Huéscar no cuenta con un gran nivel de desarrollo turístico, pero presenta una alta
potencialidad respecto a los recursos turísticos existentes. Su término municipal forma parte del
Geoparque de Granada.
Así, se pretende convertir Huéscar en un referente del turismo sostenible rural, activo y de
naturaleza, favoreciendo la permanencia en el territorio y la creación de puestos de trabajo en el
sector. Todo ello con la garantía de un recurso extraordinario al alcance de pocos municipios de
interior, la puesta en valor y en uso turístico de un desfiladero de gran profundidad en el cauce del
río Guardal, un turismo activo que se combina con una gastronomía con productos locales
exclusivos de la tierra.
PST Costa Occidental de Huelva – conectando el destino.
La Costa Occidental de Huelva cuenta con una tradición turística que se remonta a principios del
siglo XIX, siendo uno de los destinos pioneros de sol y playa de Andalucía. El PSTD afronta uno de
los grandes retos que tiene el territorio, paliar la fragmentación territorial que el turismo genera
en el destino, debido a las distancias de los núcleos turísticos de sol y playa con el resto de destinos
urbanos y no urbanos, los cuales atesoran un potencial turístico de gran relevancia.
El objetivo general del Plan es fortalecer la conectividad y accesibilidad de la Costa Occidental de
Huelva a través de una red de caminos y vías ciclables y la creación y consolidación de una oferta
turística innovadora, sustentada en el patrimonio natural y cultural del destino, que complemente
al producto de sol y playa y que avance en la desestacionalización.
PST Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Este territorio cuenta con números recursos naturales, culturales y etnológicos que posibilitan que
el turismo sea uno de los sectores económicos con más potencial para fijar y atraer población. Los
municipios de la comarca presentan altos índices de envejecimiento y pérdida de población.
Este Plan trata de potenciar y posicionar el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche
como destino ecoturístico, fortaleciendo tres de sus pilares estratégicos de creación producto
turístico: el patrimonio natural, su cielo nocturno (astroturismo) y su gastronomía, focalizada esta
última en un producto turístico singular como es la Ruta del Jamón de Jabugo.
Se persigue, por tanto, reactivar este singular destino de naturaleza a través de la potenciación de
los tres productos antes mencionados y de una mejora de la conectividad, la digitalización y la
sostenibilidad, de forma que se mejore la rentabilidad turística del destino y se propicie la
reactivación del sector empresarial de manera armónica con la conservación del patrimonio
natural de la comarca.
PST Vía Verde Los Molinos de Agua.

00284412

La Vía Verde Los Molinos de Agua, con un recorrido de 36 km en su totalidad, discurre por la antigua
vía de ferrocarril de Buitrón conectando los municipios de San Juan del Puerto, Trigueros, Beas y
Valverde del Camino. Pese a contar en su territorio con este importante producto turístico, cuyo
trazado está incluido en la Red de Vías Verdes nacionales y forma parte del Camino Jacobeo del
sur, el desarrollo del sector turístico es muy reducido.

40

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja