Disposiciones generales. . (2023/101-1)
Orden de 12 de mayo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a entidades locales para la ejecución de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que integran el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (C14.I1.2).
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023
página 9384/69
Hay que poner de manifiesto que todas las solicitudes presentadas han sido valoradas por
técnicos tanto de la Administración autonómica como de la estatal, y que los PSTD que forman
parte del Plan Territorial han sido seleccionados por el Comité Consultivo del Plan Territorial de
Sostenibilidad Turística de Andalucía, que está integrado por representantes de la Consejería de
Turismo, Cultura y Deporte, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Federación
Andaluza de Municipios y Provincias.
El Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022 se compone de 28 Planes de
Sostenibilidad Turística en Destinos. Responde a los principios de equidad, equilibrio territorial y
distribución de crédito conforme a las necesidades de cada provincia y destino.
En la siguiente tabla se muestra la inversión del PTST por provincias. Se puede comparar la
inversión que las Entidades Locales seleccionadas contemplaban en sus PSTD y la que finalmente
se concederá a cada territorio.
La diversidad de Andalucía se ve reflejada en el Plan Territorial, en el que tienen cabida destinos
consolidados y otros emergentes, que vienen a enriquecer la diversidad de propuestas y
experiencias que se pueden disfrutar en nuestra Comunidad. Así, se incluyen destinos urbanos de
un indudable atractivo turístico, como Málaga, espacios naturales con un incalculable valor
ambiental y turístico como la Sierra de Aracena y Picos de Aroche o la Sierra Morena cordobesa,
destinos rurales con identidad turística como Lanjarón, Cazorla u Osuna, ciudades con identidad
turística como Écija, destinos de sol y playa muy internacionalizados como Torremolinos o Nerja,
y con un carácter mixto residencial como El Puerto de Santa María, Roquetas de Mar o la Costa
Occidental de Huelva.
00284412
En definitiva, el PTST de Andalucía 2022 quiere llegar a un gran número de destinos y ser un reflejo
de la riqueza y diversidad socio cultural, turística y demográfica de Andalucía en el que tengan
cabida grandes núcleos urbanos, ciudades medias y pueblos de toda la Comunidad, tanto del
litoral como del interior, para contribuir a mejorar la sostenibilidad y la oferta turística de estos
destinos y convertirlos en espacios más amables para sus habitantes.
35
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023
página 9384/69
Hay que poner de manifiesto que todas las solicitudes presentadas han sido valoradas por
técnicos tanto de la Administración autonómica como de la estatal, y que los PSTD que forman
parte del Plan Territorial han sido seleccionados por el Comité Consultivo del Plan Territorial de
Sostenibilidad Turística de Andalucía, que está integrado por representantes de la Consejería de
Turismo, Cultura y Deporte, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Federación
Andaluza de Municipios y Provincias.
El Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022 se compone de 28 Planes de
Sostenibilidad Turística en Destinos. Responde a los principios de equidad, equilibrio territorial y
distribución de crédito conforme a las necesidades de cada provincia y destino.
En la siguiente tabla se muestra la inversión del PTST por provincias. Se puede comparar la
inversión que las Entidades Locales seleccionadas contemplaban en sus PSTD y la que finalmente
se concederá a cada territorio.
La diversidad de Andalucía se ve reflejada en el Plan Territorial, en el que tienen cabida destinos
consolidados y otros emergentes, que vienen a enriquecer la diversidad de propuestas y
experiencias que se pueden disfrutar en nuestra Comunidad. Así, se incluyen destinos urbanos de
un indudable atractivo turístico, como Málaga, espacios naturales con un incalculable valor
ambiental y turístico como la Sierra de Aracena y Picos de Aroche o la Sierra Morena cordobesa,
destinos rurales con identidad turística como Lanjarón, Cazorla u Osuna, ciudades con identidad
turística como Écija, destinos de sol y playa muy internacionalizados como Torremolinos o Nerja,
y con un carácter mixto residencial como El Puerto de Santa María, Roquetas de Mar o la Costa
Occidental de Huelva.
00284412
En definitiva, el PTST de Andalucía 2022 quiere llegar a un gran número de destinos y ser un reflejo
de la riqueza y diversidad socio cultural, turística y demográfica de Andalucía en el que tengan
cabida grandes núcleos urbanos, ciudades medias y pueblos de toda la Comunidad, tanto del
litoral como del interior, para contribuir a mejorar la sostenibilidad y la oferta turística de estos
destinos y convertirlos en espacios más amables para sus habitantes.
35
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja