Disposiciones generales. . (2023/101-1)
Orden de 12 de mayo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a entidades locales para la ejecución de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que integran el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (C14.I1.2).
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023
página 9384/67
Todo esto ha conllevado que la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y aquellas Entidades
Locales a las que se les ha propuesto ajustar el presupuesto de su PSTD a estas circunstancias
hayan mantenido una estrecha colaboración en la reformulación de sus propuestas.
El Plan Territorial pretende contribuir a un desarrollo armonioso del turismo en toda la región y
fortalecer la cohesión territorial y la complementariedad entre destinos, que son dos de los
principales objetivos de la política estratégica turística de Andalucía y elementos clave para
optimizar tanto la redistribución temporal y territorial de los flujos turísticos, como de los
beneficios económicos y sociales derivados de la industria turística. Andalucía será más
competitiva, menos estacional y más sostenible si se apuesta decididamente por la
complementariedad y la cohesión territorial como elementos clave.
Esta apuesta por conseguir la sostenibilidad integral del destino Andalucía, tal y como se postula
en el Plan META 2027, requiere actuar sobre todos y cada uno de los destinos turísticos de nuestra
Comunidad con nuevas miras, empezando por seguir dando pasos en el nuevo modelo de
gobernanza, más abierto y participativo, mejorando la competitividad del destino, avanzando en
la formación, el conocimiento y la innovación, invirtiendo en la digitalización del sector,
reduciendo la estacionalidad y optimizando las estrategias de marketing.
El PTST de Andalucía 2022 viene a complementar las acciones recogidas en el anterior Plan
Territorial de 2021, llegando a otros destinos y modernizando la oferta de productos y servicios
turísticos, de manera que puedan ser más competitivos, atractivos y respetuosos con su entorno
y menos estacionales.
00284412
A continuación, se muestra los PSTD que forman parte del Plan Territorial de Sostenibilidad
Turística de Andalucía 2022. En las tablas se puede comprobar los Planes seleccionados, las
entidades que los solicitaron, la categoría de destino a la que pertenecen, el importe inicialmente
solicitado y la inversión reformulada para cada uno de ellos.
33
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023
página 9384/67
Todo esto ha conllevado que la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y aquellas Entidades
Locales a las que se les ha propuesto ajustar el presupuesto de su PSTD a estas circunstancias
hayan mantenido una estrecha colaboración en la reformulación de sus propuestas.
El Plan Territorial pretende contribuir a un desarrollo armonioso del turismo en toda la región y
fortalecer la cohesión territorial y la complementariedad entre destinos, que son dos de los
principales objetivos de la política estratégica turística de Andalucía y elementos clave para
optimizar tanto la redistribución temporal y territorial de los flujos turísticos, como de los
beneficios económicos y sociales derivados de la industria turística. Andalucía será más
competitiva, menos estacional y más sostenible si se apuesta decididamente por la
complementariedad y la cohesión territorial como elementos clave.
Esta apuesta por conseguir la sostenibilidad integral del destino Andalucía, tal y como se postula
en el Plan META 2027, requiere actuar sobre todos y cada uno de los destinos turísticos de nuestra
Comunidad con nuevas miras, empezando por seguir dando pasos en el nuevo modelo de
gobernanza, más abierto y participativo, mejorando la competitividad del destino, avanzando en
la formación, el conocimiento y la innovación, invirtiendo en la digitalización del sector,
reduciendo la estacionalidad y optimizando las estrategias de marketing.
El PTST de Andalucía 2022 viene a complementar las acciones recogidas en el anterior Plan
Territorial de 2021, llegando a otros destinos y modernizando la oferta de productos y servicios
turísticos, de manera que puedan ser más competitivos, atractivos y respetuosos con su entorno
y menos estacionales.
00284412
A continuación, se muestra los PSTD que forman parte del Plan Territorial de Sostenibilidad
Turística de Andalucía 2022. En las tablas se puede comprobar los Planes seleccionados, las
entidades que los solicitaron, la categoría de destino a la que pertenecen, el importe inicialmente
solicitado y la inversión reformulada para cada uno de ellos.
33
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja