Disposiciones generales. . (2023/101-1)
Orden de 12 de mayo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a entidades locales para la ejecución de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que integran el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (C14.I1.2).
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023

página 9384/66

Tal y como se indicaba anteriormente, el PTST de Andalucía 2022 no sólo está en consonancia con
la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos y el Plan META 2027, sino que también se han
tenido en cuenta en su formulación otros instrumentos o estrategias de intervención turística en
el territorio como son la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, la apuesta por la mejora
de la calidad turística contemplada en el Sistema de Calidad Turística Español (SCTE) o el proyecto
de destinos turísticos inteligentes, que tiene como objetivo principal implantar un nuevo modelo
de mejora y desarrollo turístico basado en la gobernanza y la corresponsabilidad turística.
Además, el Plan Territorial también ha tenido presente en su formulación los Objetivos de
Desarrollo Sostenible aplicados al turismo.

2.2. Resumen del Plan Territorial
El Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022 contiene los 28 PSTD que se van a
desarrollar en nuestra Comunidad Autónoma. Tiene como objetivo hacer de Andalucía un destino
sostenible desde el punto de vista ambiental, social y económico, y por ello pretende apoyar a los
destinos andaluces en su proceso de transformación. El PTST persigue transformar y modernizar
los destinos turísticos andaluces, fortaleciendo la cohesión territorial de todos los destinos
implicados.
Los datos turísticos de 2021 y, especialmente de 2022, muestran una recuperación de la actividad
turística, que poco a poco se va acercando a los niveles previos a la pandemia del COVID-19.
Precisamente, los PSTD que se van a implementar en nuestra región quieren poner el foco de la
actividad turística en las personas y en la sostenibilidad de los destinos de forma que se pueda
poner en práctica lo aprendido en este periodo de crisis y transformación de la industria turística.
El Plan Territorial abarca a las ocho provincias andaluzas e incluye destinos de las distintas
tipologías incluidas en la ESTD: destino de sol y playa muy internacionalizado, destino de sol y
playa mixto/residencial, destino rural/espacio natural, destino rural con identidad turística,
destino rural costero, destino urbano y ciudad con identidad turística.
Andalucía ha recibido 106 solicitudes de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, de las que
49 han superado la puntuación mínima establecida para ser seleccionadas. El importe total de
estos 49 Planes asciende a 218.614.193.33 EUR, mientras que el importe concedido a Andalucía en
esta segunda convocatoria extraordinaria de los PSTD es de 78.900.000 EUR.
El hecho de que Andalucía sea una región en la que el turismo desempeña un importante papel en
la generación de empleo y riqueza y uno de los destinos turísticos más importantes a nivel
mundial, ha animado a muchos territorios a presentar PSTD para mejorar su oferta turística, ser
más competitivos, inteligentes y sostenibles.

00284412

Ante la imposibilidad de llegar a todos los destinos aptos ni a los importes solicitados, Andalucía
ha tenido que hacer un esfuerzo notable para que el Plan Territorial recoja el mayor número de
destinos posibles, siempre primando aquellos PSTD que han sobresalido por la calidad y
singularidad de las propuestas planteadas. Por este motivo, la mayoría de las Entidades Locales
cuyos Planes forman parte del PTST de Andalucía 2022 han tenido que reajustar los presupuestos
de sus propuestas, respetando, en todo caso, las necesidades de intervención de los destinos y los
porcentajes mínimos de inversión por Ejes y etiquetas climáticas.

32

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja