Disposiciones generales. . (2023/101-1)
Orden de 12 de mayo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a entidades locales para la ejecución de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que integran el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (C14.I1.2).
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023

página 9384/63



Asegurar una mayor coordinación de la planificación turística con las herramientas
análogas de la Junta de Andalucía y otros organismos de ámbito nacional e internacional,
donde se prime la captación de fondos europeos para el desarrollo de acciones semilla y
proyectos singulares.



Optimizar la rentabilidad y competitividad del sector turístico andaluz mediante la
excelencia de servicios y destinos turísticos, la reducción de la huella de carbono y un
modelo de movilidad sostenible.



Afianzar la transformación competitiva de la industria turística andaluza mediante una
apuesta firme e inequívoca por un sector, donde la innovación, la adaptación digital
continua y la apuesta por la inteligencia turística constituyan factores de competitividad
de nuestro sector turístico.



Favorecer el desarrollo de nuevas estrategias de formación académica, profesional y de
apoyo al empresariado turístico, que contribuyan a una mayor cualificación de nuestros
profesionales aumentando la satisfacción del visitante y una mayor dignificación del
empleo turístico.



Potenciar estrategias orientadas a reducir la estacionalidad de la actividad turística
mediante la creación de productos y el desarrollo de segmentos que puedan implantarse
a lo largo del todo el año y que contribuyan a la cohesión territorial.



Desarrollar una política de marketing que favorezca una mejor comercialización de los
productos y destinos, responda a las motivaciones de una tipología cada vez más amplia
de visitantes y acentúe las singularidades de cada territorio bajo el paraguas de la marca
Andalucía.



Consolidar la regeneración del sector turístico andaluz, promoviendo su adaptación a la
realidad post COVID-19 y apostando por un destino seguro y saludable.



Garantizar la seguridad jurídica en la práctica de la actividad turística y agilizar los
trámites administrativos en el seno de la administración turística.

El Plan META propone el desarrollo de una serie de programas y proyectos necesarios a
implementar para alcanzar los objetivos arriba indicados. Estos programas y proyectos se agrupan
en líneas estratégicas, las cuales son los grandes bloques estratégicos a desarrollar en dicho Plan.







Línea Estratégica 1: Nuevo modelo de gobernanza.
Línea Estratégica 2: Gestión de la Sostenibilidad Global del destino Andalucía.
Línea Estratégica 3: Modelo de Competitividad integral turística para el destino Andalucía.
Línea Estratégica 4: Calidad como el eje transversal del destino Andalucía.
Línea Estratégica 5: Desarrollo de estrategias desestacionalizadoras que fomenten una
idónea distribución de los flujos turísticos.
Línea Estratégica 6: Optimización del Marketing Turístico del destino.

00284412

Asimismo, el Plan Territorial hace suyos los objetivos específicos establecidos en la ESTD para
cada una de las distintas subcategorías de destinos que en ella se establece.

29

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja