Disposiciones generales. . (2023/101-1)
Orden de 12 de mayo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a entidades locales para la ejecución de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que integran el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (C14.I1.2).
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023
página 9384/65
Los destinos rurales costeros tienen como objetivos específicos:
Dinamizar la oferta a escala local, con recursos endógenos y de calidad, basándose en
valores culturales, naturales y medioambientales;
Regenerar espacios naturales protegidos y desarrollar una estrategia que permita su
compatibilidad con un uso turístico responsable y sostenible;
Crear actividades y productos vinculados al entorno (o desarrollar nuevos productos
ligados a una oferta de ecoturismo o de turismo cultural);
Conservar y dar un uso óptimo al patrimonio medioambiental, social y cultural del
territorio;
Implicar a todos los actores del sistema turístico en la protección de los recursos y en la
conservación de la biodiversidad;
Crear o señalizar senderos y rutas que conecten núcleos entre sí y contribuyan a la
generación de sinergias en el territorio;
Digitalizar mediante actuaciones adaptadas al territorio;
Realizar actuaciones de esponjamiento de edificaciones y de recuperación el litoral;
Mejorar la calidad de la oferta del destino.
Como objetivos específicos para los destinos urbanos se pueden citar:
Mejorar la imagen de la ciudad;
Transformar y dinamizar barrios;
Desarrollar sistemas de movilidad sostenible;
Generar nueva oferta cultural, así como mejorar y ampliar la existente;
Mejorar la eficiencia energética;
Crear y desarrollar productos turísticos que completen la experiencia del destino;
Impulsar proyectos de tecnificación del destino;
Rehabilitar el tejido comercial;
Mejorar la accesibilidad universal;
Mejorar la monitorización de los flujos turísticos.
00284412
Los objetivos específicos para las ciudades con identidad turística son:
Conservar, mejorar y potenciar el patrimonio monumental del destino;
Desarrollar la complementariedad con otros productos turísticos y territorios, como los
espacios rurales más próximos, con el fin de consolidar una oferta más diversificada y/o
de mayor valor añadido;
Crear nuevos productos turísticos o consolidar los existentes de manera que
complementen y enriquezcan las experiencias turísticas;
Ampliar el espacio turístico de la ciudad integrando los alrededores e interconectándola
con el territorio gracias a sistemas de movilidad flexibles y verdes;
Contribuir a la economía circular, a las producciones de proximidad o al agroturismo entre
otros;
Tecnificar el destino;
Rehabilitar el tejido comercial;
Mejorar la accesibilidad universal;
Mejorar la monitorización de los flujos turísticos.
31
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023
página 9384/65
Los destinos rurales costeros tienen como objetivos específicos:
Dinamizar la oferta a escala local, con recursos endógenos y de calidad, basándose en
valores culturales, naturales y medioambientales;
Regenerar espacios naturales protegidos y desarrollar una estrategia que permita su
compatibilidad con un uso turístico responsable y sostenible;
Crear actividades y productos vinculados al entorno (o desarrollar nuevos productos
ligados a una oferta de ecoturismo o de turismo cultural);
Conservar y dar un uso óptimo al patrimonio medioambiental, social y cultural del
territorio;
Implicar a todos los actores del sistema turístico en la protección de los recursos y en la
conservación de la biodiversidad;
Crear o señalizar senderos y rutas que conecten núcleos entre sí y contribuyan a la
generación de sinergias en el territorio;
Digitalizar mediante actuaciones adaptadas al territorio;
Realizar actuaciones de esponjamiento de edificaciones y de recuperación el litoral;
Mejorar la calidad de la oferta del destino.
Como objetivos específicos para los destinos urbanos se pueden citar:
Mejorar la imagen de la ciudad;
Transformar y dinamizar barrios;
Desarrollar sistemas de movilidad sostenible;
Generar nueva oferta cultural, así como mejorar y ampliar la existente;
Mejorar la eficiencia energética;
Crear y desarrollar productos turísticos que completen la experiencia del destino;
Impulsar proyectos de tecnificación del destino;
Rehabilitar el tejido comercial;
Mejorar la accesibilidad universal;
Mejorar la monitorización de los flujos turísticos.
00284412
Los objetivos específicos para las ciudades con identidad turística son:
Conservar, mejorar y potenciar el patrimonio monumental del destino;
Desarrollar la complementariedad con otros productos turísticos y territorios, como los
espacios rurales más próximos, con el fin de consolidar una oferta más diversificada y/o
de mayor valor añadido;
Crear nuevos productos turísticos o consolidar los existentes de manera que
complementen y enriquezcan las experiencias turísticas;
Ampliar el espacio turístico de la ciudad integrando los alrededores e interconectándola
con el territorio gracias a sistemas de movilidad flexibles y verdes;
Contribuir a la economía circular, a las producciones de proximidad o al agroturismo entre
otros;
Tecnificar el destino;
Rehabilitar el tejido comercial;
Mejorar la accesibilidad universal;
Mejorar la monitorización de los flujos turísticos.
31
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja