Disposiciones generales. . (2023/101-1)
Orden de 12 de mayo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a entidades locales para la ejecución de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que integran el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (C14.I1.2).
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023
página 9384/70
A continuación, se recoge una breve descripción de los PSTD que forman parte del Plan Territorial
de Sostenibilidad Turística:
Plan de Sostenibilidad Turística Vera, destino infinito.
El Plan establece tres importantes ámbitos de actuación con un gran potencial turístico: la playa
de “El Playazo”, el núcleo urbano y comercial y el Cerro del Espíritu Santo.
Se persigue potenciar el centro histórico de Vera como espacio turístico comercial y cultural que
complemente la oferta de sol y playa. Con las actuaciones propuestas se pretende aumentar la
competitividad mediante la puesta en valor de otros recursos turísticos, lo que contribuirá a
desestacionalizar y generar nuevas oportunidades, a la vez que se implanta la sostenibilidad, la
digitalización y la restauración del paisaje de algunas playas. Se busca la combinación de la oferta
cultural, de comercio y de sol y playa.
PST Cuevas del Almanzora.
El ámbito territorial del Plan se corresponde con el del municipio de Cuevas del Almanzora, que es
el quinto término municipal más extenso de la provincia y el undécimo en población. Sus casi
15.000 habitantes se distribuyen en 26 núcleos rurales, lo que le confiere un altísimo índice de
ruralidad y dispersión.
Con las actuaciones propuestas se trata de potenciar los recursos que ya posee el municipio y
poner en valor los aspectos naturales del territorio, de forma que se diversifique su oferta, que está
muy centrada en el patrimonio monumental, cultural y paisajístico. Con este PSTD se pretende
aumentar la competitividad del destino, diversificar la oferta turística, y mejorar la sostenibilidad
y la digitalización del destino.
Cabo de Gata: paraíso del turismo activo.
Se actuará en El Toyo y en los núcleos de población del Parque Natural del Cabo de Gata de
Retamar, San Miguel de Cabo de Gata, La Almadraba de Monteleva y La Fabriquilla.
El objetivo general del Plan es transformar el destino turístico del Parque Natural alrededor de la
triple sostenibilidad (medioambiental, socioeconómica y territorial) utilizando el turismo activo
como palanca de cambio, dando a conocer los valores naturales, la biodiversidad y el patrimonio
cultural del destino.
PST Roquetas de Mar.
Roquetas parte de los atributos que la singularizan con sus espacios naturales que aportan valor
añadido a su modelo de turismo y le permitan reposicionarse como destino de sol y playa. Se
quiere poner la sostenibilidad en el centro de las políticas turísticas con orientación a ampliar la
temporada de sol y playa a lo largo del año, incrementar la competitividad del destino y las
experiencias turísticas con nuevos productos que se puedan disfrutar fuera de la temporada alta.
00284412
El Plan pretende, pues, implantar un modelo de sostenibilidad del producto de sol y playa
mediante la gestión turística inteligente y la implantación de un programa de desestacionalización
con nuevos productos turísticos.
36
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023
página 9384/70
A continuación, se recoge una breve descripción de los PSTD que forman parte del Plan Territorial
de Sostenibilidad Turística:
Plan de Sostenibilidad Turística Vera, destino infinito.
El Plan establece tres importantes ámbitos de actuación con un gran potencial turístico: la playa
de “El Playazo”, el núcleo urbano y comercial y el Cerro del Espíritu Santo.
Se persigue potenciar el centro histórico de Vera como espacio turístico comercial y cultural que
complemente la oferta de sol y playa. Con las actuaciones propuestas se pretende aumentar la
competitividad mediante la puesta en valor de otros recursos turísticos, lo que contribuirá a
desestacionalizar y generar nuevas oportunidades, a la vez que se implanta la sostenibilidad, la
digitalización y la restauración del paisaje de algunas playas. Se busca la combinación de la oferta
cultural, de comercio y de sol y playa.
PST Cuevas del Almanzora.
El ámbito territorial del Plan se corresponde con el del municipio de Cuevas del Almanzora, que es
el quinto término municipal más extenso de la provincia y el undécimo en población. Sus casi
15.000 habitantes se distribuyen en 26 núcleos rurales, lo que le confiere un altísimo índice de
ruralidad y dispersión.
Con las actuaciones propuestas se trata de potenciar los recursos que ya posee el municipio y
poner en valor los aspectos naturales del territorio, de forma que se diversifique su oferta, que está
muy centrada en el patrimonio monumental, cultural y paisajístico. Con este PSTD se pretende
aumentar la competitividad del destino, diversificar la oferta turística, y mejorar la sostenibilidad
y la digitalización del destino.
Cabo de Gata: paraíso del turismo activo.
Se actuará en El Toyo y en los núcleos de población del Parque Natural del Cabo de Gata de
Retamar, San Miguel de Cabo de Gata, La Almadraba de Monteleva y La Fabriquilla.
El objetivo general del Plan es transformar el destino turístico del Parque Natural alrededor de la
triple sostenibilidad (medioambiental, socioeconómica y territorial) utilizando el turismo activo
como palanca de cambio, dando a conocer los valores naturales, la biodiversidad y el patrimonio
cultural del destino.
PST Roquetas de Mar.
Roquetas parte de los atributos que la singularizan con sus espacios naturales que aportan valor
añadido a su modelo de turismo y le permitan reposicionarse como destino de sol y playa. Se
quiere poner la sostenibilidad en el centro de las políticas turísticas con orientación a ampliar la
temporada de sol y playa a lo largo del año, incrementar la competitividad del destino y las
experiencias turísticas con nuevos productos que se puedan disfrutar fuera de la temporada alta.
00284412
El Plan pretende, pues, implantar un modelo de sostenibilidad del producto de sol y playa
mediante la gestión turística inteligente y la implantación de un programa de desestacionalización
con nuevos productos turísticos.
36
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja